• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Oporto
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
Gante

Castillo de los Condes de Flandes

Tomás
noviembre 26, 2019
4 lectura mínima
Listen to this article

Cuando planificamos nuestro viaje a Bélgica, nos tocó decidir qué ciudades queríamos visitar. Sabíamos que Gante sería una de esas ciudades pero nunca pensamos que nos sorprendería tanto. Hay ciudades que enamoran a primera vista y ésta es, sin duda, una de ellas.

En Gante hay mucho para hacer pero, sobre todo, hay mucho para ver. Hoy nos vamos a centrar en el Castillo de los Condes de Flandes también conocido como Gravensteen.

Contenido

  • Gravensteen
  • Audioguía
  • Cómo llegar
  • Horario
  • Precio

Gravensteen

No hay visita a Gante completa si no se pasa por el castillo. Es uno de los mayores emblemas con los que cuenta la ciudad y no es de extrañar puesto que, tras varias restauraciones, su estado actual es imponente y sus vistas desde la parte más alta de la torre bien merecen una fotografía.

El castillo se alza en pleno casco urbano de Gante en un promontorio situado en una de las orillas del río Lys que lo rodea casi en su totalidad.

La primera construcción del castillo está fechada en el S. IX pero no fue hasta 1180 que se reformó y amplió hasta tomar el aspecto de fortaleza tal y como lo vemos hoy.

Originalmente, se construyó como residencia de los Condes de Flandes y vivió su máximo apogeo en el S. XII, época en la que se centra la audioguía. Posteriormente fue utilizado como palacio de justicia y como cárcel, épocas de las que han quedado todo tipo de armas y herramientas de tortura que actualmente se encuentran expuestas en algunas de las distintas salas abiertas al público.

Tras varios periodos de abandono y trato descuidado, el castillo fue declarado ruinoso y fue en 1894 cuando se decidió reconstruirlo, restaurarlo y darle un toque más romántico. En 1980 se llevó a cabo la última gran restauración hasta dejarlo como lo encontramos hoy.

Sin duda, se trata de uno de los castillos medievales mejor conservados porque está reconstruido en su totalidad y eso nos da una impresión de grandiosidad y poder que nos transporta a la época dorada de la fortaleza.

Sin lugar a dudas, una visita imprescindible.

Audioguía

No se puede hablar de la visita a Gravensteen sin hacer mención especial a su audioguía que se sale totalmente de lo habitual y que ha generado que circulen varios artículos en prensa en los que es la máxima protagonista. Y no es para menos porque fue creada por Wouter Deprez, un conocido y reconocido cómico de Flandes.

El tono jocoso y el lenguaje desenfadado (soez en ocasiones) sorprenden desde un principio quizás porque, al recoger la audioguía en taquilla, la mayoría obviamos el cartel que reza: Comedy audiotour. Pero la realidad es que no deja indiferente a nadie.

La audioguía está disponible en cinco idiomas: neerlandés, francés, inglés, alemán y español. Las versiones en los cuatro primeros idiomas están interpretadas por el mismo Wouter, mientras que la versión española está recreada por el cómico y presentador flamenco de raíces españolas Pedro Elías.

La verdad es que se agradece realizar un recorrido de esta forma tan curiosa ya que el relato engancha a la vez que divierte. Es muy interesante acercarse a la Historia, siempre tan seria y afectada, desde un prisma desenfadado y cercano. Eso sí, aunque podríamos decir que no es apta para niños, está claro que a los niños grandes les encantará porque se dicen “tacos” y se utilizan expresiones de “mal gusto” pero, oye, si así recuerdan la lección pues todo eso que se llevan.

El propio Deprez está trabajando en una versión para niños de entre 4 y 8 años.

Cómo llegar

El Castillo está ubicado a 5 minutos a pie de la plaza Korenmarkt, justo en frente de la Oficina de Turismo (Tourist Information Center – Visit Gent).

Dirección: Sint-Veerleplein 11, 9000, Gante.
Autobús: línea 17.
Tranvía: línea 1 (parada Gravensteen).

Horario

Verano: De lunes a domingo de 10:00h-18:00h.
Invierno: De lunes a domingo de 09:00h-17:00h.
Cerrado el 24, el 25 y el 31 de diciembre y el 1 de enero.

Precio

Adultos: 10 €
Mayores de 65 años: 7,5 €
Jóvenes de 19 a 25 años: 6 €
Menores de 19 años: Gratis
CityCard Gent: Gratis
La entrada incluye la audioguía.

Nosotros accedimos al castillo de forma gratuita con la CityCard Gent de la que ya os hablamos más a fondo en un post anterior. Esta visita fue una de las mejores experiencias de nuestro viaje y, si queréis ver cómo lo vivimos, os invitamos a ver el vlog de nuestro paso por Gante y por este imponente castillo.

Booking.com
Tags: Castillo de los Condes de Flandes, Castillo de los Condes de Gante, Comedy audiotour, Gante, Gent, Gravensteen, Pedro Elías, Wouter Deprez
Post anterior Chocolate Nation: el plan más dulce de Amberes Siguiente post Un año de parques 2019
Of the Author

Tomás

“Home alone” marcó mi infancia y desde entonces tengo un sueño por cumplir: pasar la Navidad en New York. Soy mejor persona cuando estoy de viaje.

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Gante
CityCard Gent: Una tarjeta todo incluido
septiembre 11, 2019

There are 12 comments

  • Sergio
    noviembre 29, 2019 at 9:23 am

    Qué suerte tenemos en Europa de tener tantísimo castillo bonito. No sabía que Gante tuviera este pedazo de castillo en plena ciudad, la verdad. Tiene que ser una pasada. ¡Gracias por compartirlo!

    Responder
    • Maleta para tres
      enero 22, 2020 at 11:01 am

      ¡Hola Sergio! Sí, tenemos mucha suerte, y este en concreto es una visita imprescindible si se va a Gante. Nos encanto. Un saludo 🙂

      Responder
  • DinkyViajeros
    noviembre 29, 2019 at 1:36 pm

    A nosotros nos pasó como a vosotros: Gante nos sorprendió mucho y para bien. 😉 Sin embargo no entramos al castillo, algo de lo que ahora nos arrepentimos porque ya hemos leído en otras ocasiones sobre la originalidad de la audioguía…
    ¿Cuánto tiempo invertisteis en visitar el Castillo de los Condes de Flandes? Porque igual la próxima vez que vayamos a Bruselas hacemos una escapada a Gante sólo por visitar el castillo, jeje.

    Saludos.

    Responder
    • Maleta para tres
      enero 22, 2020 at 11:03 am

      ¡Hola Dinkys! La audioguía es lo más, y un ejemplo a seguir. Estamos deseando volver para escuchar la versión infantil que están preparando. El castillo se ve bien en poco más de una hora. Muy recomendable. Un saludo 🙂

      Responder
  • Viajar y Otras Pasiones
    noviembre 30, 2019 at 6:23 am

    ¡Hola chicos!
    Estuve en Gante hace un montón de años ya, ¡y ni me di cuenta de que hubiera este castillo tan bonito! Encima, súper cerca del centro. Lo apunto para la próxima 😉
    La idea de la audioguía con el toque cómico me parece genial, además, incluida en el precio. Siempre se agradece tener explicaciones extra, y con humor como que uno se interesa más.
    ¡Un saludo!

    Responder
    • Maleta para tres
      enero 22, 2020 at 11:04 am

      ¡Hola! Gante es una maravilla, y el castillos nos dejo sin palabras. La audioguia es un puntazo. Un saludo 🙂

      Responder
  • Kris
    noviembre 30, 2019 at 9:01 am

    Una visita imprescindible en Gante, un lugar con mucha historia y estoy totalmente de acuerdo con vuestro apunte sobre la audio guía: es de esas que hacen la visita más entretenida y que no se limitan a dar fechas y datos de forma mecánica. ¡Qué todo el que vaya a Gante lo apunte!

    Responder
    • Maleta para tres
      enero 22, 2020 at 11:05 am

      ¡Hola Kris! Exacto, la audioguia hace el recorrido mucho más entretenido, y no de la forma monótona que estamos acostumbrados. Un gran acierto. Un saludo 🙂

      Responder
  • Belén (Mis viajes y sensaciones)
    diciembre 7, 2019 at 2:41 pm

    A nosotros también nos sorprendió mucho Gante. Brujas es muy bonito, y dejan relegado a segundo plano a esta preciosa ciudad que no defrauda para nada, sobre todo por todos sus monumentos que tiene y este castillo, que es una visita imprescindible.

    Responder
    • Maleta para tres
      enero 22, 2020 at 11:08 am

      ¡Hola Belén! Gante fue la gran sorpresa de nuestro viaje por Flandes. El castillo es increíble, y la audioguia hace que la visita se mucho más agradable. Un saludo 🙂

      Responder
  • Gabriel (Bloudit)
    noviembre 4, 2021 at 11:40 pm

    La primera vez que visité Gante, hace ya una pila de años, sinceramente no la había escuchado nombrar en mi vida. Fui con cero expectativas, solo porque alguien se la había recomendado a mi novia en el curro, o algo así, y la verdad es que es tal y como decís: nos enamoró a primera vista. Tanto, que creo que solo Praga fue la otra ciudad que generó un efecto tan inmediato. Imprescindible volver cada tanto.

    Saludos!

    Responder
    • Maleta para tres
      diciembre 8, 2021 at 10:19 am

      ¡Hola Gabriel!

      ¡Cierto! Nos pasó lo mismo. Habíamos oído hablar mucho de Brujas y casi nada de Gante, e íbamos sin apenas expectativas. Para nosotros fue el destino más bonito y completo que visitamos durante aquel viaje, y prometimos volver para quedarnos más tiempo.

      Un abrazo 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Tomás
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Tomás
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Tomás
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Tomás
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, po Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, por lo visto, toda la provincia tuvo la misma idea el mismo día.

Así que, a falta de subir a Red Force (y a casi nada), aprovechamos para analizar pros y contras para que decidas si merece la pena o no visitar el parque temático del Cavallino Rampante.

¿Ready? ¡Go! 🏎️🏁

🎥 YouTube.com/maletaparatres

#ferrariland #ferrari #ferrariland2023 #portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #myportaventura #portaventura2023 #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Vemos que hoy es el día de hacer balance, así qu Vemos que hoy es el día de hacer balance, así que vamos a ello. No íbamos a ser menos 😝

Y como aquí hemos venido a hablar sobre viajes, vamos a repasar nuestros destinos de 2022.

Empezamos el año pasando calorcito invernal en Valencia y, antes de despedir el frío, nos abrigamos bien para visitar Ciudad Real y sus alrededores.

Nuestro viaje estrella de este año nos llevó a recorrer el último tramo del Camino de Santiago en una experiencia inolvidable.

Y para nuestro último destino completito del año, elegimos nuestra amada Italia, empezando por Bolonia, pasando por Florencia y cerrando el viaje en Roma.

Ha sido un año algo extraño pero, echando la vista atrás, podemos decir que ha sido un muy buen año. Y lo mejor es cómo termina, con un gran proyecto viajero al que le tenemos muchas ganas pero que no vamos a desvelar todavía para que no se queme.

Y hasta aquí este balance y nuestros mejores deseos para que este 2023 sea un año extraordinario para todos, que ya va tocando un añito sin sustos 😉

¡Buen final y comienzo de año! ❤️

#hola2023 #hello2023 #happynewyear #felizañonuevo #newyear #nuevoaño #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily
Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢 📅 De Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢

📅 Del 19 de noviembre al 8 de enero 2023
⏰ De 10 hs a 18 hs

#portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #portaventuranavidad #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily #tarragona
‼️Aviso a caminantes: Hemos ampliado nuestro ‼️Aviso a caminantes:

Hemos ampliado nuestro post de Rutas para hacer en familia cerca de Tarragona.

Si buscas una ruta sencilla y para toda la familia, el Camí del Rec de la Selva del Camp es para ti.

Mochila, botas y... ¡al camino! 🥾

🔗 Link en la Bio

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
¡Volvemos a los caminos! 🌿 Ya que el frío pa ¡Volvemos a los caminos! 🌿

Ya que el frío parece que este año está siendo esquivo, aprovechamos para hacer una ruta cerca de casa.

Esta vez nos acercamos hasta La Selva del Camp para recorrer el Camí del Rec: una ruta fácil ideal para iniciar a los peques en el senderismo.

¿Te vienes?

🎥 YouTube.com/maletaparatres 

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
CAMÍ DEL REC - La Selva del Camp 🌿 ¡Hoy hemo CAMÍ DEL REC - La Selva del Camp 🌿

¡Hoy hemos vuelto a los caminos!

No nos íbamos de senderismo desde el Camino de Santiago, y eso que volvimos planeando el siguiente.

Así que hoy, aprovechando que el tiempo acompañaba (porque se acerca el fin del mundo), nos hemos calzado las zapatillas de montaña y nos hemos ido a mover las piernas al Camí del Rec de la Selva del Camp.

El Camí del Rec es una ruta muy sencilla, sin grandes desniveles, que, por sus pasarelas y puentes, es muy atractiva para hacer con peques.

Se trata de una ruta lineal (ida y vuelta por el mismo camino) de unos 4 kilómetros de ida y 4 de vuelta, que puede hacerse en menos de 2 horas. Nosotros hemos tardado algo más de 3 horas porque hemos ido parando a comer y a disfrutar del entorno.

Ha sido un día genial, que nos ha venido estupendamente después de los catarros de las últimas semanas.

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
Ranking Madresfera

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-22 MALETA PARA TRES

Newsletter