• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Oporto
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
Ouarzazate

Visita a la Kasbah Ait Ben Haddou

Laura
febrero 6, 2018
2 lectura mínima
Listen to this article

En nuestra escapada al desierto y a medio camino entre Marrakech y Zagora hicimos un alto en Ouarzazate para visitar la Kasbah vieja (Ait Ben Haddou) y para comer.

A pesar de que llegué encontrándome horriblemente mareada (camino de montaña y chófer con prisa y sin miedo a despeñarse por un barranco) y que me dejé en la furgoneta las gafas de sol y el sombrero en un lugar a más de 40 grados y sin una sombra en kilómetros a la redonda, ésta es una visita que merece la pena.

La Kasbah es una fortificación medieval de origen bereber hecha de adobe y paja, repleta de torres almenadas y calles empinadas. El material con el que está construida consigue que las casas se mantengan siempre a unos 20/25 grados, independientemente de la temperatura exterior. Es una visita interesante a una forma de vida medieval en pleno siglo XXI en la que se entremezclan la artesanía más tradicional y los burros de transporte con móviles de última generación.

Da un poco de apuro el hecho de que te hagan entrar, literalmente, en casa de la gente para que veas cómo viven en la Kasbah. Nos explicaron que esta gente cobra por dejar que los turistas atraviesen su propiedad pero no por ello deja de ser algo un poco desconcertante.

La Kasbah nueva de Ait Ben Haddou ha sido escenario de numerosas filmaciones, entre las que destacan: Lawrence de Arabia, Gladiator, La Momia o Juego de Tronos (Yunkai). Es imponente y realmente parece sacada de una película.

Al final de la visita, “te llevan” a visitar un par de tiendas. Primero entramos en una especie de sala en la que había expuestas unas curiosas pinturas; éstas pinturas están hechas con té que al pasar sobre una fuente de calor adopta distintas tonalidades. Por último nos llevaron a una tienda de telas donde aprovechamos para comprarnos los pañuelos que usaríamos como turbantes en nuestro paseo en dromedario (50 dirhams cada uno, 5 €, ninguna ganga).

Ésta es una visita que no esperábamos y que nos sorprendió gratamente. Nos pareció muy interesante y un regalo para la vista. Así que, si os surge la oportunidad de visitar este pintoresco lugar, no la dejéis escapar.

Nuestro consejo para esta visita: no olvidéis protegeros la cabeza del sol y poneros protector solar. Si sois sensibles a la luz, las gafas de sol serán imprescindibles. Y, sobre todo, mucha agua.

Booking.com
Tags: Desierto Zagora, Excursión, Kasbah Ait Ben Haddou, Marrakech, Marruecos, Ouarzazate, Peliculas, Visita
Post anterior Paseando por Valencia Siguiente post Castillo de Peñíscola
Of the Author

Laura

Escritora, blogger, lectora, podcaster y madre friki de Alma. Puedes seguirme también en www.laurablanch.com

Ponerse en contacto

There are 16 comments

  • Sergio Otegui Palacios
    febrero 10, 2018 at 10:14 am

    En nada estaré por Marruecos, y ya he visto que varios blogueros recomendáis este lugar, así que seré el siguiente, jaja. Aunque veo que el calor a ti te jugó una mala pasada. Yo estaré por marzo, a ver qué clima tengo. ¡Un saludo!

    Responder
    • Maleta para tres
      febrero 11, 2018 at 10:20 am

      ¡Hola Sergio!Es una visita muy enriquecedora. Es quizá uno de esos lugares más «diferentes» para nuestro ojo europeo. Eso sí, vayas en la época que vayas, llévate algo para cubrirte la cabeza y mucha agua… las sombras donde cobijarse no abundan 😛 Ya nos contarás tu experiencia 🙂
      ¡Un saludo!

      Responder
  • jordi (milviatges)
    febrero 13, 2018 at 1:08 pm

    Es uno de ls lugares más bellos de la Ruta de las Kashbah. Yo creo que hay que visitarlo sí o sí. Allí estuvimos hace ya más de 15 años y espero poder regresar pronto.
    Un saludo!

    Responder
    • Maleta para tres
      febrero 13, 2018 at 3:41 pm

      ¡Hola Jordi! Para nosotros fue todo un descubrimiento. Formo parte de la excursión al desierto de Zagora. Quedamos encantados, a pesar de las altas temperaturas. Marruecos es un país para recorrer de punta a punta. ¡Saludos!

      Responder
  • Lilián
    febrero 14, 2018 at 2:50 pm

    Este es uno de los lugares del mundo que quiero conocer, si o si !!!!
    Genial tu entrada mostrando esta maravilla del mundo.
    Que bueno que decidieron ir a conocerlo.
    Lo que a veces no está en los planes puede resultar ser lo mejor, no??
    Saludos Viajeros.
    Lilián Viajera

    Responder
    • Maleta para tres
      febrero 15, 2018 at 9:58 am

      ¡Hola Lilián! Si, fue una gran sorpresa para nosotros. Marruecos en general fue una hermosa sorpresa, es un país para recorrer de arriba a abajo y de lado a lado. ¡Saludos y gracias por comentar! 🙂

      Responder
  • Kris
    febrero 15, 2018 at 9:34 pm

    ¡¡Ese es el espíritu!! Aunque te hayas olvidado las gafas y haga un calor de muerte hay que disfrutar del lugar que visitamos. Y este sin duda, merece la pena (lo digo por experiencia).
    Un saludo

    Responder
    • Maleta para tres
      febrero 16, 2018 at 10:27 pm

      ¡Hola Kris! Es que en agosto en Marruecos hace un poquito de calor jejeje. Pero bueno la experiencia valió mucho la pena. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Aitor (cometeelmundo.net)
    febrero 16, 2018 at 9:08 pm

    La kasbah de Aït Ben Haddou tiene un ambiente de película. Nunca mejor dicho 🙂
    A nosotros nos encantó, además teniamos el hotel justo enfrente así que las vistas no podían ser mejores.

    Un abrazo

    Responder
    • Maleta para tres
      febrero 16, 2018 at 10:31 pm

      ¡Hola Aitor! Tiene un ambiente muy especial, tienes toda la razón. Que suerte tener el hotel justo en frente, nosotros sólo lo vimos con la excursión. Luego continuamos camino hacia el desierto de Zagora. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Viajar y Otras Pasiones
    febrero 18, 2018 at 1:50 am

    Hola Laura!
    Qué ganitas tenemos de conocer esta kasbah!
    Dos veces hemos estado en Marruecos y dos veces se nos ha escapado… nos gustaría hacer una buena ruta por la zona.
    Qué faena olvidarte el gorro y las gafas, tiene pinta de ser un auténtico horno! Y sí, a mi también me da cosilla que me inviten a sus casas…
    Un abrazo!

    Responder
    • Maleta para tres
      febrero 18, 2018 at 9:50 am

      ¡Hola guapos! Marruecos en agosto es un horno. Y si te metes en sitios con poca sombra, y te olvidad de la protección, pues es un cóctel poco recomendable. Pero la visita es muy recomendable. ¡Saludos y gracias por comentar! 🙂

      Responder
  • Beatriz
    septiembre 28, 2018 at 8:04 pm

    El lugar merece una excursión desde marrakesh aunque la carretera no es muy buena, el paisaje es chulo seguro que a la peque le encanto,como bien dices el lugar es un regalo para la vista. Pasar buen finde😊

    Responder
    • Maleta para tres
      octubre 1, 2018 at 7:38 am

      ¡Hola Beatriz! Es una zona increíblemente bella, la carretera y el trayecto en bus es lo peor, pero merece la pena para realizar la visita. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Kate de Viajamos Juntos
    octubre 28, 2018 at 12:18 pm

    Oye, ¿y no regateasteis los pañuelos? 🙂 Igual os hubieran bajado el precio.
    La Kasbah es una de las visitas más interesantes de la zona. No solo por haber rodado allí películas, sino precisamente por lo que a vosotros no os gustó mucho, o eso me pareció entender: la posibilidad de ver cómo viven los locales. Igual para nosotros es raro, pero ellos no tienen tanto sentido de «lo mío», comparten su espacio vital con todos, incluso los desconocidos, más fácilmente que nosotros. Así que, nada por lo que sentirse incómodos, no lo sufren, y además, ganan algo, que para ellos es importante.
    ¡Saludos, viajeros!

    Responder
  • Maleta para tres
    noviembre 5, 2018 at 10:02 am

    ¡Hola Kate! Coincido en que es una de las visitas más incesantes de la zona, aunque si te somos sinceros no sabemos que mas hay en los alrededores, ya que esta visita formaba parte de la excursión al desierto. Con respecto a la posibilidad de ver como viven los locales estamos de acuerdo, es super interesante, aunque eso no quite que nos pueda resultar violento entrar a la casa de la gente sin casi tener interacción con ellos. ¡Saludos! 🙂

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Laura
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Laura
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Laura
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Laura
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, po Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, por lo visto, toda la provincia tuvo la misma idea el mismo día.

Así que, a falta de subir a Red Force (y a casi nada), aprovechamos para analizar pros y contras para que decidas si merece la pena o no visitar el parque temático del Cavallino Rampante.

¿Ready? ¡Go! 🏎️🏁

🎥 YouTube.com/maletaparatres

#ferrariland #ferrari #ferrariland2023 #portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #myportaventura #portaventura2023 #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Vemos que hoy es el día de hacer balance, así qu Vemos que hoy es el día de hacer balance, así que vamos a ello. No íbamos a ser menos 😝

Y como aquí hemos venido a hablar sobre viajes, vamos a repasar nuestros destinos de 2022.

Empezamos el año pasando calorcito invernal en Valencia y, antes de despedir el frío, nos abrigamos bien para visitar Ciudad Real y sus alrededores.

Nuestro viaje estrella de este año nos llevó a recorrer el último tramo del Camino de Santiago en una experiencia inolvidable.

Y para nuestro último destino completito del año, elegimos nuestra amada Italia, empezando por Bolonia, pasando por Florencia y cerrando el viaje en Roma.

Ha sido un año algo extraño pero, echando la vista atrás, podemos decir que ha sido un muy buen año. Y lo mejor es cómo termina, con un gran proyecto viajero al que le tenemos muchas ganas pero que no vamos a desvelar todavía para que no se queme.

Y hasta aquí este balance y nuestros mejores deseos para que este 2023 sea un año extraordinario para todos, que ya va tocando un añito sin sustos 😉

¡Buen final y comienzo de año! ❤️

#hola2023 #hello2023 #happynewyear #felizañonuevo #newyear #nuevoaño #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily
Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢 📅 De Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢

📅 Del 19 de noviembre al 8 de enero 2023
⏰ De 10 hs a 18 hs

#portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #portaventuranavidad #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily #tarragona
‼️Aviso a caminantes: Hemos ampliado nuestro ‼️Aviso a caminantes:

Hemos ampliado nuestro post de Rutas para hacer en familia cerca de Tarragona.

Si buscas una ruta sencilla y para toda la familia, el Camí del Rec de la Selva del Camp es para ti.

Mochila, botas y... ¡al camino! 🥾

🔗 Link en la Bio

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
¡Volvemos a los caminos! 🌿 Ya que el frío pa ¡Volvemos a los caminos! 🌿

Ya que el frío parece que este año está siendo esquivo, aprovechamos para hacer una ruta cerca de casa.

Esta vez nos acercamos hasta La Selva del Camp para recorrer el Camí del Rec: una ruta fácil ideal para iniciar a los peques en el senderismo.

¿Te vienes?

🎥 YouTube.com/maletaparatres 

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
CAMÍ DEL REC - La Selva del Camp 🌿 ¡Hoy hemo CAMÍ DEL REC - La Selva del Camp 🌿

¡Hoy hemos vuelto a los caminos!

No nos íbamos de senderismo desde el Camino de Santiago, y eso que volvimos planeando el siguiente.

Así que hoy, aprovechando que el tiempo acompañaba (porque se acerca el fin del mundo), nos hemos calzado las zapatillas de montaña y nos hemos ido a mover las piernas al Camí del Rec de la Selva del Camp.

El Camí del Rec es una ruta muy sencilla, sin grandes desniveles, que, por sus pasarelas y puentes, es muy atractiva para hacer con peques.

Se trata de una ruta lineal (ida y vuelta por el mismo camino) de unos 4 kilómetros de ida y 4 de vuelta, que puede hacerse en menos de 2 horas. Nosotros hemos tardado algo más de 3 horas porque hemos ido parando a comer y a disfrutar del entorno.

Ha sido un día genial, que nos ha venido estupendamente después de los catarros de las últimas semanas.

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
Ranking Madresfera

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-22 MALETA PARA TRES

Newsletter