• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Oporto
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
Santiago

Qué es la Compostela y cómo conseguirla

Tomás
marzo 17, 2023
5 lectura mínima
Listen to this article

¿Te has imaginado alguna vez recorriendo el Camino de Santiago y experimentando la emoción y la aventura que conlleva? Si has decidido dar el paso y emprender este viaje personal, probablemente querrás documentar tu logro y tener algo tangible para demostrar que has completado el camino. ¡No busques más! Si quieres saber qué es la Compostela y cómo conseguirla, sigue leyendo y te contaremos todo lo que necesitas saber.

Contenido

  • 📜 ¿Qué es la Compostela?
  • 🤔 ¿Qué necesito para conseguir la Compostela?
  • 💰 ¿Qué precio tiene la Compostela?
  • 👧 ¿Existe la Compostela para niños?
  • 🏤 ¿Dónde está la Oficina del Peregrino?

📜 ¿Qué es la Compostela?

La historia de la Compostela es fascinante. Se remonta a los siglos IX y X, cuando la peregrinación a la tumba del apóstol Santiago se institucionalizó.

En aquellos tiempos, los peregrinos llevaban consigo insignias como la venera o la concha de vieira para demostrar que habían llegado a Santiago de Compostela. Sin embargo, estas insignias eran fáciles de falsificar y pronto se hizo evidente la necesidad de contar con un documento más fiable.

Flecha realizada con conchas de vieira

Fue entonces cuando la Iglesia decidió introducir las cartas probatorias en el siglo XIII. Estas cartas eran unos documentos que acreditaban la peregrinación realizada de manera tradicional y que se entregaban a los peregrinos que habían llegado a la Catedral de Santiago de Compostela, y son el origen directo de la actual Compostela.

Catedral de Santiago de Compostela

A lo largo de los siglos, este documento ha evolucionado hasta convertirse en la Compostela que conocemos hoy en día. Pero su significado y valor sigue siendo el mismo: un testimonio del esfuerzo y la dedicación que supone completar el camino.

La Compostela es uno de los reconocimientos más preciados por los peregrinos que han recorrido el Camino de Santiago. Este certificado se otorga a aquellos que han completado al menos 100 kilómetros a pie o a caballo (200 kilómetros en bicicleta) y han llegado a la Catedral de Santiago de Compostela.

🤔 ¿Qué necesito para conseguir la Compostela?

Para obtener la Compostela es necesario cumplir con algunos requisitos esenciales:

  • Realizar el Camino de Santiago de forma tradicional, lo que significa recorrer al menos 100 kilómetros a pie o a caballo, o 200 kilómetros en bicicleta.
  • Llevar una credencial del peregrino, que se puede obtener en Asociaciones de Amigos del Camino, albergues y otras instituciones (aquí podéis verlas todas). Al llegar a Santiago, la credencial debe haber sido sellada a lo largo del recorrido para demostrar que se ha completado la distancia mínima requerida. Debe tener al menos dos sellos por día, marcados con la fecha correspondiente.
  • Presentar la credencial en la Oficina del Peregrino, donde se verificará que se han cumplido todos los requisitos del Camino.
Sellando la Credencial del peregrino

Si todo está en orden, se otorgará la Compostela, un documento en latín que incluye el nombre del peregrino y la fecha en que llegó a la Catedral de Santiago de Compostela.

De un tiempo a esta parte, la Oficina de Acogida al Peregrino ha implementado un sistema on-line para acelerar el proceso de obtención de la Compostela. Los peregrinos pueden completar sus datos personales y detalles de la peregrinación antes de personarse en la oficina para recoger la Compostela.

Este sistema se encuentra disponible en la página web de la Oficina del Peregrino.

💰 ¿Qué precio tiene la Compostela?

Es importante tener en cuenta que la Compostela es un documento que se otorga de forma completamente gratuita y que solo se puede obtener en persona en la Oficina del Peregrino. No se permite pedirla en nombre de otra persona y tampoco es posible solicitarla por teléfono ni telemáticamente.

Si cumples con los requisitos anteriormente mencionados, podrás obtenerla sin ningún costo y llevarte a casa un recuerdo simbólico de tu peregrinación.

Por otro lado, si lo deseas, puedes solicitar la acreditación del número de kilómetros recorridos. Este documento tiene un costo de 3€ y certifica la cantidad de kilómetros recorridos en la peregrinación, sin importar el punto de partida o de origen. Si bien no tiene el mismo valor simbólico que la Compostela, puede ser una buena opción para aquellos que deseen tener un registro de su recorrido por el Camino de Santiago. Este documento no sustituye a la Compostela, es complementario.

👧 ¿Existe la Compostela para niños?

La experiencia de hacer el Camino de Santiago puede ser muy enriquecedora para los niños que la vivan con sus padres o en grupos.

Para recibir la Compostela, los niños deben haber recibido el sacramento de la Comunión o tener la capacidad de comprender la naturaleza espiritual o religiosa del Camino. Sin embargo, si no son lo suficientemente maduros debido a su corta edad, se les concede un certificado especial con sus nombres.

Alma con su Compostela

En el caso de bebés o niños muy pequeños que no han realizado el Camino por sí mismos, sus nombres pueden incluirse en la Compostela de sus padres o del adulto acompañante que los haya llevado en la peregrinación.

🏤 ¿Dónde está la Oficina del Peregrino?

La Oficina del Peregrino se encuentra en el centro histórico de la ciudad, a pocos metros de la famosa Catedral de Santiago y es fácilmente reconocible por la gran cantidad de peregrinos que se congregan en su entrada. Si tienes dificultades para encontrarla, no dudes en preguntar a cualquier persona en la calle, ya que la mayoría de los habitantes de Santiago de Compostela están familiarizados con su ubicación y estarán encantados de ayudarte.

Oficina del Peregrino

📍 Dirección: Rúa das Carretas, 33
🕙 Horario: Todos los días de 10:00 h a 18:00 h.
* La hora de cierre se puede adelantar hasta 60 minutos antes según la afluencia de peregrinos
**La oficina permanece cerrada los días 25 de diciembre y 1 de enero.
💻 Página web: https://oficinadelperegrino.com/

El Camino de Santiago es una experiencia enriquecedora que fortalece los lazos familiares y crea momentos inolvidables. Para nosotros, conseguir la Compostela tras nuestro paso por el Camino de Santiago fue uno de los momentos más emocionantes.

La Compostela refleja la tradición y la historia del Camino de Santiago y reconoce la labor del peregrino a la hora de mantener vivo su espíritu. Es un objetivo que une a todos los peregrinos y que simboliza el logro de una meta personal y familiar.

En definitiva, como familia, lucimos con orgullo nuestras compostelas con la satisfacción del reto conseguido y como recuerdo imborrable que atesoraremos por siempre.

¡Buen Camino, peregrinos!

Booking.com
Tags: Camino de Santiago, Camino de Santiago con niños, Camino de Santiago en familia, Como conseguir la Compostela, Compostela, Credencial del Peregrino, Donde conseguir la Compostela, Galicia, Hacer el Camino de Santiago, Que es la Compostela
Post anterior Cómo llegar a Sarria para hacer el Camino de Santiago
Of the Author

Tomás

“Home alone” marcó mi infancia y desde entonces tengo un sueño por cumplir: pasar la Navidad en New York. Soy mejor persona cuando estoy de viaje.

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Pequemaleta, Santiago
El Camino de Santiago en familia
julio 8, 2022
Pequemaleta, Santiago
Pasaporte lúdico del Camino de Santiago
agosto 1, 2022
Santiago
Cómo llegar a Sarria para hacer el Camino de Santiago
marzo 11, 2023

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Tomás
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Tomás
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Tomás
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Tomás
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

La primera temporada de Carnaval de #PortAventura La primera temporada de Carnaval de #PortAventura se acerca a su fin, pero todavía puedes disfrutarla hasta el día 26 de marzo.

Y, si te lo estás pensando, no te pierdas el vídeo que grabamos hace unos días y en el que te explicamos todo lo que tienes que saber de este Carnaval tan especial.

¡Que repiquen los tambores! 🥁

🎥 YouTube.com/maletaparatres

#carnaval #carnaval2023 #portaventuraworld #portaventurapark #myportaventura #portaventura2023 #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, po Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, por lo visto, toda la provincia tuvo la misma idea el mismo día.

Así que, a falta de subir a Red Force (y a casi nada), aprovechamos para analizar pros y contras para que decidas si merece la pena o no visitar el parque temático del Cavallino Rampante.

¿Ready? ¡Go! 🏎️🏁

🎥 YouTube.com/maletaparatres

#ferrariland #ferrari #ferrariland2023 #portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #myportaventura #portaventura2023 #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Vemos que hoy es el día de hacer balance, así qu Vemos que hoy es el día de hacer balance, así que vamos a ello. No íbamos a ser menos 😝

Y como aquí hemos venido a hablar sobre viajes, vamos a repasar nuestros destinos de 2022.

Empezamos el año pasando calorcito invernal en Valencia y, antes de despedir el frío, nos abrigamos bien para visitar Ciudad Real y sus alrededores.

Nuestro viaje estrella de este año nos llevó a recorrer el último tramo del Camino de Santiago en una experiencia inolvidable.

Y para nuestro último destino completito del año, elegimos nuestra amada Italia, empezando por Bolonia, pasando por Florencia y cerrando el viaje en Roma.

Ha sido un año algo extraño pero, echando la vista atrás, podemos decir que ha sido un muy buen año. Y lo mejor es cómo termina, con un gran proyecto viajero al que le tenemos muchas ganas pero que no vamos a desvelar todavía para que no se queme.

Y hasta aquí este balance y nuestros mejores deseos para que este 2023 sea un año extraordinario para todos, que ya va tocando un añito sin sustos 😉

¡Buen final y comienzo de año! ❤️

#hola2023 #hello2023 #happynewyear #felizañonuevo #newyear #nuevoaño #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily
Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢 📅 De Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢

📅 Del 19 de noviembre al 8 de enero 2023
⏰ De 10 hs a 18 hs

#portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #portaventuranavidad #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily #tarragona
‼️Aviso a caminantes: Hemos ampliado nuestro ‼️Aviso a caminantes:

Hemos ampliado nuestro post de Rutas para hacer en familia cerca de Tarragona.

Si buscas una ruta sencilla y para toda la familia, el Camí del Rec de la Selva del Camp es para ti.

Mochila, botas y... ¡al camino! 🥾

🔗 Link en la Bio

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
¡Volvemos a los caminos! 🌿 Ya que el frío pa ¡Volvemos a los caminos! 🌿

Ya que el frío parece que este año está siendo esquivo, aprovechamos para hacer una ruta cerca de casa.

Esta vez nos acercamos hasta La Selva del Camp para recorrer el Camí del Rec: una ruta fácil ideal para iniciar a los peques en el senderismo.

¿Te vienes?

🎥 YouTube.com/maletaparatres 

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
Ranking Madresfera

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-22 MALETA PARA TRES

Newsletter