• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Poitiers
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Oporto
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
Girona

Camino de ronda de Lloret de Mar a Tossa de Mar

Laura
mayo 12, 2021
5 lectura mínima
Listen to this article

En estos tiempos pandémicos, los espacios abiertos y las actividades al aire libre han pasado a ocupar las agendas de ocio de muchos, nosotros entre ellos. Por eso, y para que añadas un plan a tu lista, hoy te hablamos sobre el Camino de Ronda de Lloret de Mar hacia Tossa de Mar.

Contenido

  • Lloret de Mar
  • Camino de ronda de Lloret de Mar a Tossa de Mar
  • Nuestra experiencia
  • Consejos

Lloret de Mar

Lloret de Mar es uno de esos lugares que a todos nos suenan aunque no los conozcamos ni sepamos situarlos en el mapa. Desde la apertura de España al mundo en los últimos coletazos de la dictadura, Lloret se convirtió en punto de referencia del sector turístico del litoral mediterráneo español.

En las últimas décadas, el nombre de Lloret ha ido ligado a un turismo de fiesta, desfase y playa, lo que se conoce como turismo de borrachera. Sin embargo, en los últimos años, esta población de la Costa Brava se ha esforzado por mostrar al mundo que Lloret es mucho más que fiesta y playa, hasta conseguir posicionarse como uno de los más destacados destinos de turismo familiar. Y damos fe de que es un destino ideal para viajar con niños en el post que escribimos sobre nuestro fin de semana en Lloret de Mar.

Camino de ronda de Lloret de Mar a Tossa de Mar

Podríamos decir que el litoral mediterráneo catalán es en sí mismo un gran camino de ronda, pero quizá los caminos más conocidos y mejor habilitados se encuentren en esta zona de la Costa Brava.

Reserva aquí tu hotel en Lloret de Mar

En el caso de Lloret de Mar, el tramo de camino más concurrido suele ser el que une Lloret con Blanes, ya que no es un recorrido excesivamente largo y, al no tener grandes desniveles, es agradecido de transitar.

Pero, en esta ocasión, nosotros elegimos ir en la otra dirección, hacia Tossa de Mar. Este tramo de camino de ronda tiene las siguientes características:

  • Distancia: 12 kilómetros
  • Salida: Museo del Mar
  • Llegada: Tossa de Mar (Playa des Codolar)
  • Tipo de ruta: lineal (es decir, 12 km de ida y 12km de vuelta)
  • Dificultad: media
  • Desnivel: 356 metros
  • Duración aproximada: 3 horas (más 3 horas de vuelta)

El camino empieza frente al Museo del Mar y se trata de un recorrido lleno de subidas y bajadas, que nos exige estar en un buen estado de forma pero que no entraña dificultades serias. Durante la excursión, destacan bellísimos puntos de interés como Sa Caleta, el Castell d’en Plaja, el poblado ibérico del Turó Rodó, la Cala dels Frares y su mirador, la Cala dels Trons, la Punta dels Cabdells, la playa Canyelles, la Cala Morisca, la Punta dels Cards, la Playa Codolar o la imponente Vila medieval de Tossa.

Nuestra experiencia

Como el día amenazaba tormenta y tampoco íbamos preparados para pasar todo el día caminando (el recorrido completo nos habría llevado, como mínimo, entre 6 y 8 horas), nosotros no hicimos el camino completo hasta Tossa. De hecho, hicimos un tramo bastante corto teniendo en cuenta que son 12 km de ida y 12 km de vuelta.

Aun así, tuvimos la oportunidad de disfrutar de la belleza del camino, de sus calas, de sus aguas cristalinas y de la luz que baña este lugar privilegiado.

Esa es la ventaja de que no se trate de un camino de ronda circular. Al ser un camino lineal, tú decides la extensión del recorrido que vas a hacer y cuándo vas a dar media vuelta.

En nuestro recorrido, disfrutamos de la postal que ofrece el Castell d’en Plaja, un castillo privado de apariencia medieval pero que fue construido en 1935. Las vistas desde el castillo son magníficas, por lo que no nos sorprende que alguien decidiera dejarse un pastón para construirse un castillo justo en ese punto de la costa.

Siguiendo con nuestro camino de escaleras, subidas y bajadas, nos pusimos a remojo en una de las incontables calas de roca que encontramos y nos paramos a llenar la memoria de la cámara con la bellísima panorámica de la bahía de Lloret que ofrece el mirador de la Cala dels Frares.

Al volver sobre nuestros pasos para dar por terminado nuestro particular camino, nos detuvimos en el yacimiento del poblado ibérico del Turó Rodó, porque siempre hay lugar para la historia y porque las vistas desde el yacimiento son espectaculares. Pero justo ese día estaba cerrado o, por lo menos, nos lo pareció.

Consejos

Si ya estás buscando un día en tu calendario para escaparte a hacer este fantástico camino de ronda, aquí te dejamos 3 consejos útiles para que vayas súper preparado:

1. Hacer este camino completo (ida y vuelta) ha quedado en nuestra lista de planes pendientes. Por eso, te aconsejamos que cargues la mochila con bocadillos y mucha agua e intentes hacer el camino hasta Tossa. Tiene que ser impresionante llegar al pie de las murallas de la vila medieval.

Hay quien deja el coche en Tossa, se va a Lloret en bus y se hace el camino (o viceversa, de Tossa a Lloret). Es otra opción a tener en cuenta.

2. No te olvides del protector solar. A veces, la brisa marina y poder refrescarnos en las calas nos engaña, pero el sol siempre está ahí y la mayor parte del recorrido carece de sombra.

3. Incluye en tu mochila unas zapatillas de goma especiales para caminar por las rocas. Sobre todo si viajas con niños te serán súper útiles y no ocupan casi nada de lugar. Cuando salgas del agua, mételas en una bolsa y de nuevo a la mochila y ¡listo! A seguir.

Nosotros nos remojamos en una de las calas y estuvimos observando los cangrejos y los peces. Sin las zapatillas habría sido casi un deporte de riesgo, por los resbalones y por clavarnos los guijarros. Puedes hacer lo mismo sin las zapatillas, por supuesto, pero irás mucho más cómodo y te será mucho más fácil moverte con ellas.

Esperamos haberte animado a cargar tu mochila y dedicar un día de tus vacaciones o desconexión a esta excursión que te regalará imágenes y recuerdos imborrables.

Y tú, ¿conocías este camino de ronda? Puedes consultar otros caminos que hemos hecho como el de Tarragona o el de Salou, y estaríamos súper agradecidos si nos recomendaras tu camino de ronda favorito en los comentarios de este post. ¡Gracias y buen camino!

Compromiso de transparencia: 
Este post contiene enlaces afiliados. + Info código ético

🔗 ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE LA COSTA BRAVA

  • Un fin de semana en Lloret de Mar
  • Lloret de Mar: Hotel Evenia Olympic Resort
  • 3 planes anti-covid en la Costa Brava
  • Qué ver y qué hacer en Empuriabrava y Castelló d’Empúries
  • Visita a las Ruinas d’Empúries
Booking.com
Tags: Camino de Ronda, Castell d'en Plaja, Catalunya, Costa Brava, Costa Brava en familia, España, Ir de Lloret a Tossa, Lloret de Mar, Lloret de Mar en familia, Planes en la Costa Brava, Planes en Lloret de Mar, Qué hacer en Lloret de Mar, Senderismo, Tossa de Mar
Post anterior Qué ver y qué hacer en Tortosa en dos días Siguiente post Qué ver y qué hacer en Cadaqués y Portlligat
Of the Author

Laura

Escritora, blogger, lectora, podcaster y madre friki de Alma. Puedes seguirme también en www.laurablanch.com

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Girona
Visita a las Ruinas de Empúries
septiembre 29, 2020
Alojamientos, Girona
Lloret de Mar: Hotel Evenia Olympic Resort
julio 20, 2020
Girona
3 planes anti-covid en la Costa Brava
octubre 20, 2020

There are 8 comments

  • Los viajes de Héctor
    mayo 16, 2021 at 7:00 pm

    Hace mucho tiempo que tengo ganas de conocer Lloret de Mar y Tossa de Mar, y el Camino de Ronda estaba entre las razones para hacerlo.

    Sólo por las vistas del Castell d’en Plaja ya merecerá la pena, lo que no sabía que se trataba de un recorriddo tan largo, ya que entre ida i vuelta serían 24 kilómetros.

    De modo que lo de dejar el coche en Tossa, ir a Lloret en bus y se hacer el camino de Ronda, “te lo compro”.

    A ver si nos animamos.

    Responder
    • Maleta para tres
      mayo 29, 2021 at 10:15 am

      ¡Hola Héctor!

      Sí, es largo y es un poco más exigente que el que va a Blanes, pero merece la pena. La opción coche/bus también nos parece la mejor opción 🙂

      Un saludo 🙂

      Responder
  • Jordi Martinez
    mayo 16, 2021 at 8:58 pm

    Hemos hecho varios tramos del Camino de Ronda y este entre Lloret y Tossa es de nuetros favoritos. A parte de las vistas y las calitas, lo que más nos gustas es el yacimiento íbero de Turó Rodó que vosotros comentáis y las vistas de Playa des Codolar de Tossa justo antes de llegar a esta localidad.

    Responder
    • Maleta para tres
      mayo 29, 2021 at 10:16 am

      ¡Hola Jordi!

      El litoral desde Blanes a Tossa es una maravilla y si, además, lo podemos combinar con una visita histórica pues mejor aún.

      Un saludo 🙂

      Responder
  • Kris
    mayo 17, 2021 at 6:40 am

    ¿Has dicho 12 horas de trayecto en cada sentido? Eso no es un paseo, ahí no vale con un bocadillo, te tienes que llevar desayuno comida y cena jejejeje. Apuntado queda, porque aunque recuerdo Lloret de Mar de mis vacaciones infantiles, para nada he hecho la ruta que decís, así que llegado el momento, la haga completa o no, seguro que al menos me animo a recorrer un tramo de este bonito paseo. Un saludo y buena semana.

    Responder
    • Maleta para tres
      mayo 29, 2021 at 10:18 am

      ¡Hola Kris!

      Claro, no es un paseo es tooodo un camino 😛 Pero puedes hacer tantos kilómetros como quieras, siempre que tengas en cuenta que después hay que volver, jeje.

      Un saludo 🙂

      Responder
  • Juan Carlos
    julio 14, 2021 at 8:06 am

    Lastima que el camino original esté cortado por la finca del magnate de los paíseses del este. Es una verdadera vergüenza

    Responder
    • Maleta para tres
      agosto 1, 2021 at 9:40 am

      ¡Hola, Juan Carlos!

      Poderoso caballero es Don Dinero. El ojo del foráneo encuentra atractivo el “castillo”, pero entendemos que el ojo autóctono no lo aprecie.

      Un saludo 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Laura
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Laura
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Laura
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Laura
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

El verano entra en tiempo de descuento y, con la v El verano entra en tiempo de descuento y, con la vuelta al cole, toca hacer balance y rememorar las vacaciones para tomar fuerzas hasta las siguientes.

En estos meses de buen tiempo (y de calorazo) hemos aprovechado todo lo que hemos podido (cuando hemos podido). Y no ha estado nada mal:

🎢 Poitiers y Futuroscope

En junio tuvimos ocasión de escaparnos a Francia y tachar de nuestra lista otro parque al que le teníamos ganas: Futuroscope. Y no nos defraudó para nada, nos encantó.

🥾 Camino de Santiago

El año pasado volvimos del Camino con ganas de más, así que este año ni nos lo pensamos... ¡Repetimos! El recorrido fue el mismo, pero las sensaciones y la experiencia fueron distintas. Cada Camino es el primero. ¡Volveremos!

🏞️ Asturias

El Norte de la Península era nuestra gran asignatura pendiente y poquito a poco vamos haciendo los deberes. Este año (aparte de Galicia, claro) hemos hecho nuestra primera incursión por tierras asturianas y hemos vuelto totalmente enamorados de la zona, de sus paisajes, sus playas, su comida, sus colores... ¡De todo!

Y con todos los recuerdos almacenados en la memoria, tendremos que sobrevivir hasta el próximo viaje. ¿Cuándo será? ¿Dónde será? Esa decisión es la aventura que empieza ahora.

Tanto si habéis tenido vacaciones como si no, septiembre es un mes de reinicios y vueltas a la normalidad. ¡Que tengáis todos/as un buen regreso! ❤️

#verano2023 #summer2023 #vacaciones #poitiers #caminodesantiago #asturias #burgos #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
¡Wow! ¡La p$%a madre que lo parió! 🤭 📍Ll ¡Wow! ¡La p$%a madre que lo parió! 🤭

📍Llanes, Asturias

#llanes #llanesasturias #asturias #llanesparaisonatural #llanestodoelaño #llanesconniños #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Santuario de Covadonga ⛪️ 📍Covadonga, Ast Santuario de Covadonga ⛪️ 

📍Covadonga, Asturias

#covadonga #santuariodecovadonga #santuario #cangasdeonis #asturiasconniños #asturias #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Oviedo, origen del Camino 👣 📍Oviedo, Asturi Oviedo, origen del Camino 👣

📍Oviedo, Asturias

#oviedo #asturias #oviedo_ig #igersoviedo #oviedoorigendelcamino #oviedoenfamilia #mafalda #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Es por momentos como éste que viajamos 🏞️

📍Lagos de Covadonga, Asturias

#covadonga #lagosdecovadonga #asturias #lake #senderismo #trekking #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Bufones de Pría 💨 Los Bufones se originan por Bufones de Pría 💨

Los Bufones se originan por el efecto de la erosión del mar y la lluvia en la roca caliza. Creando grietas y chimeneas que conectan el mar con la tierra.

El golpe del oleaje en calma contra los acantilados provoca la expulsión del aire comprimido en las galerías.

En días de fuerte marejada. Aire y agua escapan al exterior a gran presión. Nosotros sólo encontramos presión de aire. 

📍 Bufones de Pría, Asturias

#bufonesdepria #bufones #pria #llanes #asturias #llanesparaisonatural #llanestodoelaño #llanesconniños #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Ranking Madresfera

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-23 MALETA PARA TRES

Newsletter