• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Oporto
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
Gante

CityCard Gent: Una tarjeta todo incluido

Laura
septiembre 11, 2019
4 lectura mínima
Listen to this article

Consideramos que no exageramos si decimos que la CityCard Gent es posiblemente la mejor tarjeta turística de Europa. Y vamos a explicaros por qué.

Contenido

  • CityCard Gent: Una tarjeta todo incluido
  • ¿Cómo funciona?
    • – Modalidades y precios
    • – Validez
    • – Uso
  • ¿Qué incluye?
    • – Gante todo incluido
  • ¿Dónde conseguirla?
    • – Otros puntos dónde conseguirla
  • ¿Merece la pena la CityCard Gent?
  • Nuestra experiencia

CityCard Gent: Una tarjeta todo incluido

Hacerse con la CityCard de Gante es como ir a un parque de atracciones y hacerse con un FastPass: son todo ventajas.

Esta es una tarjeta que realmente lo tiene todo incluido. Así como las tarjetas de otras ciudades se quedan cortas porque se limitan a ofrecer poco más que el transporte público y descuentos para las principales atracciones turísticas, con la tarjeta de Gante realmente se tiene acceso gratuito a todo lo que hay que visitar.

¿Cómo funciona?

– Modalidades y precios

Dependiendo de los días que vayáis a pasar en la ciudad, podéis elegir entre la tarjeta de 48 horas y la de 72 horas. La tarjeta de 48 horas tiene un precio de 30 € y la de 72 horas tiene un precio de 35 € por lo que, aunque no vayáis a estar tres días completos en Gante, puede compensaros comprar la tarjeta de 72 horas ya que entre una tarjeta y otra sólo hay una diferencia de 5 €.

– Validez

La tarjeta empieza a “contar” a partir de su primer uso y se tiene que anotar la fecha en el dorso.

– Uso

Para acceder a los museos y atracciones turísticas hay que entregar la tarjeta en la taquilla o punto de acceso donde se escanea el código QR que aparece en el dorso.

Para utilizar el transporte público no hay que validar la tarjeta, sólo hay que mostrarla en caso de que el personal de a bordo lo solicite.

¿Qué incluye?

Pues, para resumir, la tarjeta de Gante incluye TODO lo que hay que visitar en la ciudad.

Para empezar, la propia tarjeta viene presentada en un tarjetero desplegable que incluye un mapa muy útil y detallado del centro histórico y una pequeña lista Must see Must Do (Qué ver Qué hacer) para marcar que es ideal para captar el interés de los más pequeños.

– Gante todo incluido

– Acceso a los principales lugares de interés, monumentos y museos (y su oferta completa).

– Un paseo en barco con guía.

– Transporte público.

– Alquiler de bicicletas (1 día).

– Uso del tranvía de agua “hop on hop off” (1 día)

¿Dónde conseguirla?

Nosotros recomendamos adquirir la tarjeta en la oficina de turismo de VisitGent en Sint-Veerleplein 5, justo al lado del Gravensteen, el Castillo de los Condes de Flandes. Allí os darán toda la información que necesitéis, podrán orientaros sobre cuál es la mejor opción para vosotros y podréis conseguir mapas y folletos informativos también en español.

– Otros puntos dónde conseguirla

– En los puntos de venta del transporte público LIJN.

– En los hoteles.

– En los museos y lugares turísticos asociados.

Esta tarjeta no puede conseguirse vía on-line.

¿Merece la pena la CityCard Gent?

Para mayores de 18 años, rotundamente sí. Sólo con utilizar unas cuantas veces el tranvía (3 € el billete sencillo), hacer el paseo guiado en barco (desde 7’50 €), entrar en el Gravensteen (10 €), subir al Belfort (6 €), acceder a la capilla donde se expone La Adoración del Cordero Místico de Van Eyck (4 €) y entrar en la Casa de Alijn (6 €) ya la tenéis más que amortizada.

Para menores de 18 años la tarjeta no tiene sentido ya que, en la mayoría de los museos y atracciones turísticas de la ciudad tienen la entrada gratuita. Además, si viajáis con menores de 6 años ni siquiera pagan en el transporte público y, en el caso del paseo en barco, los menores de 12 años pagan un billete reducido de 4,50 €.

Así que, sólo en el caso de que vayáis a usar mucho el transporte público, quizá os convendría adquirir para los peques un Child Day Pass por 6 € (para niños/as de entre 6 y 11 años) o un Three Days Pass por 14 € dependiendo de los días que vayáis a pasar en la ciudad.

Nuestra experiencia

Nosotros estuvimos sólo un día en Gante y aun así nos salió a cuenta utilizar las tarjetas de 48 horas; nos sirvieron para sacar todo el partido posible a nuestro poco tiempo en la ciudad. Al contar con las tarjetas visitamos todo lo “imprescindible”, hicimos el paseo en barca y utilizamos el tranvía.

Sabemos que hay mucha gente que, como nosotros, visita Gante teniendo como punto de partida otra gran ciudad de Bélgica y, por lo tanto, pasa menos de 12 horas en la ciudad. Aun así, la tarjeta se amortiza sobradamente ya que incluye TODO lo que hay que visitar.

Las tarjetas turísticas son una opción que a menudo estudiamos antes de viajar y, sinceramente, a menudo terminamos por descartarlas. En este caso, no tenemos duda alguna: la CityCard Gent merece mucho la pena. Además, si visitáis la ciudad en 2020 tenéis que saber que Gante va a dedicar el año a su artista más representativo, Van Eyck, lo que significa que la tarjeta será aún más útil de lo habitual.

Para estudiar a fondo lo que esta tarjeta os ofrece y si encaja en vuestros planes, no dejéis de visitar Visit Gent. ¿Soléis utilizar las tarjetas turísticas? ¿Conocéis alguna otra tan completa como ésta? ¡Contadnos que nos interesa!

Nota: Os hemos podido contar nuestra experiencia con la CityCard Gent gracias a la colaboración que hemos realizado con la oficina de Turismo Visit Gent.

Booking.com
Tags: City Card Gante, City Card Gent, Gante tarjeta turistica, Merece la pena la City Card Gent, Que hacer en Gante, Que ver en Gante, Van Eyck
Post anterior Viajar en tren por Bélgica Siguiente post Bruselas y la ruta de los meones
Of the Author

Laura

Escritora, blogger, lectora, podcaster y madre friki de Alma. Puedes seguirme también en www.laurablanch.com

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Gante
Castillo de los Condes de Flandes
noviembre 26, 2019

There are 6 comments

  • Kris
    septiembre 13, 2019 at 7:43 pm

    Nosotros utilizamos esta tarjeta turística el año pasado, estuvimos dos días en Gante y te aseguro que le sacamos mucho provecho. Gante es una ciudad con muchos lugares que ver y gracias a su City Card sel viajero puede ahorrar un buen dinero. 🙂

    Responder
    • Maleta para tres
      septiembre 17, 2019 at 4:10 pm

      ¡Hola Kris!

      Nosotros sólo la disfrutamos un día, pero es sin duda, la tarjeta que más provecho le hemos sacado. En cuanto a servicios incluidos es completísima, atracciones, transporte, incluso el alquiler de bicicleta. Una pasada. ¡Un abrazo! 🙂

      Responder
  • Mª José Gragera
    septiembre 15, 2019 at 7:27 pm

    Así vale la pena, no me gustan las tarjetas que compras y lo que compras son descuentos, te incluyen el transporte como dices, pero hasta cierto punto no sé si convienen. Este verano hemos estado en Nantes y nos ha servido como guía para no perdernos nada, no tenia descuentos, al comprar la tarjeta ya te entran los principales puntos turísticos, museos, e incluso visitas guiadas, … muy similar a la de Gante.
    Un saludo y apuntamos el destino.

    Responder
    • Maleta para tres
      septiembre 17, 2019 at 4:12 pm

      ¡Hola Mª José!

      Pues nos apuntamos la de Nante, porque como bien dices, no tiene sentido comprar una tarjeta turística y que sólo traiga descuentos. ¡Un abrazo! 🙂

      Responder
  • María (Emociones Viajeras)
    septiembre 16, 2019 at 5:22 pm

    Estuvimos por Gante allá por el 2011, y combinamos la visita con Brujas. La verdad es que tenemos ganas de volver a Bélgica ya que una buena amiga vive ahora allí. La excusa perfecta para volver con los peques de la casa. Sabiendo lo de la tarjeta, toca volver para sacarle el máximo partido a la ciudad y como nuestros peques tienen menos de 6 años, no tenemos excusa.
    Un abrazo Tomás & Familia.

    Responder
    • Maleta para tres
      septiembre 17, 2019 at 4:17 pm

      ¡Hola María!

      Nosotros acabamos de volver, pero ya tenemos ganas de planear una próxima visita. Gante nos enamoro, y como sólo la disfrutamos un día tenemos ganas de volver y pasar una o dos noches. Y por supuesto volveremos a contar con la CityCard, nos pareció de lejos, la mejor que hemos probado (de momento). ¡Un abrazo! 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Laura
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Laura
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Laura
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Laura
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, po Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, por lo visto, toda la provincia tuvo la misma idea el mismo día.

Así que, a falta de subir a Red Force (y a casi nada), aprovechamos para analizar pros y contras para que decidas si merece la pena o no visitar el parque temático del Cavallino Rampante.

¿Ready? ¡Go! 🏎️🏁

🎥 YouTube.com/maletaparatres

#ferrariland #ferrari #ferrariland2023 #portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #myportaventura #portaventura2023 #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Vemos que hoy es el día de hacer balance, así qu Vemos que hoy es el día de hacer balance, así que vamos a ello. No íbamos a ser menos 😝

Y como aquí hemos venido a hablar sobre viajes, vamos a repasar nuestros destinos de 2022.

Empezamos el año pasando calorcito invernal en Valencia y, antes de despedir el frío, nos abrigamos bien para visitar Ciudad Real y sus alrededores.

Nuestro viaje estrella de este año nos llevó a recorrer el último tramo del Camino de Santiago en una experiencia inolvidable.

Y para nuestro último destino completito del año, elegimos nuestra amada Italia, empezando por Bolonia, pasando por Florencia y cerrando el viaje en Roma.

Ha sido un año algo extraño pero, echando la vista atrás, podemos decir que ha sido un muy buen año. Y lo mejor es cómo termina, con un gran proyecto viajero al que le tenemos muchas ganas pero que no vamos a desvelar todavía para que no se queme.

Y hasta aquí este balance y nuestros mejores deseos para que este 2023 sea un año extraordinario para todos, que ya va tocando un añito sin sustos 😉

¡Buen final y comienzo de año! ❤️

#hola2023 #hello2023 #happynewyear #felizañonuevo #newyear #nuevoaño #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily
Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢 📅 De Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢

📅 Del 19 de noviembre al 8 de enero 2023
⏰ De 10 hs a 18 hs

#portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #portaventuranavidad #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily #tarragona
‼️Aviso a caminantes: Hemos ampliado nuestro ‼️Aviso a caminantes:

Hemos ampliado nuestro post de Rutas para hacer en familia cerca de Tarragona.

Si buscas una ruta sencilla y para toda la familia, el Camí del Rec de la Selva del Camp es para ti.

Mochila, botas y... ¡al camino! 🥾

🔗 Link en la Bio

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
¡Volvemos a los caminos! 🌿 Ya que el frío pa ¡Volvemos a los caminos! 🌿

Ya que el frío parece que este año está siendo esquivo, aprovechamos para hacer una ruta cerca de casa.

Esta vez nos acercamos hasta La Selva del Camp para recorrer el Camí del Rec: una ruta fácil ideal para iniciar a los peques en el senderismo.

¿Te vienes?

🎥 YouTube.com/maletaparatres 

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
CAMÍ DEL REC - La Selva del Camp 🌿 ¡Hoy hemo CAMÍ DEL REC - La Selva del Camp 🌿

¡Hoy hemos vuelto a los caminos!

No nos íbamos de senderismo desde el Camino de Santiago, y eso que volvimos planeando el siguiente.

Así que hoy, aprovechando que el tiempo acompañaba (porque se acerca el fin del mundo), nos hemos calzado las zapatillas de montaña y nos hemos ido a mover las piernas al Camí del Rec de la Selva del Camp.

El Camí del Rec es una ruta muy sencilla, sin grandes desniveles, que, por sus pasarelas y puentes, es muy atractiva para hacer con peques.

Se trata de una ruta lineal (ida y vuelta por el mismo camino) de unos 4 kilómetros de ida y 4 de vuelta, que puede hacerse en menos de 2 horas. Nosotros hemos tardado algo más de 3 horas porque hemos ido parando a comer y a disfrutar del entorno.

Ha sido un día genial, que nos ha venido estupendamente después de los catarros de las últimas semanas.

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
Ranking Madresfera

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-22 MALETA PARA TRES

Newsletter