• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Oporto
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
Núremberg Parques

Guía útil para visitar Playmobil FunPark

Laura
junio 17, 2019
9 lectura mínima
Listen to this article

El año pasado elegimos como destino para nuestras vacaciones de verano la zona de Baviera. Los que nos conocéis sabéis que nos encantan los parques temáticos y que siempre que podemos intentamos localizar alguno que esté cerca de la ciudad que visitamos. Así que, teniendo como punto de partida la ciudad de Núremberg, no podíamos dejar escapar la oportunidad de visitar Playmobil FunPark.

El parque está situado en la población de Zirndorf, a unos 15 kilómetros de Núremberg. Nosotros, para llegar, tomamos un tren que en apenas 15 minutos nos llevó de la estación central de Núremberg a Zirndorf. Os damos más detalles en el post que dedicamos a Cómo ir de Núremberg a Playmobil Fun Park.

Contenido

  • Playmobil FunPark
  • Nuestra experiencia
  • Horarios y precios
  • Información útil
    • – Compra de entradas
    • – Parking
    • – Control de seguridad
    • – Mapa del parque
    • – Calificación por edades
    • – Comida
    • – Temporada baja
    • – Restaurantes y Snack Bar
    • – Precios
    • – Zonas de agua

Playmobil FunPark

Lo primero que hay que saber de Playmobil FunPark es que se trata de un parque temático NO de un parque de atracciones. Es decir, el parque está completamente tematizado con la estética de las famosas figuras y cada zona es un enorme playset a tamaño real, pero en él no encontraréis montañas rusas ni atracciones mecánicas.

Lo más parecido a una atracción son unos cochecitos a pedales en la zona de la Estación de Policía (a partir de 6 años), unos tractores a pedales en la zona de la granja (a partir de 3 años) y unas barquitas que tienen que manejar con unas manivelas en un lago situado al lado de la zona de las Hadas (a partir de 4 años).

Podríamos resumir definiéndolo como un parque de juegos a lo grande: toboganes, laberintos, zonas para escalar y trepar, zonas de agua, búsquedas del tesoro (en arena y en agua), areneros, zonas donde toquetearlo todo, etcétera. Una experiencia física y sensorial de juego libre e imaginación.

Nuestra experiencia

Puesto que sabíamos que no se trataba de un parque de atracciones y puesto que el precio de la entrada es muy asequible, no nos habíamos creado grandes expectativas acerca de Playmobil FunPark. Es más, temíamos que pudiera ser algo decepcionante pero nada más lejos de la realidad. El parque nos sorprendió muy gratamente: la ambientación y tematización, las distintas zonas en las que está dividido y su jugabilidad. Vaya, que salimos encantadísimos.

Nos tocó un día espectacular de sol y de calor (29 grados nada menos) que, sumado a que los niños estaban de vacaciones de verano, provocó que el parque estuviera a reventar de gente. Aun así, apenas tuvimos que hacer colas, aunque sí nos quedamos sin buscar tesoros porque preferimos darle bien la vuelta a todo.

Hay dos zonas para buscar tesoros: una en la zona del lejano oeste en la que hay que buscar piezas en un arenero y otra en la zona de las hadas en la que hay que buscar piezas en unas conchas gigantes llenas de agua. En estas zonas, lo que encuentras te lo llevas y por eso siempre hay colas para acceder. Estamos seguros de que debe ser muy divertido pero requería dedicarle un tiempo que no nos compensaba perder.

Tuvimos mucha suerte de que nos hiciera tanto calor ya que no son temperaturas habituales en la zona. Esto nos permitió ponernos a remojo en distintos puntos del parque y Alma lo pasó en grande. Eso sí, el agua estaba helada aunque ya se sabe que sarna con gusto no pica.

Por lo que respecta a los espectáculos y la animación, sólo vimos que se representaba una justa de caballeros en la zona del castillo medieval. La justa era entre dos niños elegidos entre el público pero no había un espectáculo propiamente dicho con actores y/o animadores, así que no nos quedamos a verlo. También encontramos a algunos personajes que salían para hacerse fotos por las calles del parque.

Playmobil FunPark está dirigido al turismo local y se nota. El mapa que te dan con la entrada está sólo en alemán, la megafonía y todos los carteles están sólo en alemán. Lo único que encontramos en inglés (y menos mal) fue el menú del restaurante.

Puesto que los precios no nos parecieron desorbitados, decidimos comer menús en el self-service PUB. Cuando llegó la hora de escoger las bebidas nos volvimos un poco locos y tuvimos que llenar los vasos con refrescos porque no supimos encontrar el agua. Como explicamos al final de este vídeo el agua embotellada en Alemania es carísima, por lo que suponemos que deben tener la costumbre de beber agua del grifo. De hecho, el agua del grifo está buena y al final hacíamos como los locales y rellenábamos las botellas que llevábamos en las fuentes. Tenedlo en cuenta.

Comimos en las mesas de la zona al aire libre y no tardamos en arrepentirnos porque la cantidad de abejas que se agolpan sobre la gente que está comiendo es sencillamente insoportable. Obviamente, los locales están acostumbrados porque ni se inmutaban pero a nosotros nos amargaron un poco la comida. Si no ibas con cuidado se metían en las pajitas de la bebida y, por supuesto, te infestaban el plato… vaya, que si te descuidabas se te metían hasta en la boca. Fue bastante desagradable. Menos mal que ninguno de los tres somos alérgicos a las picaduras de abeja porque si no hubiéramos entrado en pánico.

Para nosotros, las zonas más chulas son la del Barco Pirata que está en el centro de una laguna y al que tienes que llegar remando en una balsa de náufrago; la del Castillo Medieval que está lleno de laberintos y pasadizos “secretos”; la de la Casa del Árbol a la que se accede por todo tipo de puentes colgantes y toboganes y las zonas de agua que hay para todas las edades y todos los gustos. Aunque la verdad es que todo el parque es una delicia y en todas las zonas hay algo divertido que hacer; de hecho, Alma se tiró un buen rato “ordeñando” vacas y limpiando ponys y unicornios. Es imposible aburrirse.

Horarios y precios

Es importante que miréis bien los horarios a la hora de planificar vuestra visita, ya que, dependiendo de la época del año, los horarios cambian y los accesos a las distintas zonas también.

– Temporada alta (de mayo a principios de septiembre): están abiertas todas las zonas del complejo de 9h a 19h. La entrada cuesta 11,90 €

– Temporada baja (de septiembre a principios de noviembre): están abiertas todas las zonas del complejo de 9h a 18h. La entrada cuesta 9,90 €

– Temporada súper-baja “snoozing time” (noviembre): sólo se puede acceder a la zona de escalada y a la tienda, el resto del complejo está cerrado. El horario durante este mes es de 10h a 18h. La entrada cuesta 1,50 €

– Temporada de invierno (diciembre, enero y febrero): sólo se puede acceder a la zona de escalada, a la tienda y al edificio HOB en el que se puede jugar con enormes playsets de Playmobil y en el que hay cafetería. El resto del complejo está cerrado. El horario durante esta temporada es de 10h a 18h. La entrada cuesta 6,90 €.

– En marzo y abril el parque permanece cerrado.

Información útil

– Compra de entradas

Las entradas pueden adquirirse on-line a través de la web del parque o en taquillas. Nosotros las compramos directamente en taquilla y, a pesar de ser un día de mucho sol en el que hubo mucha afluencia de público, no tardamos nada en comprarlas y entrar.

– Parking

Si vais en coche, el parque dispone de parking por 5€/día (3€/día en temporada de invierno y 1€/día o gratis por compras superiores a 20 € en la Fun Park Shop sólo durante “snoozing time”).

– Control de seguridad

Antes de acceder al parque hay que pasar por un control de seguridad en el que revisan las mochilas. Básicamente te preguntan si llevas cuchillos.

– Mapa del parque

En las mismas taquillas, cuando adquieres tu entrada, te dan un mapa de bolsillo (sólo en alemán) y una etiqueta de tela para enganchar en la ropa de los peques en la que puedes anotar su nombre y un teléfono para contactarte en caso de que se extravíen. Nos pareció un detalle curioso y práctico.

– Calificación por edades

Si tenéis niños muy pequeños sería interesante que, antes de visitar el parque, le echarais un vistazo al mapa interactivo en el que se pueden clasificar las diferentes atracciones por edades.

– Comida

Está permitido entrar comida y bebida al parque. De hecho, hay zonas habilitadas para picnic.

– Temporada baja

En la temporada de invierno el parque cierra gran parte de sus zonas. De hecho, sólo pueden disfrutarse la zona del climbing y el edificio HOB Center donde se encuentran el restaurante y la cafetería, y dónde se puede jugar en reproducciones de los playsets más famosos de Playmobil con miles de figuras de distintas gamas.

– Restaurantes y Snack Bar

Hay distintos restaurantes y snack bar en todo el parque en los que se puede optar por comer de menú o comida rápida. Nosotros comimos en el PUB, un self-service, donde con el menú infantil te dan un sobre sorpresa con una figura de Playmobil. En el resto de puntos de restauración te dan la opción de pagar 1,20 € más para añadir un sobre sorpresa a tu pedido.

Tanto en los restaurantes como en las cafeterías te cobran 2 € de fianza por cada pieza de vajilla (vasos, platos y cubiertos) lo que significa que puedes llevarte lo que te guste. Te dan una moneda Playmobil por cada pieza por valor de 2 € que te canjean de nuevo cuando devuelves las bandejas en la caja habilitada para ello. Nosotros nos quedamos el vaso del menú infantil porque nos pareció un souvenir chulísimo y no nos lo cobraron, todavía no hemos conseguido saber por qué.

– Precios

Para tratarse de un parque temático y para estar en Alemania, no nos pareció especialmente caro. De hecho, nos pareció bastante más barato que consumir en algunos de los grandes parques temáticos españoles.

Los Playmobil en la FunPark Shop son, en general, más baratos que aquí o que en tiendas externas al parque. Además, hay muchas ofertas muy interesantes en grandes playsets pero para los que estamos de viaje nos suponen un problema de espacio importante en la maleta. Quizá lo más interesante sea que hay una zona de la tienda donde poder comprar despieces, piezas y figuras sueltas y/o raras.

– Zonas de agua

En distintos puntos del parque podemos encontrar tanto zonas en las que jugar con agua como zonas en las que ponerse directamente a remojo. Si váis en verano, os recomendamos llevar a los niños con sandalias cerradas que puedan mojarse (no nos parece muy seguro que vayan descalzos) y llevad ropa de recambio, por si acaso.

Resumiendo, como os mostramos en nuestro vídeo dedicado a Playmobil FunPark, nos pareció un parque muy chulo y diferente que se puede disfrutar perfectamente en un día. Por lo que, si estáis cerca, no podéis dejar escapar la oportunidad. Nosotros no esperábamos gran cosa y lo disfrutamos muchísimo. Y, por supuesto, como la salida es a través de la tienda, nos fuimos con las manos llenas.

🔗 MÁS GUÍAS SOBRE PARQUES TEMÁTICOS

  • Guía útil para visitar Naturlandia
  • Guía útil para visitar De Efteling
  • Guía útil para visitar Legoland Alemania
  • Guía útil para visitar Isla Mágica
Booking.com
Tags: Alemania, Baviera en familia, Núremberg, Parque de atracciones, Parque Temático, Playmobil, Playmobil FunPark, Zirndorf
Post anterior Cómo ir de Núremberg a Playmobil FunPark Siguiente post Qué ver en Aveiro en un día
Of the Author

Laura

Escritora, blogger, lectora, podcaster y madre friki de Alma. Puedes seguirme también en www.laurablanch.com

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Parques, Toledo
Guía útil para visitar Puy du Fou España
julio 28, 2021
Alicante, Parques
Guía útil para visitar Terra Mítica
septiembre 12, 2021
Parques, Tarragona
9+1 consejos útiles para visitar Ferrari Land
agosto 1, 2018

There are 14 comments

  • Carmen Viajes y Rutaa
    junio 18, 2019 at 10:45 pm

    Que pasada me encantaría ir alguna vez, aunque imagino que quedaría un poco raro ir sin niños jajjaja. Es ina pena que no tuvieseis tiempo oara ir a los areneros porque seguro que era divertidísimo, pero en los viajes ya se sabe, hay que elegir En cuanto a lo de beber agua en el extranjero es curioso ver su precio tan elevado y no lo entendemos bien. Es más barato beber cerveza que agua… Una pena lo de las abejas porque seguro que se estaba más a gusto en el jardín, a mi me ponen nervisosísima. Buena guía del parque chicos!

    Responder
    • Maleta para tres
      julio 8, 2019 at 7:03 am

      ¡Hola Carmen! Seguramente, aunque no hubiésemos tenido a la peque hubiéramos ido igual. Somos muy fans de ir a parques temáticos y de atracciones. El tema del agua es algo bastante curioso, y es probable que tenga su explicación. Lo de las abejas es una pasada, pero estuvimos averiguando y es algo totalmente normal de la zona. Y allí están más que acostumbrados. Saludos 🙂

      Responder
  • Aitor
    junio 19, 2019 at 5:42 pm

    Que interesante! No teníamos ni idea de la existencia de este parque
    Que bien plan para ir con niños a este parque temantico
    Alguna que yo sé lo hubiera pasado fatal con las abejas1

    Responder
    • Maleta para tres
      julio 8, 2019 at 7:05 am

      ¡Hola Aitor! Hay varios parques de Playmobil repartidos por el mundo, y nosotros como fans de los parques tenemos la intención de conocerlos todos jeje ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • M Cruz
    junio 20, 2019 at 3:07 pm

    Hola familia, wow
    Qué bien lo pasasteis en el parque de Playmobil. No tenemos niños, pero yo creo que nos ha gustado hasta para ir nosotros y disfrutad de lo lindo. Os salió un día estupendo por lo que veo y eso hace que se disfrute aún más. Estuvimos cerquita hace un par de años, pero ni idea de su existencia, así que gracias por el descubrimiento. Ya no se nos escapa.
    Un abrazo

    Responder
    • Maleta para tres
      julio 8, 2019 at 7:07 am

      ¡Hola M Cruz! Nosotros teníamos muy planifica esta visita y la de Legoland, así que no sabría decirte si fuimos a la zona para visitar los parques o si visitamos los parques por ir a conocer esta zona jeje ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Jordi
    junio 23, 2019 at 8:51 pm

    Pues la verdad es que nos encantan los parques temáticos y éramos super fans de Playmobil de pequeños. No me importaría poder visitarlo. Lástima que cuando visitamos bandera no tuvimos tiempo, tendremos que buscar otra ocasión.

    Responder
    • Maleta para tres
      julio 8, 2019 at 7:09 am

      ¡Hola Jordi! Pues si os gustan los parques temáticos y los Playmobil, este era vuestro parque. Como bien dices, tendréis que buscar otra ocasión. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Mª José Gragera
    junio 24, 2019 at 12:08 pm

    No soy muy fan de Playmobil, aunque tengo una hija que sí. De todas formas si estuviera por la zona, lo visitaría. Me gusta el decorado, hay atracciones, parece divertido para pasar un día en familia y descansar de visitas más culturales que a veces a los peques se les hace pesado.
    Aunque con mucho cuidado de las avispas.
    Un abrazo

    Responder
    • Maleta para tres
      julio 8, 2019 at 7:11 am

      ¡Hola Mª José! Pues si a la peque le gusta seria una visita ideal y disfrutaría mucho. Y como bien comentas, es una opción para pasar un día diferente y descansar de visitar más culturales. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • cristian
    junio 24, 2019 at 2:20 pm

    Si llevas hay Aleix y Maka se vuelven locos!!! No lo conocíamos y menuda pasada. Por culpa de este articulo ahora nos tocara apuntar en la lista de sitios que visitar. Familia un articulo genial muy muy completo.
    Un abrazo y gracias por la info.

    Responder
    • Maleta para tres
      julio 8, 2019 at 7:13 am

      ¡Hola Cristian! Pues ya sabes… a buscar vuelos y organizar una escapada para que Aleix y Maka se vuelvan locos jejeje Un abrazo familia 🙂

      Responder
  • nunes
    julio 6, 2019 at 7:05 am

    Nos faltaba algo de información del parque, este artículo nos ha venido muy bien.
    Gracias!

    Responder
    • Maleta para tres
      julio 6, 2019 at 7:23 pm

      ¡Hola Nunes! Nos alegramos mucho que os sirva, intentamos exponer todas las dudas que pueden surgir antes de visitar el parque. Esperamos que disfrutéis mucho de vuestro paso por Playmobil FunPark. Saludos 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Laura
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Laura
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Laura
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Laura
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

La primera temporada de Carnaval de #PortAventura La primera temporada de Carnaval de #PortAventura se acerca a su fin, pero todavía puedes disfrutarla hasta el día 26 de marzo.

Y, si te lo estás pensando, no te pierdas el vídeo que grabamos hace unos días y en el que te explicamos todo lo que tienes que saber de este Carnaval tan especial.

¡Que repiquen los tambores! 🥁

🎥 YouTube.com/maletaparatres

#carnaval #carnaval2023 #portaventuraworld #portaventurapark #myportaventura #portaventura2023 #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, po Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, por lo visto, toda la provincia tuvo la misma idea el mismo día.

Así que, a falta de subir a Red Force (y a casi nada), aprovechamos para analizar pros y contras para que decidas si merece la pena o no visitar el parque temático del Cavallino Rampante.

¿Ready? ¡Go! 🏎️🏁

🎥 YouTube.com/maletaparatres

#ferrariland #ferrari #ferrariland2023 #portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #myportaventura #portaventura2023 #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Vemos que hoy es el día de hacer balance, así qu Vemos que hoy es el día de hacer balance, así que vamos a ello. No íbamos a ser menos 😝

Y como aquí hemos venido a hablar sobre viajes, vamos a repasar nuestros destinos de 2022.

Empezamos el año pasando calorcito invernal en Valencia y, antes de despedir el frío, nos abrigamos bien para visitar Ciudad Real y sus alrededores.

Nuestro viaje estrella de este año nos llevó a recorrer el último tramo del Camino de Santiago en una experiencia inolvidable.

Y para nuestro último destino completito del año, elegimos nuestra amada Italia, empezando por Bolonia, pasando por Florencia y cerrando el viaje en Roma.

Ha sido un año algo extraño pero, echando la vista atrás, podemos decir que ha sido un muy buen año. Y lo mejor es cómo termina, con un gran proyecto viajero al que le tenemos muchas ganas pero que no vamos a desvelar todavía para que no se queme.

Y hasta aquí este balance y nuestros mejores deseos para que este 2023 sea un año extraordinario para todos, que ya va tocando un añito sin sustos 😉

¡Buen final y comienzo de año! ❤️

#hola2023 #hello2023 #happynewyear #felizañonuevo #newyear #nuevoaño #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily
Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢 📅 De Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢

📅 Del 19 de noviembre al 8 de enero 2023
⏰ De 10 hs a 18 hs

#portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #portaventuranavidad #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily #tarragona
‼️Aviso a caminantes: Hemos ampliado nuestro ‼️Aviso a caminantes:

Hemos ampliado nuestro post de Rutas para hacer en familia cerca de Tarragona.

Si buscas una ruta sencilla y para toda la familia, el Camí del Rec de la Selva del Camp es para ti.

Mochila, botas y... ¡al camino! 🥾

🔗 Link en la Bio

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
¡Volvemos a los caminos! 🌿 Ya que el frío pa ¡Volvemos a los caminos! 🌿

Ya que el frío parece que este año está siendo esquivo, aprovechamos para hacer una ruta cerca de casa.

Esta vez nos acercamos hasta La Selva del Camp para recorrer el Camí del Rec: una ruta fácil ideal para iniciar a los peques en el senderismo.

¿Te vienes?

🎥 YouTube.com/maletaparatres 

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
Ranking Madresfera

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-22 MALETA PARA TRES

Newsletter