• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Asturias
        • Cangas de Onís
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Castilla y León
        • Burgos
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
      • Islas Baleares
        • Menorca
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Poitiers
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Lisboa
        • Oporto
        • Sintra
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
Rabat

Qué hacer en Rabat: 10 imprescindibles

Tomás
agosto 6, 2019
5 lectura mínima

Rabat es conocida por ser la capital del Reino de Marruecos. En nuestro caso, la información que teníamos era bastante escasa y nos presentaba una ciudad poco agradable visualmente y en la que predominaban, sobre todo, edificios gubernamentales.

Sin embargo, Rabat fue la gran sorpresa de nuestro viaje por Marruecos. Nos encontramos con una ciudad que vive entre la tradición y la modernidad, bastante ordenada y con gente muy agradable.

Por eso, nos gustaría descubrirte algunos de sus principales atractivos por si estás a punto de visitar la capital marroquí.

Contenido

Toggle
  • 1. Medina
  • 2. Kasbah des Oudaïas
  • 3. Jardines Andaluces
  • 4. Torre de Hassan
  • 5. Mausoleo de Mohammed V
  • 6. Avenida Mohammed V
  • 7. Muelle del Bu Regreg
  • 8. Necrópolis de Chellah
  • 9. Gastronomía
  • 10. Salé
  • ¿Dónde dormir en Rabat?
  • ¿Y si nos ponemos enfermos?

1. Medina

Rodeada por una muralla de más de 5 kilómetros, la Medina de Rabat atrapa al visitante entre sus laberínticas calles.

Quizá su tamaño no destaque tanto como las Medinas de ciudades como Marrakech o Fez, pero si se ve mucho más ordenada y sin tanto ajetreo. Es un sitio ideal para realizar alguna compra en sus múltiples Zocos, hacer una parada para comer o simplemente tomar algo en uno de sus numerosos cafés.

Esta medina, lejos de ser tan turística como la de otras grandes ciudades, conserva todo el encanto del día a día.

2. Kasbah des Oudaïas

Levantada sobre la anterior alcazaba almorávide, a partir del siglo XII se fortificó como palacio y fortaleza militar. Esta Kasbah ha sufrido varias rehabilitaciones durante las últimas décadas hasta convertirse en una pequeña “ciudad” dentro de Rabat. Calles estrechas y laberínticas, casas pintadas de color azul y blanco y, como colofón, un mirador con vistas increíbles al océano Atlántico.

En el año 2012 fue proclamada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

3. Jardines Andaluces

A los pies de la Kasbah des Oudaïas se encuentran los Jardines Andaluces. Aunque predomine la estética Andalusí, realmente estos jardines fueron diseñados por un paisajista francés.

Un entorno de paz formado por estanques y fuentes donde el agua es la protagonista. Ideal para pasear o simplemente sentarse en un rincón y relajarse.

4. Torre de Hassan

El sultán almohade Yaqub al-Mansur quiso construir en su día la mezquita más grande del mundo. Sin embargo, luego de su muerte en 1199, las obras fueron abandonadas y el minarete que debía medir 60 metros se quedó en 44. Ahora, donde debió levantarse la mayor mezquita conocida, encontramos un bosque de columnas de piedra coronados por la torre a medio terminar y, aunque parezca mentira, tiene el encanto de lo que pudo ser y no fue.

La torre nos recuerda mucho, por su parecido estético, a la Koutoubia de Marrakech o la Giralda de Sevilla, no en vano se considera hermanas a las tres torres. Es, sin lugar a dudas, el monumento más simbólico de la ciudad, el que goza de mejores vistas y seguramente el más visitado. La entrada al recinto es gratuita.

5. Mausoleo de Mohammed V

Junto a la Torre de Hassan, en la misma explanada donde debía ubicarse la mezquita, se construyó también el mausoleo de Mohammed V, primer rey del Marruecos independiente. En él se encuentran enterrados también sus hijos Hasán II y Mulay Abdellah.

El lugar de su construcción tiene una carga histórica muy grande ya que está levantando sobre el mismo punto desde donde Mohammed V proclamó la independencia de Marruecos en 1955.

6. Avenida Mohammed V

A principios del siglo XX los franceses crearon la Ville Nouvelle, zona en la que construyeron principalmente edificios institucionales.

Es claramente la zona con la arquitectura más actual de la ciudad y es aquí donde se aprecia el mayor contraste entre tradición y modernidad.

La arteria principal de la Ville Nouvelle es la Avenida Mohammed V donde, además de tiendas, también nos podemos encontrar con la sede del Parlamento, el Banco de Marruecos o la estación de ferrocarril.

7. Muelle del Bu Regreg

El río Bu Regreg desemboca en el océano Atlántico y crea una frontera natural entre Rabat y Salé. Paseando por el muelle, tanto de un lado como del otro, se pueden apreciar unas vistas impresionantes. Sobre todo al atardecer.

En nuestro paso por Rabat, en agosto, había situada en la orilla una feria (no sabemos si es permanente) donde tanto la peque como nosotros estuvimos disfrutando de los juegos, de las vistas, del ambiente y de la comida.

8. Necrópolis de Chellah

Se trata de un antiguo complejo romano, medieval y necrópolis. Se encuentra en el emplazamiento de la antigua ciudad de Salé, a sólo 2 km del centro de la ciudad.

A nosotros no nos dio tiempo a realizar esta visita por lo que nos queda pendiente para la próxima. Siempre hay alguna excusa para volver a los lugares bonitos.

9. Gastronomía

Este apartado es general para todo Marruecos: platos elaborados, abundantes y deliciosos.

Como recomendaciones, y cayendo en los tópicos, no puedes irte sin probar el cuscús, el Tajín (en cualquiera de sus versiones) o la harira (sopa tradicional). Pero no nos hagas mucho caso y prueba a tu gusto.

Por cierto, tampoco dejes de tomarte un té (cualquiera de ellos) y acompañarlo de una de las deliciosas pastas típicas.

10. Salé

A la otra orilla del rio Bu Regreg se encuentra la vecina Salé.

El contraste entre ciudades es bastante notable ya que, mientras Rabat se ha ido modernizando, en Salé parece haberse detenido el tiempo. Esta ciudad está rodeada por murallas del siglo XIII (en algunos tramos muy bien conservadas) y cuenta con 7 puertas de acceso. Te recomendamos que entres por la más famosa: la Bab Mrisa.

Nosotros realizamos una breve visita porque, en nuestro caso, cruzamos a Salé para visitar el parque de atracciones Magic Park.

¿Dónde dormir en Rabat?

Nosotros nos alojamos en el Hotel des Oudaias, un hotel “europeizado” con aires de Riad. El alojamiento está ubicado justo en las puertas de la Medina, a tan sólo 5 minutos andando del mar y a pocos pasos de la Kasbah. Tiene wi-fi gratuito y desayuno incluido que se toma en la terraza situada en la última planta del hotel con unas vistas de la ciudad espectaculares. Como curiosidad, cada día reponían en la habitación agua, zumos, tés y cafés de cortesía sin coste alguno. 2 noches 140€ (8.5 Booking)

Si quieres saber dónde dormimos en nuestro viaje por Marruecos te recomendamos que leas nuestro post: Dónde dormir en Marruecos.

¿Y si nos ponemos enfermos?

Marruecos es un país seguro y agradable para viajar en familia pero puede ser interesante contratar un seguro de viaje familiar para que, en caso de que surja algún problema médico o tengamos algún accidente, podamos tener la tranquilidad de ser atendidos en los mejores centros y en nuestro mismo idioma sin tener que preocuparnos por los gastos médicos generados, pérdidas de tiempo u otras complicaciones. Y eso, cuando viajamos en familia, se agradece.

Sin duda, Rabat es uno de esos destinos que no se enfatizan en las guías de viajes pero que están llenos de encanto y experiencias gratificantes. Si visitáis Marruecos, no paséis de largo y saboread su capital.

Booking.com
Tags: 10 imprescindibles de Rabat, Avenida Mohammed V, Dónde dormir en Rabat, Jardines Andaluces, Kasbah des Oudaïas, Marruecos, Mausoleo de Mohammed V, Medina de Rabat, Necrópolis de Chellah, Que hacer en Rabat, Que ver en Rabat, Rabat, Rabat con niños, Río Bu Regreg, Salé, Torre de Hassan
Post anterior Guía útil para visitar Isla Mágica Siguiente post Guía útil para visitar Legoland Alemania
Of the Author

Tomás

“Home alone” marcó mi infancia y desde entonces tengo un sueño por cumplir: pasar la Navidad en New York. Soy mejor persona cuando estoy de viaje.

Ponerse en contacto

There are 6 comments

  • Maruxaina Bóveda
    agosto 7, 2019 at 11:12 am

    Hola familia,
    Qué buenos recuerdos me ha traído leeros. Estuvimos en Rabat hace unos años, en nuestros segundo viaje por Marruecos y me pareció una agradable ciudad. ¡Geniales vuestras recomendaciones! Lo que más me gustó fue la escapada a Salé. ¡Ganas de volver!
    Un saludo,

    Responder
    • Maleta para tres
      agosto 14, 2019 at 8:21 am

      ¡Hola Maru! A nosotros fue la ciudad que más nos sorprendió de Marruecos, quizá por las pocas expectativas que teníamos de ella. Tenemos muchas ganas de volver a Marruecos. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • jordi
    agosto 8, 2019 at 12:36 pm

    Precioso el recorrido. LA verdad es que visitamos la ciudad hace ya más de 15 años, de manera que no la recuerdo mucho. Si que recuerdo la Torre de Hassan y el Mausoleo, así como la Kasbah des Oudaïas, que quiza´es lo más significativo. Probablemente no le dedicamos el tiempo que merecía, porque estuvimos solo unas pocas hras y no nos alojamos tan siquiera una noche en Rabat. Deberemos regresar a Marruecos.

    Responder
    • Maleta para tres
      agosto 14, 2019 at 8:23 am

      ¡Hola Jordi! ¿15 años? Ya va tocando volver, imagino que en este tiempo algunas cosas ha cambiado, intenta pasar más de una día, es una ciudad que tiene bastante para ofrecer. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Kris
    agosto 11, 2019 at 10:03 am

    Rabat está entre mis pendientes en Marruecos, nunca me ha llamado especialmente la atención porque la situó entre los lugares modernos del país vecino, cosa que vuestro comentarios confirmáis. Sin embargo creo que viendo ese puñado de cosa que ver en la capital marroquí habrá que darle una oportunidad, y cuando vea la parte moderna de la ciudad, cruzar el río y visitar Salé y así empaparme también un poquito de ese ambiente antiguo que tiene Marruecos.
    Un saludo y feliz domingo.

    Responder
    • Maleta para tres
      agosto 14, 2019 at 8:26 am

      ¡Hola Kris! Es verdad que de las ciudades que visitamos de Marruecos, es quizás la más moderna, pero aun (afortunadamente) mantiene mucho de la vida tradicional. ¡Saludos! 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Tomás
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Tomás
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Tomás
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Tomás
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

Sonidos del Camino de Santiago 🎶 #caminodesant Sonidos del Camino de Santiago 🎶

#caminodesantiago #sarriasantiago #sonidos #galicia #naturaleza #sonidosrelajantes #nature #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #travelfamily #viajarenfamilia
114 km caminando en 5 días y no he adelgazado ni 114 km caminando en 5 días y no he adelgazado ni un gramo. No me lo explico... 😅

#caminodesantiago, #buencamino, #buencomer, #thewayofstjames, #caminofrances, #santiagodecompostela, #peregrinos, #foodie, #foodlovers, #foodadventure, #spanishfood, #wanderlust, #travelspain, #travelfood
Puente Tibetano de Canillo 🇦🇩 📍Canillo Puente Tibetano de Canillo 🇦🇩

📍Canillo

Este puente colgante se ha convertido, en los últimos años, en uno de los lugares más visitados de Andorra.

600 metros de longitud a más de 1800 metros del nivel del mar y un metro de ancho para personas que caminan en los dos sentidos de la marcha...

No apto para cobardes 😉

📹 Vídeo completo en YouTube

#ponttibetà #puentetibetano #andorra #andorramola #andorraturisme #canillo #natura #naturaleza #mountains #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #travelfamily #viajarenfamilia
¡1, 2, 3, 4!... ¿Suspendidos en el vacío con ¡1, 2, 3, 4!... 

¿Suspendidos en el vacío con los pies en el suelo?

Toda una experiencia el Puente Tibetano de Canillo (Andorra) 🌁

📍Pont Tibetà (Canillo, Andorra) 

#ponttibetà #puentetibetano #andorra #andorramola #andorraturisme #canillo #natura #naturaleza #mountains #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Camí del Gall 🇦🇩 📍Canillo 📍Soldeu C Camí del Gall 🇦🇩

📍Canillo
📍Soldeu

Como el descanso no está reñido con la actividad física, seguimos haciendo senderismo por Andorra. 

En esta ocasión, nos acercamos hasta Canillo para recorrer el Camí del Gall hasta Soldeu (total ida y vuelta, 14 km aprox.), muy recomendable para hacer en familia, con precaución.

Naturaleza en estado puro y ejercicio. Una ruta de lo más completa.

Distancia: 5,86 km
Tipo de ruta: Lineal
Desnivel: +285 m / -15 m
Nivel: Fácil 

📹 Vídeo completo en YouTube

#camidelgall #andorra #camillo #soldeu #andorra🇦🇩 #andorralovers🇦🇩 #senderismo #senderisme #trekking #rutasenfamilia #andorraenamora #andorraenfamilia
Canillo, Andorra 🇦🇩 En esta ocasión no lle Canillo, Andorra 🇦🇩

En esta ocasión no llegamos a pisar Andorra la Vella, pero sí nos acercamos a Canillo para “balancearnos” sobre el concurrido Puente Tibetano y para desempolvar nuestras botas de senderismo en el Camí del Gall. Pronto os lo contaremos todo 😉

#andorra #andorramola #andorraturisme #canillo #natura #naturaleza #mountains #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #travelfamily #viajarenfamilia

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-25 MALETA PARA TRES

Newsletter