• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Oporto
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
Pequemaleta

Una tradición familiar viajera especial

Laura
abril 7, 2017
2 lectura mínima
Listen to this article

Antes de tener a nuestra hija, los suvenires que traíamos de cada lugar que visitábamos se limitaban a la típica figurita de algún monumento emblemático, algún imán y, por supuesto, todos los mapas, folletos, tiquets, monedas y papelujos que uno va acumulando.

En casa somos unos amantes de las letras. En mi caso (Laura), mi amor por los libros roza el friquismo, el vicio y/o la enfermedad, cosa de la que parece que se va contagiando la Peque.

Por eso, cuando empezamos a viajar con Alma, además de traer algún recuerdo para nuestra estantería de los viajes, instauramos una nueva tradición familiar: comprar un libro en cada lugar que visitamos en el idioma del país.

En la biblioteca personal de la Peque hay un rincón con los libros que hemos traído de los distintos viajes. Libros en inglés, italiano, checo, húngaro, alemán, portugués…

Como los libros que compramos en los viajes están adecuados a su edad, hay algunos que se le están quedando ya muy pequeños en contenido pero que le quedarán como curiosidad y recuerdo. Así que, en un trozo de cinta adhesiva que pegamos en un rinconcito de la contraportada, anotamos la ciudad, el mes y el año del viaje.

No hay ningún objetivo concreto a la hora de instaurar esta tradición. No pretendemos que aprenda idiomas, que sea una ávida lectora ni nada por el estilo. Hay quien se trae piedras, quien se hace fotos en una misma posición en distintos lugares, quien colecciona monedas, sellos, postales… Nosotros elegimos los libros porque amamos los libros. Nada más y nada menos.

Sin embargo, hay algo que sí nos parece interesante y es que, al tener libros en distintas lenguas (algunas fonéticamente muy distintas a la nuestra), la Peque se puede formar una idea de la cantidad de lenguas y culturas diferentes que existen. Y esa puede ser una buena manera de abrir su mente (o impedir que se cierre) y alimentar su curiosidad por lo diverso desde bien pequeña.

Por último, si os ha gustado nuestra tradición y queréis hacer lo mismo, sí os aconsejaría que buscarais álbumes ilustrados en los que la importancia de la historia recaiga más en la imagen que en el texto. Sobre todo, cuando visitéis lugares con lenguas fonéticamente tan diferentes a la nuestra. Sería una pena tener un gran libro entre manos y no enterarse de la misa la media, ¿no?

Booking.com
Tags: bebés, idiomas, libros, Niños, pequemaleta, tradición, Viajar, Viajar con niños
Post anterior Venecia: Acqua alta Siguiente post Cómo llegar a Abbey Road
Of the Author

Laura

Escritora, blogger, lectora, podcaster y madre friki de Alma. Puedes seguirme también en www.laurablanch.com

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Bruselas, Pequemaleta
Qué hacer en Bruselas con niños
octubre 2, 2019
Pequemaleta, Santiago
Pasaporte lúdico del Camino de Santiago
agosto 1, 2022
Pequemaleta
Pasaporte viajero (DIY para el cole)
febrero 23, 2018

There are 14 comments

  • Mari Carmen
    abril 11, 2017 at 12:17 pm

    Oye, qué buena idea!! La verdad es que nunca se nos habría ocurrido! A mí también me encantan los libros y a mi peque también!

    Responder
    • Maleta para tres
      abril 13, 2017 at 6:35 pm

      Siempre hay una buena excusa para comprar libros 😛 Nos parece un buen recuerdo que conservar pero hasta que Alma sea mayor no podremos saber cuán buena idea es. Por el momento, los disfrutamos siempre que tenemos un ratito aunque hay algunos que nos tenemos que inventar o adivinar su contenido.

      Responder
  • miren
    abril 21, 2017 at 1:18 pm

    me parece una idea fantástica que, con permiso, creo que voy a copiar 🙂 bss!

    Responder
    • Maleta para tres
      abril 22, 2017 at 8:34 pm

      Copia, copia. Que fluyan los libros, la literatura, los recuerdos… 🙂

      Responder
  • Iñaki (Fotografiando Viajes)
    octubre 24, 2018 at 10:34 am

    Nunca había oido de nadie que lo hiciera…pero me parece una idea fantástica. Ahora solo queda que aprenda todos esos idiomas para que pueda leerlos 😉
    Un saludo

    Responder
    • Maleta para tres
      octubre 31, 2018 at 5:28 pm

      ¡Hola Iñaki! Ojala, pero nos conformamos con que siga teniendo este amor por los viajes y los libros. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Belén (Mis Viajes y Sensaciones)
    octubre 24, 2018 at 4:42 pm

    Me ha parecido una idea fantástica y muy original. Tienes razón que es mejor comprar libros que contengan más imágenes que texto, porque si no no te enteras de que va el libro.

    Responder
    • Maleta para tres
      octubre 31, 2018 at 5:29 pm

      ¡Hola Belen! Si claro, sobre todo cuando son tan peques. Luego los seleccionara ella misma. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Paco Piniella
    octubre 24, 2018 at 7:31 pm

    Yo tengo algún cuento en ucraniano, es una tradición muy interesante, mejor que los típicos souvenir de porcelana o de tantas tonterías como a veces se traen.
    Saludos viajeros
    LoBo BoBo

    Responder
    • Maleta para tres
      noviembre 5, 2018 at 10:08 am

      ¡Hola Paco! Nosotros siempre nos traemos el típico souvenir de la ciudad (Aunque a veces intentamos ser un pelín originales en la elección jeje), pero desde que nació la peque nos pareció una idea interesante para que se familiarice tanto con los libros como con los idiomas. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Maria Jose Moron Gomez
    octubre 24, 2018 at 9:17 pm

    Me parece una súper buena iniciativa. Además de traerte un recuerdo, haces que los peques aprendan y sientan interés por el lugar que visitan. Me lo apunto para cuando vengan los míos al mundo, jejejje. Gracias por la generosidad!

    Responder
    • Maleta para tres
      noviembre 5, 2018 at 10:10 am

      ¡Hola Maria Jose! Claro, esa era la idea. Y últimamente es ella quien elige el libro. Es una tradición que ya esta instaurada en la familia y que forma parte de cada viaje. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Naves de Papel
    enero 11, 2023 at 5:44 pm

    Esta tradición es muy sana. Espero que la biblioteca sea aún mayor. Todos los niños desde una temprana edad deberían estar acostumbrados a leer frecuentemente. Como hábito es uno de los mejores. Viajar y leer mucho.

    Responder
    • Maleta para tres
      enero 18, 2023 at 4:25 pm

      ¡Hola!

      Estamos de acuerdo. Desde muy pequeña, Alma ha crecido rodeada de libros.

      Un saludo 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Laura
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Laura
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Laura
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Laura
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

Antes de que el verano se adelante varios meses y Antes de que el verano se adelante varios meses y sea infernal estar bajo el sol, aprovechamos para hacer una de nuestras cosas favoritas: hacer senderismo.

Por eso, hemos ampliado nuestro post "Rutas para hacer en familia cerca de Tarragona" con nuestra última experiencia por la ruta de Vilaplana a La Mussara 🥾

🔗 Link en la Bio

📍 La Mussara, Baix Camp 

#lamussara #serradelamussara #puebloabandonado #baixcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismoenfamilia #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
La primera temporada de Carnaval de #PortAventura La primera temporada de Carnaval de #PortAventura se acerca a su fin, pero todavía puedes disfrutarla hasta el día 26 de marzo.

Y, si te lo estás pensando, no te pierdas el vídeo que grabamos hace unos días y en el que te explicamos todo lo que tienes que saber de este Carnaval tan especial.

¡Que repiquen los tambores! 🥁

🎥 YouTube.com/maletaparatres

#carnaval #carnaval2023 #portaventuraworld #portaventurapark #myportaventura #portaventura2023 #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, po Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, por lo visto, toda la provincia tuvo la misma idea el mismo día.

Así que, a falta de subir a Red Force (y a casi nada), aprovechamos para analizar pros y contras para que decidas si merece la pena o no visitar el parque temático del Cavallino Rampante.

¿Ready? ¡Go! 🏎️🏁

🎥 YouTube.com/maletaparatres

#ferrariland #ferrari #ferrariland2023 #portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #myportaventura #portaventura2023 #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Vemos que hoy es el día de hacer balance, así qu Vemos que hoy es el día de hacer balance, así que vamos a ello. No íbamos a ser menos 😝

Y como aquí hemos venido a hablar sobre viajes, vamos a repasar nuestros destinos de 2022.

Empezamos el año pasando calorcito invernal en Valencia y, antes de despedir el frío, nos abrigamos bien para visitar Ciudad Real y sus alrededores.

Nuestro viaje estrella de este año nos llevó a recorrer el último tramo del Camino de Santiago en una experiencia inolvidable.

Y para nuestro último destino completito del año, elegimos nuestra amada Italia, empezando por Bolonia, pasando por Florencia y cerrando el viaje en Roma.

Ha sido un año algo extraño pero, echando la vista atrás, podemos decir que ha sido un muy buen año. Y lo mejor es cómo termina, con un gran proyecto viajero al que le tenemos muchas ganas pero que no vamos a desvelar todavía para que no se queme.

Y hasta aquí este balance y nuestros mejores deseos para que este 2023 sea un año extraordinario para todos, que ya va tocando un añito sin sustos 😉

¡Buen final y comienzo de año! ❤️

#hola2023 #hello2023 #happynewyear #felizañonuevo #newyear #nuevoaño #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily
Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢 📅 De Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢

📅 Del 19 de noviembre al 8 de enero 2023
⏰ De 10 hs a 18 hs

#portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #portaventuranavidad #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily #tarragona
‼️Aviso a caminantes: Hemos ampliado nuestro ‼️Aviso a caminantes:

Hemos ampliado nuestro post de Rutas para hacer en familia cerca de Tarragona.

Si buscas una ruta sencilla y para toda la familia, el Camí del Rec de la Selva del Camp es para ti.

Mochila, botas y... ¡al camino! 🥾

🔗 Link en la Bio

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
Ranking Madresfera

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-22 MALETA PARA TRES

Newsletter