• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Oporto
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Contacto
Tarragona

5 maneras de conocer la provincia de Tarragona

Laura
mayo 12, 2020
7 lectura mínima
Listen to this article

Desde hace tiempo, queríamos hablaros de nuestra provincia y todo lo que tiene para ofrecer, y no se nos ocurre un momento mejor que éste, en que la pandemia de la Covid-19 nos ha golpeado a todos de alguna forma, para hablaros de 5 maneras de conocer la provincia de Tarragona.

Por causa de la pandemia, en algunos casos puede que suframos cambios positivos, en otros casos puede que los cambios acaben con la estabilidad de muchos. Pero lo que es seguro es que vamos a tener que modificar hábitos y costumbres durante unos meses y, en el peor de los escenarios, durante mucho más tiempo.

Entre esos hábitos vamos a tener que incluir —ya sea a la fuerza o por iniciativa propia— la forma en que viajemos. Por eso, y siguiendo con la iniciativa de #QuédateenEspaña, hoy vamos a hablaros de nuestra provincia: Tarragona.

Reserva aquí tu hotel en Tarragona

Contenido

  • Costa, sol y mar
  • Naturaleza, interior y montaña
  • Historia y las huellas del tiempo
  • Arte e identidad agrícola
  • Grandes capitales

Costa, sol y mar

Muchas veces, cuando pensamos en destinos de playa, pensamos en tostarnos al sol y retozar en una hamaca mientras nos van cebando gracias a nuestra pulserita de todo-incluido. Y, obviamente, en la Costa Dorada podemos «disfrutar» de ese tipo de vacaciones pero, afortunadamente, podemos encontrar mucho más.

Tarragona - La Pineda Platja

La playa en Tarragona es mucho más que resorts y chiringuitos. La playa en Tarragona también son calas escondidas, naturaleza a pie de mar y planes familiares.

Hay opciones de ocio para todos los gustos:

  • playas en entornos más urbanos como La Pineda, Salou, Cambrils, Calafell…
  • parques acuáticos
  • PortAventura World (Caribe Aquatic Park, PortAventura Park, Ferrari Land)
  • paseos en crucero por la Costa Dorada
  • playas rodeadas de naturaleza como en l’Ametlla de Mar o la Platja del Trabucador en el Delta del Ebro
Tarragona - L'Ametlla de Mar
  • el camino de ronda de Tarragona entre pinares a pie de acantilado
  • rincones encantadores como el Roc de Sant Gaietà o el puerto de Cambrils
  • parques de aventura y trekking
  • deportes de agua

Naturaleza, interior y montaña

Este año más que nunca, después de tanto tiempo encerrados, muchos vamos a sentir la necesidad de reconectar con la naturaleza, respirar el aire fresco rodeados de vida tranquila y alejarnos de las grandes ciudades.

Afortunadamente, no tenemos que irnos muy lejos para conseguir llegar a un entorno natural y el interior de la Provincia de Tarragona está lleno de opciones para elegir:

  • incontables rutas de senderismo para todos los niveles y dificultades
  • montañas, sierras y llanuras de leyenda como Prades, Farena, Pratdip, Montsant o el parque natural de Els Ports
  • pueblos agrícolas que no renuncian a cuidar de su entorno y que invitan a disfrutarlos desde el total respeto a la naturaleza
Tarragona - Pratdip
  • cuevas milenarias llenas de historia en las que se pueden hacer incluso inmersiones acuáticas como las Coves de l’Espluga
  • pueblos abandonados como La Mussara del que corren mil historias sobre cacofonías y espíritus
  • saltos de agua y pozas de ensueño
  • uno de los máximos exponentes de la naturaleza de Tarragona como es el Delta del Ebro que tanto necesita de todos después de los tremendos temporales de 2019 de los que no se ha recuperado
  • bastiones inexpugnables como Siurana, último reducto de los árabes en el territorio
  • minas de plomo en Bellmunt del Priorat
  • los restos de la cartuja d’Escaladei, la primera cartuja que hubo en la Península

Historia y las huellas del tiempo

La situación geográfica de Tarragona ha conseguido que, durante milenios, diferentes pueblos se asentaran en nuestro territorio por lo propicio del entorno. Las buenas temperaturas, los ríos, la defensa natural que brindan los montes, las tierras fértiles y la puerta al resto del mundo que supone el Mediterráneo han hecho de la provincia de Tarragona un enclave que rezuma historia.

Por todo ello, nuestra provincia se convierte en una opción de lo más interesante para explorar con niños en edad escolar o para visitar sin ningún otro propósito que conocer nuestro propio pasado:

  • un recorrido por la historia más antigua pasando desde el Paleolítico, el hombre de Neandertal, los primeros sapiens, la edad de bronce e incluso los romanos, hasta la actualidad nos espera en les Coves de l’Espluga
Tarragona - Coves de l'Espluga
  • los íberos —a veces, grandes olvidados— dejaron su huella en enclaves como Calafell o Salou
  • la Edad Media, nuestro pasado árabe, los míticos Templarios y la ruta del Cister salpican toda la provincia desde Poblet hasta Miravet, pasando por Montblanc, Santes Creus, Tortosa, Siurana y la misma capital con su centro histórico intramuros
Tarragona - Miravet
  • Tarraco romana: la guinda del pastel por la que Tarragona fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y tras las huellas de la cual podemos recorrer buena parte de los alrededores de la capital y descubrir enclaves de una belleza sin igual como la Vil·la dels Munts en Altafulla, el majestuoso acueducto conocido como Pont del Diable (Pont de les Ferreres), la experiencia didáctico-gráfica que supone la Pedrera del Mèdol o cualquiera de los monumentos situados en plena capital como el Anfiteatro, el Teatro o la muralla, entre otros
Tarragona  - Pont del Diable

Pero la Historia de la zona va mucho más allá y los acontecimientos más recientes también han dejado huellas en la provincia. Muchas de ellas son todavía heridas a medio cerrar:

  • la Guerra Civil, la Batalla del Ebro y la dictadura franquista no solo han marcado a generaciones enteras que todavía hoy recuerdan y tratan de curar heridas, si no que todavía forman parte de ciudades y pueblos. Podemos encontrar archivos, museos, refugios antiaéreos, antiguas cárceles franquistas como la Prisión de Pilatos situada en la Torre del Pretori de Tarragona e incluso podemos seguir los pasos de Hemingway durante su estancia en Tortosa mientras cubría la contienda en 1938

Arte e identidad agrícola

Podríamos dedicar un solo apartado a la importancia del Modernismo en la zona pero no podemos desligarlo de la vida agrícola. No en vano, los grandes terratenientes fueron, en parte, los que pudieron invertir en llevar el arte a sus edificios, por no hablar de todos aquellos que se enriquecieron en la época colonial:

  • el Parc Samà es un jardín botánico inspirado en la Cuba colonial, que en su día albergó un zoo privado. Hoy en día encontramos un complejo de jardines y lagos en el que pasar unas horas relajadas que se está reinventando pero que sigue contando con animales vivos en sus instalaciones. Aun así, es un lugar de una gran belleza declarado Bien Cultural de Interés Nacional
Tarragona - Parc Samà
  • Gaudí (modernismo) y Miró (surrealismo) son dos artistas muy vinculados a nuestra zona. En Reus encontramos el Gaudí Centre dedicado al famoso arquitecto y en Montroig encontramos el Centre Miró dedicado al pintor que tantas temporadas pasó en esta localidad
  • Tortosa y Tarragona también son dos grandes exponentes del modernismo cuyas características arquitectónicas salpican muchas de sus calles
  • las bodegas y las cooperativas agrícolas también se vieron muy influenciadas en sus construcciones por la corriente modernista y el novecentismo como la cooperativa de l’Espluga, la de Nulles, la de Falset, entre otras
  • la provincia de Tarragona también es tierra de aceite por lo que tendréis incontables oportunidades para disfrutar del oleoturismo
  • otra de las señas de identidad de la cultura de la zona es la gran tradición castellera cuyo punto neurálgico se encuentra en Valls y en la misma ciudad de Tarragona (en la que cada año se celebra el Concurso de Castells)

Grandes capitales

La provincia de Tarragona es algo atípica y, aunque la capital indiscutible es Tarragona, comparte podio con otras dos ciudades que le van a la saga como son Reus y Tortosa.

  • Tarragona: esencia cultural e histórica de la región y besada por el mar, qué más se le puede pedir. Uno no se puede ir de Tarragona sin visitar los vestigios de Tarraco, sin disfrutar de su paseo marítimo, sin visitar el barrio del Serrallo y, por supuesto, sin tocar ferro al balcó
Tarragona
  • Reus: capital mundial del Vermut con gran tradición teatral, engrandecida por el modernismo, referente del comercio en la zona y eterna competencia de la capital
  • Tortosa: capital no-oficial de la «quinta provincia», llena de historia, marcada por el carácter de la zona y bañada por el río Ebro. Una ciudad a conocer que ha sido elegida como Capital de la Cultura Catalana 2021

Cuando estábamos preparando este post nos dimos cuenta de que nos iba a resultar imposible concentrar en un solo artículo todo lo que queríamos decir sin dejarnos ninguna zona o ninguna actividad concreta.

Tarragona

Por ello, hemos decidido sintetizar la información, señalar todas aquellas opciones de ocio que ofrece la zona pero sin profundizar en cada una de ellas para no hacer un artículo eterno. Eso sí, estamos preparando una súper-guía para poder explayarnos en todo lo que nos hemos dejado por contar aquí para que podáis tener una idea clara y planificar vuestra próxima visita a nuestra zona.

¡Venid a descubrir Tarragona! ¡Os esperamos!

Compromiso de transparencia: 
Este post contiene enlaces afiliados. + Info código ético

Booking.com
Tags: #QuedateenEspaña, Anfiteatro Tarragona, Catalunya, España, Playas de Tarragona, Provincia de Tarragona, Que ver en Tarragona, Tarraco Romana, Tarragona, Tarragona Historia
Post anterior Este año… #QuédateEnEspaña Siguiente post Qué ver en el barrio de Triana
Of the Author

Laura

En la blogosfera desde 2011 con mi pequeña ventana al mundo www.laurablanch.com, que nació como un lugar donde almacenar mis escritos de distintas temáticas y, al convertirme en madre, terminó convirtiéndose en un blog sobre maternidad y crianza con buena acogida (no descarto que el blog pueda tomar otro rumbo).

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Tarragona
Guía para visitar la Tarragona Romana
junio 10, 2020
Parques, Tarragona
Varekai de Cirque du Soleil en PortAventura
agosto 7, 2017
Parques, Tarragona
Ferrari Land en Familia
julio 25, 2018

There are 6 comments

  • Alba López
    mayo 13, 2020 at 5:42 am

    Genial tu post sobre Tarragona. Estuvimos hace dos años por la zona para ir a port aventura y tenemos claro que queremos volver, sin duda para conocer las ciudades que comentas y perdernos también en la naturaleza. Me han hablado muy bien de la zona del delta del Ebro. Cuantos días recomiendas ir para visitar esta zona?

    Responder
    • Maleta para tres
      mayo 20, 2020 at 10:04 am

      ¡Hola Alba!

      Está claro que PortAventura y nuestras playas son una forma estupenda de poner el primer pie en Tarragona pero nuestra provincia es mucho más y tiene mucho por ofrecer.
      Lo de recomendar días es complicado porque depende mucho del tipo de viaje que quieras hacer. Si lo que quieres es tranquilidad y desconexión, una semana por la zona podría ser suficiente para ir descubriendo entornos naturales y vivir despacio.

      Un abrazo 🙂

      Responder
  • Vanesa Gascon
    mayo 13, 2020 at 10:09 am

    Lo unico que he visitado de Tarragona es Port Aventura, pero gracias a tu post descubro que hay sitios maravillosos, sobre todo en el interior, para disfrutar de la naturaleza, apuntados quedan para hacer una escapada algun fin de semana. Alguna recomendacion para comer y tomar algo. Gracias y saludos

    Responder
    • Maleta para tres
      mayo 20, 2020 at 10:10 am

      ¡Hola Vanesa!

      Tarragona tiene una riqueza natural, histórica y cultural inagotables. Y tenemos mucha luz, luz solar y reflejos de mar… Aix, se nota que nos gusta nuestra «casa».
      Si queréis comer bien, la primera recomendación es alejarse un poco de la primera línea de playa y las masificaciones (a no ser que seas de las que disfruta dejando un pastizal que en ese caso tienes un montón de restaurantes de calidad a pie de mar). Realmente, creemos que en España es difícil comer mal, tenemos una dieta bastante variada y rica aunque la diferencia suele estar en la cocina que la prepara 😛
      En nuestra experiencia, donde mejor hemos comido es en el interior (en l’Espluga de Francolí, por ejemplo) y en el Delta del Ebro.

      Y si lo que quieres es picotear o tomar algo, cualquier lugar con vistas al mar te sabrá a gloria 😀

      Un abrazo 🙂

      Responder
  • A mamá le gusta viajar
    mayo 14, 2020 at 7:50 pm

    Hola:
    Me ha gustado mucho el post, además somos de provincias vecinas con lo que he tomado nota de muchos lugares que no conozco. Siurana y Miravet tengo muchísimas ganas de visitarlos. El Parc Samà tampoco lo conozco.
    Habrá que hacer una escapadita.
    Tarragona es una ciudad que sí que conocemos y el poblado de Calafell es uno de los poblados ibéros más «auténtico» que he visitado. Una pasada de chulo.
    Un saludo y gracias por compartir estas maneras de conocer Tarragona.

    Responder
    • Maleta para tres
      mayo 20, 2020 at 10:11 am

      ¡Hola!

      La verdad es que Tarragona tiene de todo. A veces nos empeñamos en mirar hacia fuera sin conocer lo que tenemos en la puerta de casa. Este año toca redimirse 😉

      Un abrazo y gracias a ti por leernos 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Laura
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Laura
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Laura
enero 28, 2021
Kaatsheuvel / Parques

Guía útil para visitar De Efteling

Laura
febrero 25, 2020

Síguenos maletaparatres

Hola Mama, te quiero tanto que no se como explicar Hola Mama, te quiero tanto que no se como explicar este amor.

Me transmites amor y felicidad pero sobre todo amor.

Hoy es el dia de la madre y lo unico que espero es que seas feliz con el papa y conmigo, y lo mas importante contigo misma.

Alma ❤️

¡Feliz día a todas las madres! ❤️

-•-•-•-•-•-•-
📍 Salou
-•-•-•-•-•-•-

#diadelamadre #mothersday #diadelamare #mamaehija #madreehija #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb
Hace unos días fuimos a dar un paseo en buena com Hace unos días fuimos a dar un paseo en buena compañía por el Roc de Sant Gaietà.

Esta pintoresca urbanización, perteneciente al municipio de Roda de Berà en Tarragona, alberga una mescolanza de diferentes estilos arquitectónicos y está erigida sobre un saliente de rocas frente al mar.

En el Roc de Sant Gaietà podemos encontrar construcciones de estilo gótico, renacentista, mozárabe, mudéjar... Lo dicho, una mezcolanza, pero una mezcolanza encantadora al fin.

La urbanización se puede recorrer en un ratito y está plagada de rinconces instagrameables, que sé que eso te interesa 😉

¿Conocías este curioso rincón de la Costa Daurada?

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 Roc de Sant Gaietà 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#rocsantgaieta #rodadebera #rodadebara #rodadebarà #caminoderonda #camideronda #tarragona #senderismo #rutasconniños #rutasenfamilia 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb #familiasviajando
🌿 Si buscas planes en la naturaleza para hacer 🌿 Si buscas planes en la naturaleza para hacer cerca de Ciudad Real, no te puedes perder el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

Este gran humedal, alimentado por los desbordamientos de los ríos Guadiana y Cigüela, se encuentra en un estado bastante crítico, pero sigue siendo un lugar hermoso al que ir a respirar y a observar la naturaleza.

Te contamos más sobre las Tablas de Daimiel en este vídeo. ¿Te vienes? 😍

🔗 Enlace en la Bio
🎥 YouTube.com/maletaparatres

—•—•—•—•—•—•—
📍 Ciudad Real 
—•—•—•—•—•—•—

#tablasdedaimiel #daimiel #ciudadreal #ciudadrealconencanto #castillalamancha #parquenacional #parques #naturaleza #senderismo #rutas #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb
🎨 El viernes pasado aprovechamos que fuimos de 🎨 El viernes pasado aprovechamos que fuimos de ruta por el Congost del Mu para acercarnos hasta Penelles.

Si te digo Penelles, quizá no te suena, pero, si te digo el pueblo de los graffittis, seguro que alguna vez has oído hablar de él.

Penelles es un pueblo bastante pequeño de la provincia de Lleida, que se ha dado a conocer por sus calles repletas de arte urbano.

Podríamos decir que este pueblo se ha convertido en un destino turístico por amor al arte.

¿Habías oído hablar antes de este pueblo?

—•—•—•—•—•—•—
📍 Penelles 
—•—•—•—•—•—•—

#penelles #penellesstreetart #lerida #lleida #penellesgraffiti #pueblosdecataluña #rutasconniños #rutasenfamilia #streetart 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb #familiasviajando
¡A PASEAR! 🥾 Buen tiempo y día festivo, la c ¡A PASEAR! 🥾

Buen tiempo y día festivo, la combinación perfecta para salir a pasear con amigos y comer al aire libre.

Hoy nos hemos acercado hasta Roda de Berà para recorrer el camino de ronda que une la Platja Llarga con el Roc de Sant Gaietà.

El camino es cortito, menos de 2 kilómetros, y discurre en todo momento junto al mar. ¡Una gozada! 

Teníamos el buen tiempo, la buena compañía y las ganas de pasar un buen día... Solo nos ha faltado una cosa: el bañador. 

Hemos estado recorriendo el barrio del Roc de Sant Gaietà, que es un lugar de lo más pintoresco, pero eso ya te lo contaremos otro día. 

¿Qué tal tu lunes? ¿Festivo o laborable? ☺️

—•—•—•—•—•—•—
📍 Roda de Berà 
—•—•—•—•—•—•—

#rodadebera #rodadebara #rodadebarà #caminoderonda #camideronda #tarragona #senderismo #rutasdemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb #familiasviajando
A veces, los destinos inesperados nos regalan las A veces, los destinos inesperados nos regalan las mejores experiencias.

Y algo así nos ha pasado con Ciudad Real y sus alrededores.

Esta provincia manchega, aunque escenario de nuestra novela más importante de todos los tiempos, está muy poco publicitada y es una pena, porque tiene muchísimo para ofrecer al visitante: historia, cultura, naturaleza, gastronomía... Mucho para ofrecer.

En fin, ¿te animas a recorrer algunos de los puntos más interesantes de la zona con nosotros?

🔗 Enlace en la Bio
🎥 YouTube.com/maletaparatres

—•—•—•—•—•—•—
📍 Ciudad Real 
—•—•—•—•—•—•—

#ciudadreal #ciudadrealconencanto #castillalamancha #quijote #donquijote #donquixote 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb #familiasviajando


Ranking Madresfera

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-22 MALETA PARA TRES

Newsletter