• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Asturias
        • Cangas de Onís
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Castilla y León
        • Burgos
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
      • Islas Baleares
        • Menorca
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Poitiers
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Lisboa
        • Oporto
        • Sintra
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
Múnich

Múnich: Englischer Garten (Jardín Inglés)

Tomás
noviembre 22, 2018
2 lectura mínima

Nuestro paso por la capital Bávara fue breve. Breve y pasado por agua. Durante los dos escasos días que estuvimos en Múnich, el cielo sólo tuvo un color: el gris. Por suerte, el día que nos escapamos a Legoland Deutschland, el tiempo nos respetó aunque estuvo amenazando lluvia todo el día.

El frío fue otro de los condicionantes. Un clima para el cual no íbamos nada preparados y que, para ser sinceros, cambió bastante nuestros planes en la ciudad.

Eso no quiere decir que nos encerráramos en la habitación de nuestro hotel sino que tuvimos que modificar ligeramente nuestra ruta y recorrer lo que denominamos como “Múnich Indoor”. Eso incluyó, entre otras visitas, el Museo del Juguete, La Iglesia de San Pedro y el mirador en su torre y desplazarnos varios tramos en metro o al resguardo de nuestros paraguas recién adquiridos.

En nuestro canal de youtube podéis ver nuestro Vlog: Múnich bajo la lluvia (El peor Vlog de la historia) donde podréis ver nuestro paso por esta encantadora ciudad.

Pero hoy os vamos a hablar de uno de los rincones que más nos sorprendió. Se trata del Jardín Inglés o como dirían los locales el Englischer Garten.

Dónde dormir en Múnich

Englischer Garten

Se encuentra ubicado en el corazón de Múnich, en la orilla occidental del río Isar. Su diseño es claramente de inspiración inglesa y es uno de los parques urbanos más grandes del mundo, su extensión es incluso mayor que la de Central Park.

Recorriéndolo podemos encontrar varios atractivos como la Casa del Té Japonesa (id pronto, nosotros la encontramos cerrada), el edificio griego Monopteros o una pagoda china de 35 metros de altura.

Pero, sin duda, su mayor particularidad es poder encontrarse con gente practicando surf en medio del parque. Y es que a falta de playas bueno es un río artificial… Como mínimo, es curioso.

Este río artificial, conocido como Eisbach (arroyo helado), atraviesa el Jardín Ingles. Su intensa corriente unida a que es capaz de elevarse más de un metro de altura, lo hacen ideal para la práctica del surf. Incluso puede animarse algún intrépido turista.

El parque está abierto los 365 días del año, las 24 horas del día, y es un sitio ideal para pasar el día en familia, en pareja o incluso en soledad. Poder perderse entre sus más de 78 kilómetros de caminos es un placer mientras paseas entre lagos y entre la vegetación que te harán el recorrido más placentero. Es un lugar perfecto para escapar del cemento, un pulmón en el centro de la ciudad.

¿Cómo llegar?

Metro: Universität: líneas U3 y U6.
Tranvía: Gondrellplatz: línea 18.
Autobús: línea 154.

Más info: https://www.muenchen.de/int/en/sights/parks/english-garden.html

Booking.com
Tags: Baviera, Casa del Té Japonesa, Central Park, Eisbach, Englischer Garten, Legoland Deutschland, Monopteros, Múnich, Múnich Indoor, Río artificial, Río Isar, Surf
Post anterior Dónde dormir en Marruecos Siguiente post Barcelona: Nuestra experiencia en The Urban Suites
Of the Author

Tomás

“Home alone” marcó mi infancia y desde entonces tengo un sueño por cumplir: pasar la Navidad en New York. Soy mejor persona cuando estoy de viaje.

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Múnich, Parques
Cómo ir de Múnich a Legoland
septiembre 18, 2018
Múnich, Parques
Guía útil para visitar Legoland Alemania
agosto 13, 2019

There are 8 comments

  • Carmen
    noviembre 22, 2018 at 11:25 pm

    La lluvia la verdad es que es una lata cuando viajas porque trastoca la mayoría de los planes. El parque tiene una pinta muy chula, lástima que encontraseis la casa del te cerrada, pero por lo menos pudisteis ver a los chicos haciendo surf, que curioso! me encantaría verlo. Un saludo

    Responder
    • Maleta para tres
      noviembre 23, 2018 at 1:57 pm

      ¡Hola Carmen! Si, sobre todo cuando no cuentas con ella. Pero la lluvia siempre puede aparecer, el verdadero problema fue el frió… ¡En AGOSTO! El parque es bellisimo y no tiene desperdicio. Muy recomendable. ¡Saludos y gracias por comentar! 🙂

      Responder
  • Maria Jose Moron Goomez
    noviembre 23, 2018 at 7:18 pm

    La lluvia no puede ser impedimento para viajar!! Menos mal que teníais plan B. Le tenemos muchas ganas a Munich, vive allí una amiga y tenemos eso pendiente. Conocemos otras grandes ciudades alemanas pero ésta se nos resiste. Me han encantado el parque, sobre todo lo de surfear en el río. Que cosas, no???

    Responder
    • Maleta para tres
      noviembre 26, 2018 at 11:26 am

      ¡Hola Maria Jose! Estamos de acuerdo, la lluvia no es impedimento, pero si es incomoda (por lo menos para nosotros). Múnich es super recomendable, y suponemos que en época navideña tiene que ser aun más bella. Lo del surf es una curiosidad total. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Viajar y Otras Pasiones
    noviembre 26, 2018 at 9:45 am

    ¡Hola familia!

    Menos mal que la lluvia no pudo con vosotros!
    Múnich es una ciudad muy chula, y el Englischer Garten es uno de sus atractivos principales, claro que sí! Notamos que era grande, pero no sabíamos que es más grande que Central Park, wow!
    A nosotros también nos flipó el Englischer Garten. Estuvimos un buen rato viendo como surfeaban, qué curioso!
    Ah! Y tampoco pudimos ir a la casa del té japonesa, qué rabia! Habrá que volver…
    un abrazo!

    Responder
    • Maleta para tres
      noviembre 26, 2018 at 11:28 am

      ¡Hola! A nosotros nos sorprendió mucho las dimensiones, realmente creo que seria difícil llegar a verlo todo en un día. Es un lujo tener un parque así en la ciudad. No conocemos Central Park, pero fue una información que nos genero mucha curiosidad. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • jordi (milviatges)
    diciembre 10, 2018 at 9:06 am

    Un jardín de lo más relajante, ideal para escapar del tráfico durante un rato y para conocer eso de los surfers, que es algo bien curioso y que, yo al menos, no he visto en ninguna otra gran ciudad.

    Responder
    • Maleta para tres
      diciembre 21, 2018 at 12:12 pm

      ¡Hola Jordi! Totalmente de acuerdo, se respira paz. Es tan grande que puedes caminar y caminar sin una ruta concreta. Y lo de los surfistas es una curiosidad que como tu dices, no hemos visto en ningún lado. ¡Saludos y gracias por comentar! 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Tomás
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Tomás
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Tomás
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Tomás
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

Riesgos Laborales salió del grupo. 😅 #saliode Riesgos Laborales salió del grupo. 😅

#saliodelgrupo #travelfun #humor #riesgoslaborales #giza #elcairo #viajarenfamilia #viajarconniños #egypt #egipto
Dime que te gustaron las pirámides sin decirme qu Dime que te gustaron las pirámides sin decirme que te gustaron las pirámides 🇪🇬

#keops #piramides #pyramids #gizapyramids #giza #elcairo #pyramidsofgiza #piramidesdegiza #viajarconniños #travelfun #egypt #egipto #egipto🇪🇬
¡Que nada empañe tus recuerdos! 😬🇪🇬 Ni ¡Que nada empañe tus recuerdos! 😬🇪🇬

Ninguna persona o animal fueron agredidos en este video 😅

#gizapyramids #giza #elcairo #pyramidsofgiza #piramidesdegiza #viajarconniños #travelfun #egypt #egipto
¡Los últimos serán los primeros! 😂✈️ # ¡Los últimos serán los primeros! 😂✈️ 

#nosvamos #viajar #boarding #viajarconniños #viajarenfamilia #travelfamily #vuelo #egipto #elcairo
Sonidos del Camino de Santiago 🎶 #caminodesant Sonidos del Camino de Santiago 🎶

#caminodesantiago #sarriasantiago #sonidos #galicia #naturaleza #sonidosrelajantes #nature #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #travelfamily #viajarenfamilia
114 km caminando en 5 días y no he adelgazado ni 114 km caminando en 5 días y no he adelgazado ni un gramo. No me lo explico... 😅

#caminodesantiago, #buencamino, #buencomer, #thewayofstjames, #caminofrances, #santiagodecompostela, #peregrinos, #foodie, #foodlovers, #foodadventure, #spanishfood, #wanderlust, #travelspain, #travelfood

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-25 MALETA PARA TRES

Newsletter