• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Oporto
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Contacto
Pequemaleta

Viajar con niños en tren

Laura
agosto 23, 2016
4 lectura mínima
Listen to this article

En un post anterior ya os hablamos de nuestro transporte favorito a la hora de viajar: el avión. Sin embargo, el medio de transporte que consideramos ideal para viajar con niños es, sin lugar a dudas, el tren.

El avión es maravilloso porque te traslada a cientos o miles de kilómetros en apenas unas pocas horas y por eso no tiene rival si lo que queréis es viajar relativamente lejos, pero si queréis moveros por territorio nacional o moveros entre países limítrofes, no hay nada más cómodo, entretenido y enriquecedor que viajar en tren.

*Si viajáis en tren y/o en AVE (Alta velocidad Española) en Territorio Nacional (Renfe), sabed que:

– Los niños menores de 4 años que no ocupen plaza, viajan gratis pero no olvidéis sacar su Billete Gratuito de Niño. Los niños menores de 4 años que sí ocupen plaza, deberán viajar con su Billete Tarifa Niño de precio reducido. Los niños menores de 14 años que ocupen plaza, tienen un descuento de un 40 por ciento sobre la tarifa regular del billete.

– Una gran asignatura pendiente para favorecer la movilidad con niños en nuestro país es que en las estaciones de trenes no hay zonas para niños (yo no las he visto y no he encontrado información sobre su existencia), por lo que si tenéis que hacer trasbordo y vuestra espera es relativamente larga, ésta se puede hacer muy pesada para vuestros pequeños si no estáis a tope para ellos.

– Como ya os imaginaréis no hay zonas para niños en los vagones, pero viajar en tren tiene una grandísima ventaja y es que puedes pasear arriba y abajo sin molestar a nadie, y mirar por las ventanas es toda una aventura.

– Servicio ATENDO de Renfe: este servicio consiste en que, en algunas estaciones, hay personal de Renfe destinado a ayudar y acompañar a personas con movilidad reducida. Está bien saber que existe este servicio si viajáis solas/os con los niños y os veis apuradas/os con el cochecito y los bártulos, pero no hay que olvidar a quien va dirigido, así que si podéis evitarlo no abuséis.

– En el AVE y en los trenes de largo recorrido encontraréis, en algunos baños, cambiadores para vuestros bebés: no son muy cómodos pero hacen el apaño. En los trenes que cubren distancias cortas desconozco si hay cambiadores pero, sinceramente, no lo creo.

– ¿Qué comer en el tren?: puesto que no hay restricciones a la hora de transportar líquidos, aquellos que deis biberones, papillas o triturados a vuestros peques no tendréis ningún problema ni tendréis que dar ninguna explicación. Por supuesto, para los que pasáis de mejunjes y dais comida “normal” a vuestros hijos, tendréis menos problemas todavía… un tupper con pasta y cuatro albóndigas le alegran el trayecto a cualquiera.

– En cada vagón suele haber un espacio destinado a dejar el equipaje y en el caso del AVE, además, podéis dejar la sillita plegada detrás del último asiento del vagón, sin problema (si viajáis con el capazo ya no puedo ayudaros, pero he leído por ahí que se puede ocupar un asiento reservado para minusválidos que esté libre. Preguntad siempre al personal de a bordo antes de ocupar un espacio reservado). Sobre los asientos encontraréis un espacio donde poder dejar el equipaje más “de mano” como pueden ser el bolso, la mochila o incluso las chaquetas.

– Si estáis pensando en cubrir largas distancias por territorio nacional o estáis pensando en viajar a París (por ejemplo), no dudéis en buscar ofertas para hacerlo en el tren de alta velocidad porque es comodísimo y muy rápido. Nosotros repetiremos sin dudar.

– Si estáis pensando en moveros por zonas relativamente cercanas (por ejemplo: Tarragona-Valencia, Tarragona-Alicante o Tarragona-Girona) os puede convenir tomar un tren convencional, puesto que el trayecto es mucho más corto y fácil de sobrellevar (apenas dos horas) y os saldrá, sin duda, más barato.

*Si viajáis en tren por Europa:

– Normalmente, en todos los países, los niños menores de cuatro años no pagan billete si no ocupan plaza, y entre los cuatro y los once años suele haber billetes con tarifa reducida para niños. De todas formas, no olvides preguntarlo en la compañía encargada del trayecto.

– He leído que en algunos lugares de Europa es posible encontrar una zona para niños en las estaciones e incluso en algunos trenes. Si os encontráis con una disfrutadla y ¡mandadnos fotos!

– Controles: en Europa no hay que pasar controles antes de subirse a un tren ni es necesario realizar un check-in. Si es necesario hacer un control de pasaportes por viajar a países que no figuren en el Acuerdo Schengen puede que lo realice el mismo revisor de a bordo o que tengáis que mostrarlo en el control de la estación de llegada.

– Por norma general, os será más sencillo encontrar cambiadores de bebé en los trenes que recorren Europa que en los que recorren España… c’est la vie!

– Se estila mucho el tren de compartimentos que sin duda le darán a tu viaje un encanto especial.

– Recorrer Europa en tren te depara muchas sorpresas y es que, por ejemplo, en cualquier trayecto puedes encontrarte recorriendo el mismo camino del Orient Express.

Ya sabéis, si tenéis oportunidad de viajar en tren no os lo penséis y ¡adelante! Es una grandísima experiencia y muy gratificante.

🔗 VIAJAR CON NIÑOS EN…

  • Viajar con niños en avión
  • Viajar con niños en coche
Booking.com
Tags: Acuerdo Schengen, AVE, España, Europa, Niños, Orient Express, Renfe, tren, Viajar, Viajar con niños
Post anterior Excursión a Arnes y El toll de vidre Siguiente post La calle más estrecha de Praga
Of the Author

Laura

En la blogosfera desde 2011 con mi pequeña ventana al mundo www.laurablanch.com, que nació como un lugar donde almacenar mis escritos de distintas temáticas y, al convertirme en madre, terminó convirtiéndose en un blog sobre maternidad y crianza con buena acogida (no descarto que el blog pueda tomar otro rumbo).

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Pequemaleta
¿Cuál es la mejor edad para viajar con peques?
octubre 22, 2021
Pequemaleta
Viajar con niños en coche
abril 21, 2020
Pequemaleta
14 razones para viajar con niños
noviembre 23, 2020

There are 8 comments

  • Kate de Viajamos Juntos
    octubre 2, 2018 at 5:11 pm

    Me parece un post muy útil, especialmente para la gente que empieza a viajar con niños y aún no ha pensado en todos estos detalles. ¡Gran trabajo!

    Responder
    • Maleta para tres
      octubre 15, 2018 at 10:11 am

      ¡Hola Kate! Muchas gracias, se trata de que la gente pierda el miedo a viajar en familia, sobre todo con niños pequeños. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • La Volvoreta
    octubre 2, 2018 at 5:28 pm

    Hombre para mí que no tengo niños la información me asombra. Vaya servicio completo que tiene Renfe! Y hasta los 4 años gratis? Lo dicho, increíble. Muy buena info.

    Responder
    • Maleta para tres
      octubre 15, 2018 at 10:11 am

      ¡Hola! Si, lastima que nuestra peque ya tiene 5 jejeje. Para nosotros es el medio de transporte ideal si se viaja con niñ@s. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Maruxaina Bóveda
    octubre 2, 2018 at 5:35 pm

    Algo que espero hacer tarde o temprano es viajar con Gala en tren. Hasta ahora sólo hemos hecho pequeñas escapadas por Galicia porque a ella también le encanta.
    A partir de ahora me fijaré en estaciones con algún espacio para pequeños para contároslo 😉
    ¡Saludos!

    Responder
    • Maleta para tres
      octubre 15, 2018 at 10:13 am

      ¡Hola Maru! Seguro que lo pasáis genial. Amamos el tren, y sin dudas para los peques es el medio ideal. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Raquel
    julio 16, 2019 at 2:57 pm

    El tren es genial para viajar en familia! Nuestro caso fue un poco especial, a mi niño de 4 años le daba mucho miedo cualquier medio de transporte, pero encontramos una buena solucion: le regalamos un tren electrico igualito al AVE, y luego de muchas tardes de juego estuvo encantado de subirse a uno de verdad! Lo recomiendo de verdad, en este artículo encontraréis diferentes opciones de trenes según la edad del peque y a buenos precios 🙂 A viajar familias!!

    Responder
    • Maleta para tres
      julio 17, 2019 at 10:35 am

      ¡Hola Raquel! Coincidimos, para nosotros también es el mejor medio de transporte para viajar en familia. Y… ¡Que buena solución! Una buena idea para aplicar sin dudas. Muchas gracias por pasar y por aportar tu comentario. ¡Saludos! 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Laura
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Laura
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Laura
enero 28, 2021
Kaatsheuvel / Parques

Guía útil para visitar De Efteling

Laura
febrero 25, 2020

Síguenos maletaparatres

Hola Mama, te quiero tanto que no se como explicar Hola Mama, te quiero tanto que no se como explicar este amor.

Me transmites amor y felicidad pero sobre todo amor.

Hoy es el dia de la madre y lo unico que espero es que seas feliz con el papa y conmigo, y lo mas importante contigo misma.

Alma ❤️

¡Feliz día a todas las madres! ❤️

-•-•-•-•-•-•-
📍 Salou
-•-•-•-•-•-•-

#diadelamadre #mothersday #diadelamare #mamaehija #madreehija #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb
Hace unos días fuimos a dar un paseo en buena com Hace unos días fuimos a dar un paseo en buena compañía por el Roc de Sant Gaietà.

Esta pintoresca urbanización, perteneciente al municipio de Roda de Berà en Tarragona, alberga una mescolanza de diferentes estilos arquitectónicos y está erigida sobre un saliente de rocas frente al mar.

En el Roc de Sant Gaietà podemos encontrar construcciones de estilo gótico, renacentista, mozárabe, mudéjar... Lo dicho, una mezcolanza, pero una mezcolanza encantadora al fin.

La urbanización se puede recorrer en un ratito y está plagada de rinconces instagrameables, que sé que eso te interesa 😉

¿Conocías este curioso rincón de la Costa Daurada?

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 Roc de Sant Gaietà 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#rocsantgaieta #rodadebera #rodadebara #rodadebarà #caminoderonda #camideronda #tarragona #senderismo #rutasconniños #rutasenfamilia 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb #familiasviajando
🌿 Si buscas planes en la naturaleza para hacer 🌿 Si buscas planes en la naturaleza para hacer cerca de Ciudad Real, no te puedes perder el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

Este gran humedal, alimentado por los desbordamientos de los ríos Guadiana y Cigüela, se encuentra en un estado bastante crítico, pero sigue siendo un lugar hermoso al que ir a respirar y a observar la naturaleza.

Te contamos más sobre las Tablas de Daimiel en este vídeo. ¿Te vienes? 😍

🔗 Enlace en la Bio
🎥 YouTube.com/maletaparatres

—•—•—•—•—•—•—
📍 Ciudad Real 
—•—•—•—•—•—•—

#tablasdedaimiel #daimiel #ciudadreal #ciudadrealconencanto #castillalamancha #parquenacional #parques #naturaleza #senderismo #rutas #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb
🎨 El viernes pasado aprovechamos que fuimos de 🎨 El viernes pasado aprovechamos que fuimos de ruta por el Congost del Mu para acercarnos hasta Penelles.

Si te digo Penelles, quizá no te suena, pero, si te digo el pueblo de los graffittis, seguro que alguna vez has oído hablar de él.

Penelles es un pueblo bastante pequeño de la provincia de Lleida, que se ha dado a conocer por sus calles repletas de arte urbano.

Podríamos decir que este pueblo se ha convertido en un destino turístico por amor al arte.

¿Habías oído hablar antes de este pueblo?

—•—•—•—•—•—•—
📍 Penelles 
—•—•—•—•—•—•—

#penelles #penellesstreetart #lerida #lleida #penellesgraffiti #pueblosdecataluña #rutasconniños #rutasenfamilia #streetart 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb #familiasviajando
¡A PASEAR! 🥾 Buen tiempo y día festivo, la c ¡A PASEAR! 🥾

Buen tiempo y día festivo, la combinación perfecta para salir a pasear con amigos y comer al aire libre.

Hoy nos hemos acercado hasta Roda de Berà para recorrer el camino de ronda que une la Platja Llarga con el Roc de Sant Gaietà.

El camino es cortito, menos de 2 kilómetros, y discurre en todo momento junto al mar. ¡Una gozada! 

Teníamos el buen tiempo, la buena compañía y las ganas de pasar un buen día... Solo nos ha faltado una cosa: el bañador. 

Hemos estado recorriendo el barrio del Roc de Sant Gaietà, que es un lugar de lo más pintoresco, pero eso ya te lo contaremos otro día. 

¿Qué tal tu lunes? ¿Festivo o laborable? ☺️

—•—•—•—•—•—•—
📍 Roda de Berà 
—•—•—•—•—•—•—

#rodadebera #rodadebara #rodadebarà #caminoderonda #camideronda #tarragona #senderismo #rutasdemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb #familiasviajando
A veces, los destinos inesperados nos regalan las A veces, los destinos inesperados nos regalan las mejores experiencias.

Y algo así nos ha pasado con Ciudad Real y sus alrededores.

Esta provincia manchega, aunque escenario de nuestra novela más importante de todos los tiempos, está muy poco publicitada y es una pena, porque tiene muchísimo para ofrecer al visitante: historia, cultura, naturaleza, gastronomía... Mucho para ofrecer.

En fin, ¿te animas a recorrer algunos de los puntos más interesantes de la zona con nosotros?

🔗 Enlace en la Bio
🎥 YouTube.com/maletaparatres

—•—•—•—•—•—•—
📍 Ciudad Real 
—•—•—•—•—•—•—

#ciudadreal #ciudadrealconencanto #castillalamancha #quijote #donquijote #donquixote 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb #familiasviajando
Ranking Madresfera

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-22 MALETA PARA TRES

Newsletter