• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Oporto
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
España

Viajar en tiempos del Covid

Laura
julio 29, 2020
7 lectura mínima
Listen to this article

La temporada estival de 2020 está siendo bastante extraña e incierta. Viajar en tiempos del Covid no es un asunto baladí y muchos vamos a optar por quedarnos en nuestros respectivos países y contribuir a dinamizar la economía potenciando el turismo interno.

Contenido

  • ¿Cómo afecta la crisis sanitaria a los planes vacacionales?
  • ¿Se puede viajar en tiempos del Covid?
  • ¿Cómo está afectando la crisis sanitaria a nuestras vacaciones?
  • ¿Qué llevar en el neceser?
    • – Gel hidroalcholico
    • – Mascarillas
    • – Toallitas limpiadoras
    • – Suero fisiológico y tiritas
    • – Objeto sólido y puntiagudo

¿Cómo afecta la crisis sanitaria a los planes vacacionales?

Como se deduce del estudio realizado por la plataforma #EnFamiliaPorEspaña, este año 9 de cada 10 familias españolas tiene pensado pasar sus vacaciones en un destino nacional. Otra de las conclusiones a las que se llega en el estudio es que la forma de plantear las vacaciones será también distinta: vamos a cambiar las largas estancias en un destino único por varios destinos con estancias cortas. Es decir, vamos a cambiar los viajes por escapadas.

Personalmente, como persona que vive en una zona turística que está sufriendo un revés muy importante, tengo la sensación de que, en vista de cómo avanzan los acontecimientos y que estamos ante un escenario cambiante, quienes más se están moviendo son aquellos que tienen segundas residencias. De hecho, posiblemente sean los que pasen períodos de vacaciones más largos en un mismo lugar aprovechando que van a sus propias casas o a casas de familiares.

Eso no significa que aquellos que no tenemos segundas residencias o «casa en el pueblo» no vayamos a movernos durante nuestras vacaciones, pero sí es muy posible que cambiemos los largos períodos por escapadas cortas y, viendo cómo está la cosa, no muy lejos de nuestras casas. Por si acaso toca volver corriendo.

Llevamos poco menos de un mes con las fronteras abiertas y poco tiempo más con libertad de movimiento entre Comunidades Autónomas y ya se pueden ver dos tendencias muy marcadas: este año, la mayoría, vamos a cambiar los aviones por los coches y muchos están cambiando los hoteles por los apartamentos. Además, los destinos de playa y montaña son los más solicitados huyendo así de las grandes ciudades y, supuestamente, de las aglomeraciones.

¿Se puede viajar en tiempos del Covid?

Esto es muy personal. Hay quienes están llevando esta crisis sanitaria con más miedo que otros y hay quienes se la están tomando directamente a pitorreo.

Nuestra respuesta a la pregunta sería un rotundo «SÍ, PERO», siempre hay un «pero» y más en un momento como éste.

Por supuesto que creemos que se puede viajar. De hecho, nosotros nos escapamos un fin de semana a Lloret de Mar y fue una experiencia maravillosa. Pero no podemos olvidar que el virus sigue aquí (y en todo el mundo) y que tenemos que cuidarnos para así cuidar también de los demás.

A raíz de nuestro post sobre nuestra estancia en el Hotel Evenia Olympic Resort en el que os hablábamos sobre las medidas de higiene y seguridad extra que han aplicado, muchos nos transmitisteis que precisamente ese tema era uno de los que más os preocupaba. Y creemos que es muy importante puntualizar algo: debemos exigir de los establecimientos todas las medidas de seguridad e higiene posibles, pero no podemos dejar de lado nuestra responsabilidad personal y social.

De nada sirve que un establecimiento desinfecte el mismo lugar diez veces al día o que los trabajadores tengan que estar ocho horas (o más) trabajando a 35 grados a la sombra con la mascarilla puesta todo el tiempo si después nosotros vamos tocándolo todo sin ton ni son, no nos ponemos la mascarilla (o nos la ponemos mal, que viene a ser lo mismo) o viajamos a sabiendas de que presentamos síntomas o sabiendo que hemos tenido contacto reciente con alguien que ha dado positivo.

Como no podemos esperar que los demás se comporten de forma respetuosa y responsable sí debemos ser muy exigentes con nuestra propia actitud.

¿Cómo está afectando la crisis sanitaria a nuestras vacaciones?

Para que os hagáis una idea, nosotros solemos hacer nuestro viaje grande del año durante las vacaciones de verano (a finales de agosto) y solemos tenerlo todo cerrado ya desde marzo/mayo.

Este año, habíamos sido aún más previsores y lo teníamos todo cerrado desde el 20 de enero. Como os contábamos en otro post , teníamos organizado (y pagado) nuestro primer viaje en familia a Disneyland Paris y lo pospusimos (de momento) hasta el año que viene. Así que, sí, la pandemia ha golpeado fuerte sobre nuestras vacaciones de verano.

De hecho, si hay algo que nos está volviendo especialmente locos es el no tener (todavía) ni idea de qué vamos a hacer, ni de dónde vamos a ir en nuestras vacaciones. No tenemos un destino concreto pero sí hemos decidido quedarnos a descubrir algunos rincones de Catalunya, con la intención de conocer el Pirineo de Girona y algunos puntos de la Costa Brava.

Pero, a no ser que nos vuelvan a pedir que nos confinemos, lo que tenemos claro es que a algún lado iremos.

¿Qué llevar en el neceser?

Siempre llevamos un neceser encima allá donde vayamos, ya sea en el bolso o en la mochila si estamos viajando.

Para ser sincera, no hemos modificado demasiado lo que llevamos en el neceser porque la mayoría de cosas ya las llevábamos encima antes de la pandemia.

Nosotros vivimos la Gripe A como viajeros. Justo viajamos a Argentina y nos fumigaron dentro del avión en cuanto aterrizamos en Ezeiza. Además, aunque en España nos tomamos la crisis de la Gripe A un poco a choteo, en Argentina nos encontramos con que se la estaban tomando con bastante respeto y todo el mundo iba con su botellita de gel hidroalcoholico a todas partes.

Así que, el gel hidroalcoholico lleva años ocupando un lugar de honor en nuestro neceser y es algo que nunca nos puede faltar.

Pero vamos a hacer una pequeña lista de repaso:

– Gel hidroalcholico

En su momento, a nosotros no ha servido como una forma de lavarnos las manos cuando estábamos de viaje y no teníamos acceso a un baño (o el baño estaba más sucio que nuestras manos). Es especialmente útil cuando viajas con niños porque lo suelen tocar todo, porque están muy cerca del suelo y lo tocan todo y porque lo tocan todo y se meten las manos en la boca o se tocan los ojos a la mínima de cambio. ¿He dicho ya que lo tocan todo?

Hoy por hoy, llevarlo encima no es opcional, es un producto básico y de primera necesidad.

– Mascarillas

Somos muchos los que utilizamos mascarillas de tela y/o reutilizables y lavables pero, cuando vamos a estar un tiempo fuera de casa, lo mejor es ser precavidos.

En el caso de las mascarillas, es recomendable tener más de una o más de dos. Nosotros, además, os recomendamos que os llevéis un paquete de mascarillas quirúrgicas desechables, por si acaso.

A muchos todavía nos cuesta integrar la costumbre de ponernos la mascarilla antes de salir de casa o después de habérnosla quitado para comer, por ejemplo. Por ello, las mascarillas pueden perderse con facilidad y, aunque ahora es bastante fácil encontrar mascarillas de todo tipo en cualquier comercio, siempre es mejor ir preparado para no llevarse un susto, una reprimenda… o una multa.

Y no hay excusa, excepto si no te la puedes poner por prescripción médica: ponte la mascarilla siempre.

– Toallitas limpiadoras

Si viajáis con niños seguro que las toallitas ya viajan siempre con vosotros. Tienen infinitos usos: limpiar una mesa, una silla, un banco, las manos, la cara…

Eso sí, después de limpiarse bien con la toallita hay que tirarla donde corresponda y desinfectarse las manos con gel hidroalcoholico.

– Suero fisiológico y tiritas

Esto es algo que siempre viene con nosotros desde mucho antes de la pandemia. Cualquier herida o raspadura es mejor limpiarla con suero fisiológico y taparla con una tirita hasta que podamos destaparla para que seque y cicatrice correctamente sin miedo a que se ensucie.

En estos momentos, aún nos parece más importante prestar atención a esas pequeñas heridas que inevitablemente se hacen nuestros pequeños. No hay que dejarle al bicho ni una sola puerta de entrada.

– Objeto sólido y puntiagudo

No, no me he vuelto loca. Todo tiene una explicación.

Yo soy la primera que nunca ha sido nada escrupulosa y por ello me está costando tomar la costumbre de no tocar timbres o botones de ascensor directamente con las manos.

Si sois como yo, no olvidéis tener siempre a mano algo que os permita presionar botones o tirar de puertas sin necesidad de usar las manos. Unas llaves os pueden ayudar con el tema de los botones pero, además, venden unos ganchos para abrir puertas que pueden servir para ambas cosas y que se pueden usar como llavero.

Por último, lo que queremos transmitir es que para viajar en estos tiempos lo más importante es no tener miedo pero sí tener un gran sentido de la responsabilidad y mucho sentido común. Si veis que en un lugar hay mucha gente, caminad en sentido contrario y buscad un lugar más tranquilo. Personalmente, aborrezco bastante el tan manido «todo irá bien» pero es que, si todos tomamos conciencia de nuestro impacto en los demás y hacemos lo que se nos pide para poder controlar la pandemia, será así: todo irá bien.

Booking.com
Tags: #QuedateenEspaña, Costa Brava, Crisis sanitaria, Planes vacacionales, Qué llevar en el neceser, Viajar con niños, Viajar en tiempos del Covid
Post anterior Lloret de Mar: Hotel Evenia Olympic Resort Siguiente post El primer viaje con un bebé
Of the Author

Laura

Escritora, blogger, lectora, podcaster y madre friki de Alma. Puedes seguirme también en www.laurablanch.com

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Madrid
Museo de Cera de Madrid
noviembre 29, 2021
Tarragona
Excursión a Arnes y El toll de vidre
agosto 16, 2016
Alojamientos, Girona
Can Bonet, turismo rural en Girona
julio 6, 2021

There are 2 comments

  • Maria R.F.
    julio 31, 2020 at 7:33 am

    Claro que se puede! Pero tenemos que ser prudentes y respetar las medidas de seguridad. Viajemos, pero con mucho cuidado 🙂

    Responder
    • Maleta para tres
      septiembre 17, 2020 at 7:31 pm

      Por supuesto. Si no respetamos nuestra propia salud, por lo menos respetemos la salud de los demás 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Laura
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Laura
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Laura
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Laura
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, po Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, por lo visto, toda la provincia tuvo la misma idea el mismo día.

Así que, a falta de subir a Red Force (y a casi nada), aprovechamos para analizar pros y contras para que decidas si merece la pena o no visitar el parque temático del Cavallino Rampante.

¿Ready? ¡Go! 🏎️🏁

🎥 YouTube.com/maletaparatres

#ferrariland #ferrari #ferrariland2023 #portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #myportaventura #portaventura2023 #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Vemos que hoy es el día de hacer balance, así qu Vemos que hoy es el día de hacer balance, así que vamos a ello. No íbamos a ser menos 😝

Y como aquí hemos venido a hablar sobre viajes, vamos a repasar nuestros destinos de 2022.

Empezamos el año pasando calorcito invernal en Valencia y, antes de despedir el frío, nos abrigamos bien para visitar Ciudad Real y sus alrededores.

Nuestro viaje estrella de este año nos llevó a recorrer el último tramo del Camino de Santiago en una experiencia inolvidable.

Y para nuestro último destino completito del año, elegimos nuestra amada Italia, empezando por Bolonia, pasando por Florencia y cerrando el viaje en Roma.

Ha sido un año algo extraño pero, echando la vista atrás, podemos decir que ha sido un muy buen año. Y lo mejor es cómo termina, con un gran proyecto viajero al que le tenemos muchas ganas pero que no vamos a desvelar todavía para que no se queme.

Y hasta aquí este balance y nuestros mejores deseos para que este 2023 sea un año extraordinario para todos, que ya va tocando un añito sin sustos 😉

¡Buen final y comienzo de año! ❤️

#hola2023 #hello2023 #happynewyear #felizañonuevo #newyear #nuevoaño #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily
Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢 📅 De Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢

📅 Del 19 de noviembre al 8 de enero 2023
⏰ De 10 hs a 18 hs

#portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #portaventuranavidad #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily #tarragona
‼️Aviso a caminantes: Hemos ampliado nuestro ‼️Aviso a caminantes:

Hemos ampliado nuestro post de Rutas para hacer en familia cerca de Tarragona.

Si buscas una ruta sencilla y para toda la familia, el Camí del Rec de la Selva del Camp es para ti.

Mochila, botas y... ¡al camino! 🥾

🔗 Link en la Bio

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
¡Volvemos a los caminos! 🌿 Ya que el frío pa ¡Volvemos a los caminos! 🌿

Ya que el frío parece que este año está siendo esquivo, aprovechamos para hacer una ruta cerca de casa.

Esta vez nos acercamos hasta La Selva del Camp para recorrer el Camí del Rec: una ruta fácil ideal para iniciar a los peques en el senderismo.

¿Te vienes?

🎥 YouTube.com/maletaparatres 

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
CAMÍ DEL REC - La Selva del Camp 🌿 ¡Hoy hemo CAMÍ DEL REC - La Selva del Camp 🌿

¡Hoy hemos vuelto a los caminos!

No nos íbamos de senderismo desde el Camino de Santiago, y eso que volvimos planeando el siguiente.

Así que hoy, aprovechando que el tiempo acompañaba (porque se acerca el fin del mundo), nos hemos calzado las zapatillas de montaña y nos hemos ido a mover las piernas al Camí del Rec de la Selva del Camp.

El Camí del Rec es una ruta muy sencilla, sin grandes desniveles, que, por sus pasarelas y puentes, es muy atractiva para hacer con peques.

Se trata de una ruta lineal (ida y vuelta por el mismo camino) de unos 4 kilómetros de ida y 4 de vuelta, que puede hacerse en menos de 2 horas. Nosotros hemos tardado algo más de 3 horas porque hemos ido parando a comer y a disfrutar del entorno.

Ha sido un día genial, que nos ha venido estupendamente después de los catarros de las últimas semanas.

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
Ranking Madresfera

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-22 MALETA PARA TRES

Newsletter