• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Oporto
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
África Alojamientos

Dónde dormir en Marruecos

Tomás
noviembre 7, 2018
3 lectura mínima
Listen to this article

Cuando planificamos nuestro viaje a Marruecos, lo primero que decidimos fue qué ciudades queríamos visitar. Organizamos una ruta que iba desde Marrakech hasta Fez, pasando por Casablanca y Rabat. Todos los trayectos entre ciudades los realizamos en tren.

Y, una vez tuvimos los vuelos contratados, el siguiente paso fue decidir dónde queríamos dormir.

Normalmente solemos ir a hoteles y, aunque no somos nada pretenciosos, siempre tenemos en cuenta que sea un alojamiento cercano al centro y, sobre todo desde que viajamos con la peque, nos parece fundamental tener baño privado, servicio que antes no nos era imprescindible.

Buscando dónde pernoctar nos encontramos con la posibilidad de los famosos Riads.

Contenido

  • ¿Qué es un Riad?
  • ¿Dónde nos alojamos? ¿Qué precio pagamos?
    • – Marrakech
    • – Casablanca
    • – Rabat
    • – Fez

¿Qué es un Riad?

En árabe se podría traducir como jardín o edén. Y la definición es prácticamente perfecta, ya que el centro de esta estancia es un patio, con decoración tradicional Marroquí, rodeado por habitaciones y zonas comunes.

Aquí en España tenemos algo parecido a los Riads: las casas andaluzas. En nuestro paso por Sevilla nos alojamos en una casa del siglo XIX remodelada con una exquisita decoración de inspiración parisina, de ahí su nombre: Le Petit Paris (muy recomendable. 8.1 Booking).

Para nosotros, los riads fueron un gran descubrimiento. Habíamos oído hablar de este tipo de alojamiento (en general comentarios muy positivos) y ya imaginábamos que la experiencia sería positiva, pero es que quedamos absolutamente enamorados  y por eso os recomendamos que si visitáis Marruecos os alojéis en un riad.

Esto no es una crítica a los hoteles marroquíes, ni mucho menos. De hecho, de las cuatro ciudades que visitamos, en dos de ellas dormimos en riads y en las otras dos en hoteles. Y la experiencia en ambos hoteles fue fantástica.

¿Dónde nos alojamos? ¿Qué precio pagamos?

– Marrakech

Riad. Fue nuestro primer contacto con Marruecos y la experiencia no podía ser mejor. Nos alojamos en el Riad Les Oliviers. Este Riad se encuentra ubicado en el corazón de la Medina, a menos de 10 minutos andando de la Plaza de Jamma el Fna, el centro neurálgico de Marrakech. Cuenta con wi-fi gratis y sirven un desayuno marroquí riquísimo, que te tomas en la terraza con vistas a las montañas del Atlas. Y, como guinda, este riad cuenta con una piscina que, para nosotros que viajamos en pleno agosto, nos vino caída del cielo. En este Riad aprovechamos también para contratar la excursión que realizamos al desierto de Zagora. 5 noches 175€ (8.4 Booking)

– Casablanca

Hotel. Nuestra segunda ciudad en Marruecos no fue lo que esperábamos, pero eso lo contaremos en otro momento. En esta ocasión encontramos una súper oferta en el Atlas Almohades Casablanca City Center Hotel. Es un hotel de 4 estrellas y con unas comodidades superiores a lo que solemos contratar. Contaba con wi-fi gratuito y dos baños, pero no tenía el desayuno incluido. Además, al hacer el check-in nos cambiaron la habitación que habíamos contratado por una superior sin coste adicional. 1 noche 55€ (7.8 Booking)

– Rabat

Hotel. Llegamos desde Casablanca y nos resultó una ciudad encantadora. Allí nos alojamos en un hotel con aires de Riad. El Hotel des Oudaias cuenta con una decoración exquisita. El alojamiento está ubicado justo en las puertas de la Medina, a tan sólo 5 minutos andando del mar. Tiene wi-fi gratuito y desayuno incluido que se toma en la terraza del hotel situada en la última planta con unas vistas de la ciudad espectaculares. Como curiosidad, cada día reponían en la habitación agua, zumos, tés y café de cortesía. 2 noches 140€ (8.5 Booking)

– Fez

Riad. Nuestra última parada tampoco nos decepcionó. En Fez volvimos a optar por un Riad, en esta ocasión uno mucho más familiar y austero. Aunque no por ello falto de comodidades. Volvimos a contar con wi-fi gratuito y el desayuno también estaba incluido. El Riad Dar El Ouedghiri se encuentra dentro de la Medina y la calidad/precio es difícilmente mejorable. 2 noches 50€ (9.4 Booking)

Las opciones que ofrece Marruecos para dormir son muchas y variadas, tanto en alojamiento como en el precio. Si buscas con tiempo puedes encontrar verdaderas gangas.

Tanto en los hoteles como en los riads la atención que recibimos fue realmente muy agradable, sobre todo con Alma. Aunque, posiblemente en los segundos, las relaciones con el personal sea un poco más cercana. Sin duda, repetiríamos la experiencia.

Booking.com
Tags: Atlas Almohades Casablanca City Center Hotel, Booking, Casablanca, Dar El Ouedghiri, Dormir en Marruecos, Fez, Hotel, Hotel des Oudaias, Hoteles, Le Petit Paris, Marrakech, Marruecos, Rabat, Riad, Riad Les Oliviers, Riads
Post anterior Núremberg: Museo del Juguete (Spielzeugmuseum) Siguiente post Múnich: Englischer Garten (Jardín Inglés)
Of the Author

Tomás

“Home alone” marcó mi infancia y desde entonces tengo un sueño por cumplir: pasar la Navidad en New York. Soy mejor persona cuando estoy de viaje.

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Alojamientos, Pequemaleta
Viajar en familia: ¿Hotel o Apartamento?
enero 16, 2019
Alojamientos, Girona
Can Bonet, turismo rural en Girona
julio 6, 2021
Alojamientos, Barcelona
Barcelona: Nuestra experiencia en The Urban Suites
noviembre 27, 2018

There are 10 comments

  • jordi (milviatges)
    noviembre 14, 2018 at 7:37 pm

    Pues están de lo más chulos los Riad. Cuando visitamos Marrakech, no nos lo planteampos, pero luego hemos visto bastante gente que se alojado en estos palacetes y la verdad es que está muy chulo y no necesariamente caros.
    El de Fez está muy chulo, también.

    Responder
    • Maleta para tres
      noviembre 22, 2018 at 11:06 am

      ¡Hola Jordi! Nuestra idea desde que comenzamos a buscar era vivir la experiencia en los Riads, y nos encanto. Cuando volvamos a Marruecos sin duda repetiremos. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Naiara
    noviembre 15, 2018 at 12:01 pm

    ¡Super interesante! Tenemos muchas ganas de visitar Marruecos y espero que sea más pronto que tarde. Estos consejitos hoteleros/riads nos vendrán muy bien para tenerlo en cuenta.

    Un saludo!

    Responder
    • Maleta para tres
      noviembre 22, 2018 at 11:07 am

      ¡Hola Naiara! Pues tenedlos en cuenta, son una opción super interesante y nada cara. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Kate de Viajamos Juntos
    noviembre 15, 2018 at 10:22 pm

    He estado en Marruecos 4 veces, creo, y reconozco que ni una vez dormí en un riad… Habrá que volver para vivir esta experiencia… Una vez nos alojamos en un hotelazo (fue un viaje organizado – una expedición) y las demás veces, en casas de los locales. También fueron unas experiencias muy bonitas, eso sí, mucho más baratas 😉

    Responder
    • Maleta para tres
      noviembre 22, 2018 at 11:09 am

      ¡Hola Kate! ¿4 veces? ¡Wow, que suerte! Es un país increíble. Es muy chula la experiencia del Riad, pero sin duda dormir en casa de los locales tiene que ser mucho más autentico. Lo tendremos en cuenta. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Maria Jose Moron
    noviembre 16, 2018 at 10:52 pm

    Pues sí. Donde fueres haz lo que vieres. Los alojamientos típicos en Marruecos son los Riads, como los patios de vecinos. Nosotros cada vez que vamos nos quedamos en uno y nos encanta. Pero lo que más nos gusta son los super desayunos. Ese zumo de naranja no te lo encuentras en ningún lado! Riquísimo y natural! Saludos viajeros!

    Responder
    • Maleta para tres
      noviembre 22, 2018 at 11:11 am

      ¡Hola Maria Jose! Sin duda, sus desayunos con geniales, para arrancar el día con una gran sonrisa. A nosotros nos encanto la experiencia de los Riads. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • MCruz
    abril 11, 2019 at 8:00 pm

    Hola familia,
    Nosotros vamos en una semanita a Marrakech y aunque ya tenemos nuestros alojamientos vistos, nos han encantado vuestras recomendaciones. La verdad es que estamos un poquito nerviosos y todo por el viaje jeje. Hemos oído opiniones de todo tipo.
    Así que muchas gracias por vuestros consejos.
    Un abrazo

    Responder
    • Maleta para tres
      abril 13, 2019 at 11:11 am

      ¡Hola MCruz!

      Nosotros también teníamos algunas dudas y, por qué no decirlo, algunos miedos (completamente infundados, claro). Pero todas esas dudas se despejaron enseguida, Marrakech es una ciudad muy hospitalaria y su gente muy acogedora.
      ¡Disfrutad mucho!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Tomás
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Tomás
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Tomás
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Tomás
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, po Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, por lo visto, toda la provincia tuvo la misma idea el mismo día.

Así que, a falta de subir a Red Force (y a casi nada), aprovechamos para analizar pros y contras para que decidas si merece la pena o no visitar el parque temático del Cavallino Rampante.

¿Ready? ¡Go! 🏎️🏁

🎥 YouTube.com/maletaparatres

#ferrariland #ferrari #ferrariland2023 #portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #myportaventura #portaventura2023 #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Vemos que hoy es el día de hacer balance, así qu Vemos que hoy es el día de hacer balance, así que vamos a ello. No íbamos a ser menos 😝

Y como aquí hemos venido a hablar sobre viajes, vamos a repasar nuestros destinos de 2022.

Empezamos el año pasando calorcito invernal en Valencia y, antes de despedir el frío, nos abrigamos bien para visitar Ciudad Real y sus alrededores.

Nuestro viaje estrella de este año nos llevó a recorrer el último tramo del Camino de Santiago en una experiencia inolvidable.

Y para nuestro último destino completito del año, elegimos nuestra amada Italia, empezando por Bolonia, pasando por Florencia y cerrando el viaje en Roma.

Ha sido un año algo extraño pero, echando la vista atrás, podemos decir que ha sido un muy buen año. Y lo mejor es cómo termina, con un gran proyecto viajero al que le tenemos muchas ganas pero que no vamos a desvelar todavía para que no se queme.

Y hasta aquí este balance y nuestros mejores deseos para que este 2023 sea un año extraordinario para todos, que ya va tocando un añito sin sustos 😉

¡Buen final y comienzo de año! ❤️

#hola2023 #hello2023 #happynewyear #felizañonuevo #newyear #nuevoaño #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily
Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢 📅 De Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢

📅 Del 19 de noviembre al 8 de enero 2023
⏰ De 10 hs a 18 hs

#portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #portaventuranavidad #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily #tarragona
‼️Aviso a caminantes: Hemos ampliado nuestro ‼️Aviso a caminantes:

Hemos ampliado nuestro post de Rutas para hacer en familia cerca de Tarragona.

Si buscas una ruta sencilla y para toda la familia, el Camí del Rec de la Selva del Camp es para ti.

Mochila, botas y... ¡al camino! 🥾

🔗 Link en la Bio

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
¡Volvemos a los caminos! 🌿 Ya que el frío pa ¡Volvemos a los caminos! 🌿

Ya que el frío parece que este año está siendo esquivo, aprovechamos para hacer una ruta cerca de casa.

Esta vez nos acercamos hasta La Selva del Camp para recorrer el Camí del Rec: una ruta fácil ideal para iniciar a los peques en el senderismo.

¿Te vienes?

🎥 YouTube.com/maletaparatres 

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
CAMÍ DEL REC - La Selva del Camp 🌿 ¡Hoy hemo CAMÍ DEL REC - La Selva del Camp 🌿

¡Hoy hemos vuelto a los caminos!

No nos íbamos de senderismo desde el Camino de Santiago, y eso que volvimos planeando el siguiente.

Así que hoy, aprovechando que el tiempo acompañaba (porque se acerca el fin del mundo), nos hemos calzado las zapatillas de montaña y nos hemos ido a mover las piernas al Camí del Rec de la Selva del Camp.

El Camí del Rec es una ruta muy sencilla, sin grandes desniveles, que, por sus pasarelas y puentes, es muy atractiva para hacer con peques.

Se trata de una ruta lineal (ida y vuelta por el mismo camino) de unos 4 kilómetros de ida y 4 de vuelta, que puede hacerse en menos de 2 horas. Nosotros hemos tardado algo más de 3 horas porque hemos ido parando a comer y a disfrutar del entorno.

Ha sido un día genial, que nos ha venido estupendamente después de los catarros de las últimas semanas.

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
Ranking Madresfera

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-22 MALETA PARA TRES

Newsletter