• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Asturias
        • Cangas de Onís
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Poitiers
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Lisboa
        • Oporto
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
Blog Marruecos

Viajar en tren por Marruecos

Tomás
abril 25, 2018
4 lectura mínima
Listen to this article

Cuando decidimos viajar por Marruecos se nos plantearon principalmente dos dudas. La primera fue qué ciudades queríamos conocer y la segunda cómo conectarlas.

Contenido

  • ¿Coche, bus o tren?
  • Red ferroviaria marroquí
  • Estación de Marrakech
  • Casa Voyageurs
  • Rabat Ville
  • Estación de Fez

¿Coche, bus o tren?

Alquilar un coche: Es algo que no solemos hacer y menos viajando con una niña que, literalmente, ODIA pasar más de 15 minutos en el coche. Descartado.

Bus: Fue una opción que barajamos seriamente pero, buscando información, leímos que si bien era más económico, también era bastante más lento e incómodo. Descartado.

Tren: Desde que nació Alma ha sido, sin duda, la mejor opción. Lo consideramos como el medio de transporte perfecto para viajar en familia. En Marruecos los precios son muy accesibles y los trenes son súper cómodos. ¡Bingo!

Red ferroviaria marroquí

La compañía que gestiona la red ferroviaria marroquí es Moroccan Railways (ONCF) y nos quedamos gratamente sorprendidos. Los trenes cuentan con varias salidas diarias y son bastante más económicos que los trenes europeos.

Hay que tener en cuenta que no hay posibilidad de hacer reservas (o nosotros no encontramos la manera) y que los billetes se tienen que comprar justo antes de subir al tren.

A la hora de comprar los billetes cabe tener en cuenta que existen tres clases:

Couchette (Litera): Es el billete más caro pero la manera más cómoda de viajar ya que se trata de cabinas con literas y aire acondicionado. El Couchette es recomendable si el viaje es de larga distancia o se realiza durante la noche.

Primera Clase: Billete recomendado. Los vagones y cabinas cuentan con aire acondicionado. Los asientos son cómodos y vienen pre-asignados por los billetes. Esta fue la opción que escogimos nosotros y la que recomendamos sin dudar.

Segunda Clase: Es el billete regular. Se ofrecen por orden de llegada. Los pasajeros pueden estar limitados en términos de asignación de asientos.

Utilizamos este servicio para desplazarnos entre las ciudades que visitamos, y no encontramos inconvenientes. Aunque hay que tener en cuenta que tuvimos problemas a la hora de pagar con tarjeta. Llevad efectivo.

Estación de Marrakech

La Estación de Marrakech se encuentra en el centro de la ciudad moderna y data de 1923. Sin embargo, el edificio nuevo fue inaugurado en 2008. A día de hoy, es, probablemente, la estación más moderna de Marruecos. Consta de dos plantas con diversos servicios. Cuenta con servicio gratuito de conexión Wi-fi.

Dirección: Avenida Hassan II, Marrakech

Esta fue la primera estación que conocimos y quedamos encantados, aunque cometimos el error de llegar demasiado justos de tiempo y no encontramos lugar en primera clase. Como el trayecto hasta Casablanca era bastante largo, preferimos esperar al siguiente tren y así viajar un poco más cómodos.

Distancia entre Marrakech y Casablanca: 221 km
Duración: 3:15 min.

Casa Voyageurs

La estación Casa Voyageurs fue construida en 1923. Se encuentra al oeste de la ciudad, no muy lejos del centro histórico. Es la estación principal pero existe una estación secundaria llamada Casa Port.

Dirección: Boulevard Moulay Youssef, Casablanca 

Esta fue la segunda estación que conocimos, a la que llegamos desde Marrakech y desde la que partimos hacia Rabat. La conexión con Rabat es excelente, hay trenes constantemente (creo recordar que cada media hora) y la duración del trayecto es de 1 hora.

Distancia entre Casablanca y Rabat: 86 km
Duración: 1 hora.

Rabat Ville

La Estación de Rabat Ville también fue inaugurada en 1923. Desde 2008 que está en proceso de restructuración y mejoras. Tiene conexión Wi-fi gratuita.

Dirección: Ave Mohammed V, Rabat

Cuando llegamos desde Casablanca no le prestamos mucha atención a esta estación. Sin embargo, cuando partimos hacia Fez tuvimos la oportunidad de apreciarla un poco más debido a que el tren salió con unos 15 minutos de retraso. La estación es agradable pero en ese momento se encontraba en pleno proceso de obras, incluso en la zona de andenes.

Distancia entre Rabat y Fez: 169 km
Duración: 2:30 min.

Estación de Fez

La estación de tren de Fez se encuentra en la zona nueva de la ciudad. Fue inaugurada en 2009 y es un edificio moderno y encantador. La fachada es un deleite para la vista.

Dirección: Av. Des Almohades, Fez

Esta fue la última estación de trenes que conocimos de Marruecos. Llegamos aquí desde Rabat y la conexión con la Medina fue bastante fácil, ya que en la misma puerta te esperan un sinfín de petit taxi que por poco dinero te llevan dónde necesites.

Creemos que, por el tiempo que teníamos y las condiciones en las que viajábamos, elegimos la mejor opción. La red ferroviaria marroquí es moderna y bastante económica. Sufre algunos retrasos pero, desde nuestra experiencia, creemos que no  son mayores a los que vivimos con RENFE en España.

En definitiva, si estáis dándole vueltas al transporte para desplazaros por dentro de Marruecos, os recomendamos, al cien por cien, que elijáis el tren.

Booking.com
Tags: Casa Port, Casa Voyageurs, Casablanca, Couchette, Estación de Fez, Estación de Marrakech, Fez, Marrakech, Marruecos, Primera Clase, Rabat, Rabat Ville, Segunda Clase, tren, Viajar, Viajar en tren
Post anterior Una noche en el desierto Siguiente post 10 cosas que hay que saber de la Plaza de Jamma el Fna
Of the Author

Tomás

“Home alone” marcó mi infancia y desde entonces tengo un sueño por cumplir: pasar la Navidad en New York. Soy mejor persona cuando estoy de viaje.

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Alojamientos, Marruecos
Dónde dormir en Marruecos
noviembre 7, 2018
Marrakech
10 cosas que hay que saber de la Plaza de Jamma el Fna
mayo 2, 2018
Rabat
Qué hacer en Rabat: 10 imprescindibles
agosto 6, 2019

There are 16 comments

  • Indira
    abril 27, 2018 at 2:36 pm

    Información muy útil para cuando vaya a Marruecos! Parece que merece la pena viajar en primera clase y llegar puntuales! Para eso soy un desastre! Prometo elegir el tren como transporte en Marruecos tras haber leído tu post! Un abrazo familia!

    Responder
    • Maleta para tres
      mayo 2, 2018 at 4:27 pm

      ¡Hola Indira! La diferencia económica con la segunda clase es realmente muy poca y merece la pena. El tren nos resulto rápido y muy cómodo. Repetiríamos sin dudarlo. ¡Saludos!

      Responder
  • Maribel
    abril 30, 2018 at 11:37 am

    Desde que os sigo, tengo aún más ganas de conocer Marruecos. Pensaba dejarlo para cuando los peques crecieran más, sobre todo el peque, que tiene ahora 2 años. Pero con todas vuestras ideas, me animo a pensarlo para dentro de pocos años. Este verano no toca, eso seguro 🙁

    Responder
    • Maleta para tres
      mayo 2, 2018 at 4:17 pm

      ¡Hola Maribel! Nosotros consideramos que es un destino ideal para viajar con niñ@s. Es un país abierto a las familias, donde incluyen a los peques como uno mas y no como un incordio. ¡Anímate! 🙂

      Responder
  • Aitor (cometeelmundo.net)
    abril 30, 2018 at 4:48 pm

    Ese tren de la portada es exactamente igual al que había hace no muchos años en la línea de Lleida-La Pobla de Segur que había utilizado muchas veces de pequeño. ¡Qué gracia!

    Nosotros hemos estado 2 veces en Marruecos y hemos obtado por el coche la vez que hicimos ruta pero si a la niña no le gusta entiendo perfectamente que os decantéis por el tren 😉

    Un saludo,

    Responder
    • Maleta para tres
      mayo 2, 2018 at 4:21 pm

      ¡Hola Aitor! Mucha gente nos recomendó hacer el recorrido en coche, pero por comodidad y porque la peque no lo hubiera aguantado, nos decidimos por el tren. Volvimos encantados de la experiencia. ¡Saludos!

      Responder
  • Paco Piniella
    abril 30, 2018 at 4:56 pm

    Pues mira que he ido veces a Marruecos y nunca me ha dado por ir en tren, siempre me he movido en avión, coche con chófer, 4×4, incluso con mi coche propio también. Pero parece que habrá que probarlo por vuestra experiencia tan positiva.
    Saludos viajeros,
    LoBo BoBo

    Responder
    • Maleta para tres
      mayo 2, 2018 at 4:23 pm

      ¡Hola Paco! Pues ya conoces el resto de transportes, ahora solo te queda el tren. Te lo recomendamos mucho. Tranquilo, rápido y muy cómodo. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Belén (Mis viajes y sensaciones)
    abril 30, 2018 at 8:22 pm

    Pues mira que no se me había ocurrido recorrer marruecos en tren, la verdad que es una buena alternativa al coche.

    Responder
    • Maleta para tres
      mayo 2, 2018 at 4:24 pm

      ¡Hola Belén! Para nosotros lo fue. Lo tuvimos bastante claro desde el principio y la experiencia nos salio genial. Lo recomendamos sin dudas. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • DinkyViajeros
    agosto 4, 2018 at 9:21 am

    Una de las razones por las que todavía no hemos visitado Marruecos es que todo el mundo nos recomendaba cruzar el Estrecho de Gibraltar con nuestro propio coche y es una opción que no nos convence…
    No teníamos ni idea de que Marruecos estuviera tan bien comunicado por tren y que además el servicio fuera económico y de calidad. Así que lo apuntamos porque desplazarse en tren también nos parece la mejor opción para viajar despreocupado. 👍🏼

    Saludos.

    Responder
    • Maleta para tres
      agosto 23, 2018 at 1:03 pm

      ¡Hola Dinkys! Antes de ir estuvimos buscando mucha información sobre como movernos y como bien dices la mayoría recomienda moverse en coche. Hoy por hoy para nosotros no es una opción, la peque lo sufre bastante y por otra parte somos unos enamorados del tren. Saludos guapos 🙂

      Responder
  • Héctor Arenós Marco
    octubre 22, 2018 at 8:38 am

    Yo visité Marruecos en Transporte público, de Tánger a Chefchauen fui compartiendo taxi, de aquí hasta Fez en autobús y de Fez a Mecknes, Rabat y Casablanca use el tren.

    Me pareció barato, cómodo y muy eficaz, así que también lo recomiendo.

    Responder
    • Maleta para tres
      octubre 31, 2018 at 5:27 pm

      ¡Hola Héctor! Nosotros nos movimos solo en tren. Y en algún Petit taxi, pero distancias muy cortas. La experiencia en el tren fue super positiva. Muy recomendable. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Nelly
    noviembre 23, 2018 at 3:03 pm

    Hola soy Nelly. Quisiera saber si hay trenes que vayan de Tanger a Rabat y de Rabat a Casablanca? Cual es aproximadamente el costo y donde se sacan los tickets? Gracias

    Responder
    • Maleta para tres
      noviembre 26, 2018 at 11:24 am

      ¡Hola Nelly! No sabemos si existe conexión Tanger-Rabat (Aunque creemos que si). de Rabat a Casablanca seguro, porque nosotros hicimos ese trayecto aunque a la inversa. En cuanto a precios no podemos darte mucha ayuda, solo decirte que existen distintas categorías y que realmente la diferencia no es tanta. Para comprarlos, en su día no deja realizar la compra por Internet, tuvimos que adquirir los billetes directamente en la estación. A lo mejor ahora el sistema ha cambiado. Te dejamos la web de la empresa que gestiona los trenes en Marruecos: https://www.oncf.ma/ ¡Saludos! 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Tomás
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Tomás
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Tomás
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Tomás
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

¿Nos asomamos al monumento más visitado de Portu ¿Nos asomamos al monumento más visitado de Portugal? Por sus colores lo reconocerás... 

¡Bienvenidos al Palacio da Pena!

📍 Sintra, Portugal 

#parquesdesintra #sintra #worldheritage #palaciodapena #parquedapena #portugal #traveltoworld #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
We like to eat... en Lisboa 🇵🇹 #lisboa #lis We like to eat... en Lisboa 🇵🇹

#lisboa #lisbon #visitlisboa #portugal #lisboaportugal #eating #eat #traveltoworld #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
¿Bailoteamos por Lisboa? Siguiente estación... 🕺🏻💃🏻

✅ Monasterio de los Jerónimos
✅ Pavilhão Sala Thai
✅ Monumento a los Descubrimientos
✅ Torre de Belém
✅ Pink Street
✅ Catedral de Lisboa
✅ Mirador de Santa Lucía
✅ Plaza del Comercio
✅ Arco de la Rua Augusta
✅ Rossio Christmas Market

#lisboa #lisbon #visitlisboa #portugal #lisboaportugal #dancing #bailando #traveltoworld #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
¡Encaramos un nuevo destino! ¿Nos acompañas? 😍

#roadtolisbon #lisboa #lisbon #volar #viajar #aeropuerto #aeropuertos #airport #airportlife #world #traveltoworld #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Halloween en PortAventura 🎃 🗓️ Del 23 de Halloween en PortAventura 🎃

🗓️ Del 23 de septiembre al 12 de noviembre de 2023

#halloween #halloweenportaventura #halloween2023 #portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #myportaventura #portaventura2023 #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
El verano entra en tiempo de descuento y, con la v El verano entra en tiempo de descuento y, con la vuelta al cole, toca hacer balance y rememorar las vacaciones para tomar fuerzas hasta las siguientes.

En estos meses de buen tiempo (y de calorazo) hemos aprovechado todo lo que hemos podido (cuando hemos podido). Y no ha estado nada mal:

🎢 Poitiers y Futuroscope

En junio tuvimos ocasión de escaparnos a Francia y tachar de nuestra lista otro parque al que le teníamos ganas: Futuroscope. Y no nos defraudó para nada, nos encantó.

🥾 Camino de Santiago

El año pasado volvimos del Camino con ganas de más, así que este año ni nos lo pensamos... ¡Repetimos! El recorrido fue el mismo, pero las sensaciones y la experiencia fueron distintas. Cada Camino es el primero. ¡Volveremos!

🏞️ Asturias

El Norte de la Península era nuestra gran asignatura pendiente y poquito a poco vamos haciendo los deberes. Este año (aparte de Galicia, claro) hemos hecho nuestra primera incursión por tierras asturianas y hemos vuelto totalmente enamorados de la zona, de sus paisajes, sus playas, su comida, sus colores... ¡De todo!

Y con todos los recuerdos almacenados en la memoria, tendremos que sobrevivir hasta el próximo viaje. ¿Cuándo será? ¿Dónde será? Esa decisión es la aventura que empieza ahora.

Tanto si habéis tenido vacaciones como si no, septiembre es un mes de reinicios y vueltas a la normalidad. ¡Que tengáis todos/as un buen regreso! ❤️

#verano2023 #summer2023 #vacaciones #poitiers #caminodesantiago #asturias #burgos #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Ranking Madresfera

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-23 MALETA PARA TRES

Newsletter