• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Asturias
        • Cangas de Onís
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Castilla y León
        • Burgos
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
      • Islas Baleares
        • Menorca
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Poitiers
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Lisboa
        • Oporto
        • Sintra
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
Barcelona Madrid

Nuestra experiencia en AVLO (Alta Velocidad Low Cost de Renfe)

Tomás
diciembre 9, 2021
7 lectura mínima

¡Los trenes de alta velocidad low cost ya están aquí!

La entrada en funcionamiento de OUIGO y AVLO en nuestra red de alta velocidad han permitido y permitirán que mucha más gente pueda acceder a este rápido medio de transporte… y nosotros no íbamos a ser menos. Por eso, hoy te contamos cómo fue nuestra experiencia viajando de Barcelona a Madrid en AVLO.

Contenido

Toggle
  • ¿Qué es AVLO?
  • ¿Dónde se puede viajar con el AVLO?
  • Diferencias entre AVE y AVLO
    • Precio
    • Categorías
    • Capacidad
    • Wi-Fi
    • Cafetería
    • Vagón del silencio
    • Viajar con mascotas
  • Nuestra experiencia
  • ¿Qué medidas (anti) Covid nos encontramos?
  • Recomendaciones antes de viajar

¿Qué es AVLO?

El pasado 6 de abril estaba prevista la puesta en marcha del tren de Alta Velocidad Low Cost (AVLO), aunque finalmente el estreno se retrasó hasta el 23 de junio. Por el momento, AVLO cubre el trayecto Madrid-Barcelona/Barcelona-Madrid ofreciendo un precio más que asequible.

La flota de AVLO está compuesta por algunas unidades de la serie 112 fabricada por Talgo, que han sido renovadas y adaptadas a las características necesarias para este nuevo servicio de la línea de alta velocidad en España.

Renfe ha escogido unos colores llamativos para estos nuevos trenes —el morado y el naranja—, lo que les hace inconfundibles.

¿Dónde se puede viajar con el AVLO?

Si bien es cierto que, de momento, este servicio conecta Barcelona con Madrid y viceversa (no en vano es el corredor con mayor número de viajeros en España), también realiza paradas en: Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Girona y Figueres.

Diferencias entre AVE y AVLO

Precio

Los billetes AVLO tienen precios variables que van desde 7 €, y los menores de 14 años pagan un precio fijo de 5 €.

Categorías

El AVLO, a diferencia del AVE, cuenta únicamente con clase turista y con una tarifa básica a la cual se le pueden incluir complementos extra durante el proceso de compra.

¿Qué incluye la tarifa básica?

  • 1 equipaje de mano (bolso, mochila, etc.) de dimensiones máximas: 27x36x25 cm y 1 maleta de cabina de dimensiones máximas: 55x35x25 cm.
  • Se puede subir con un coche de bebé o un maxi cosi sin coste adicional.

Complementos extras

  • Equipaje
    Durante el proceso de compra, se puede añadir 1 equipaje extra de dimensiones máximas: 85x60x34 cm por 10 €. También se puede agregar de forma posterior y de forma online por 15 € o directamente en la estación por 30 €.
  • Selección de asientos
    La Tarifa Básica no permite la elección de asiento, pero puedes añadir este servicio como un extra a tu billete por 8 €. Este extra solo está disponible al comprar billetes de ida y vuelta.
  • Cambios o anulaciones del billete

La Tarifa Básica no admite cambios ni anulaciones, pero puedes añadirlos a tu billete por 8 €. De esta forma tendrás derecho a realizar un cambio en la fecha y/o la hora del viaje, o a anularlo si surge algún imprevisto.

Capacidad

Una de las grandes diferencias del AVLO con respecto al AVE es la capacidad de pasajeros. Este tren cuenta con 438 plazas, un 20% más que AVE. Esto supone que el espacio entre asientos es menor que en AVE para aprovechar mejor la capacidad de los vagones, aunque esto no afecta a la comodidad del viaje.

Wi-Fi

AVLO no dispone de canal de audio o vídeo a bordo de sus trenes, sin embargo, ofrecen el servicio PlayRenfe. Se trata de un servicio gratuito de Wi-Fi y entretenimiento con el que se puede acceder desde nuestros dispositivos (smartphone, tablet, notebook, etc.) a un catálogo bastante interesante de series, películas y documentales. También existe la posibilidad de ver partidos de la Liga en directo.

Cafetería

Los trenes AVLO no disponen de cafetería, pero sí encontramos máquinas de venta automática (Vending) con bebidas y snacks variados. Importante: Estas máquinas no aceptan pago en efectivo solo a través de tarjeta de crédito/débito.

Vagón del silencio

De momento, los trenes AVLO no disponen de este servicio. Así que, para los amantes del silencio, puede ser una desventaja considerable si lo comparamos con AVE.

Viajar con mascotas

Actualmente, no puedes acceder a los trenes AVLO con tu mascota, aunque si están permitidos los perros guía y de asistencia.

Puedes encontrar aquí toda la información complementaria sobre los trenes AVLO.

Nuestra experiencia

Si tuviéramos que elegir nuestro medio de transporte favorito, tendríamos dos claros competidores entre los que nos costaría bastante decidirnos: el avión y el tren de alta velocidad.

Viajar en AVE es una gozada en todos los sentidos, pero también es algo privativo y no apto para todos los bolsillos. Por eso, cuando supimos que iban a poner en funcionamiento la rama low cost de la alta velocidad española, fuimos de los que colapsamos el servidor de Renfe (bastante deficiente por otro lado) para conseguir nuestros billetes.

Somos conscientes de que reducir precios puede suponer, en muchos casos, prescindir de personal de a bordo, un peor servicio y recorte de las comodidades; pero en el caso de AVLO podemos decir que el servicio y las comodidades siguen siendo de un nivel muy alto.

En nuestro caso, a pesar de tener una estación de AVE muy cerca de casa (en Perafort, Tarragona), tuvimos que viajar hasta Barcelona. La mayoría de viajes que realiza AVLO entre Madrid y Barcelona son directos (sin paradas), y los que hacen paradas nos iban muy mal por horario o nos salían mucho más caros.

Tampoco vamos a decir que los precios de AVLO son baratísimos, porque eso de “desde 7 €” es más una ilusión que una realidad. A la hora de la verdad, encontrar un billete a 7 € es como dar con el último unicornio; sin embargo, sigue siendo más económico que viajar en AVE y se tarda lo mismo.

Nuestra experiencia con AVLO fue muy positiva, a pesar de que todavía nos cuesta un poco relajarnos en un vagón a rebosar de gente (la pandemia nos va a dejar algunos traumitas y ojalá sea lo único que nos deje). Pero ¿cómo no va a ser positiva la experiencia si podemos plantarnos en Madrid en apenas dos horas y media?

Reserva aquí tu alojamiento en Madrid

Ahora, con las tarifas low cost, ya tenemos la excusa perfecta para viajar más a menudo a Madrid. ¡Nos encanta Madrid!

¿Qué medidas (anti) Covid nos encontramos?

Durante nuestro viaje no encontramos demasiado control con respecto a este tema, sin embargo, éstas fueron algunas de nuestras percepciones:

  • La mascarilla es obligatoria en todo momento, aunque no estaría de más un recordatorio por megafonía para aquellos despistados que la llevan mal colocada o que directamente se la quitan (y no solo para comer).
  • Durante la lectura del billete en la estación, se ponen a disposición de los viajeros toallitas de gel hidroalcohólico.
  • No encontramos especificaciones sobre restricciones de aforo o medidas de distancia social.
  • La estación (especialmente la estación de Atocha) estaba a reventar, por lo que, para procurar mantener la distancia social con otros grupos de pasajeros, nos tuvimos que sentar en el suelo mientras esperábamos para poder subir a bordo de nuestro tren.

Recomendaciones antes de viajar

Antes de viajar no estaría de más que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Intenta estar en la estación, como mínimo, 30 minutos antes de la salida del tren. Si puedes estar ahí un poco antes, mejor.
  • Los billetes son nominativos, así que no te olvides el DNI o algún documento oficial y válido que acredite tu identidad.
  • Si tienes pensado utilizar la App PlayRenfe, descárgatela antes en casa y evita fallos de red de última hora. Para acceder a la aplicación necesitarás el número del billete.
  • No olvides los auriculares, al resto de pasajeros no les interesa lo que estás viendo y/o escuchando.
  • Lleva algo para beber/comer y así evitaras las máquinas de vending.
  • Todos los asientos cuentan con enchufes, por lo que no tendrás problemas de batería si quieres entretenerte con PlayRenfe.
  • Los trenes de AVLO están adaptados para personas con movilidad reducida y puedes solicitar el Servicio de Asistencia de forma gratuita en el momento de la compra del billete.

Lo cierto es que nosotros compramos nuestros billetes para el mes de noviembre en cuanto Renfe anunció que ya se podían adquirir billetes de AVLO, allá por enero. El tren y, sobre todo, el tren de alta velocidad es uno de nuestros medios de transporte favoritos para viajar; así que, puedes imaginar que para nosotros fue un notición enterarnos de que había llegado el low cost a la red de alta velocidad española.

Para cerrar este post, no queremos dejar de recomendarte viajar en AVLO (todavía no hemos probado OUIGO), porque es una forma cómoda y rapidísima de cruzar medio país en apenas unas horas. Puede que no ofrezca los servicios y comodidades que ofrece AVE, pero sus precios asequibles democratizan la alta velocidad en España y eso siempre es bienvenido.

Cuéntanos, ¿ya has probado AVLO o OUIGO? Si has probado ambas, ¿con cuál te quedas?

Compromiso de transparencia: 
Este post contiene enlaces afiliados. + Info código ético

🔗 VIAJAR CON NIÑOS EN…

  • Viajar con niños en avión
  • Viajar con niños en tren
  • Viajar con niños en coche
Booking.com
Tags: #QuedateenEspaña, Alta Velocidad Low Cost de Renfe, AVE, Avlo, Avlo Barcelona, Avlo Madrid, Barcelona-Madrid, Diferencias Ave Avlo, España, Low Cost de Renfe, Precio Avlo, Renfe
Post anterior Visitamos el Museo de Cera de Madrid: guía completa Siguiente post Tarjeta Multi: la forma más fácil de moverse por Madrid
Of the Author

Tomás

“Home alone” marcó mi infancia y desde entonces tengo un sueño por cumplir: pasar la Navidad en New York. Soy mejor persona cuando estoy de viaje.

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Madrid
Cumpliendo un sueño con Paul McCartney
junio 9, 2016
Madrid, Parques
Dos días en Parque Warner
junio 28, 2016
Madrid
Tarjeta Multi: la forma más fácil de moverse por Madrid
febrero 1, 2022

There are 14 comments

  • E. G
    abril 1, 2022 at 4:34 pm

    El servicio del personal es PÉSIMO y te timan para poderte cobrar por exceso de dimensiones en tus maletas 30 euros cada una. De Madrid a Barcelona me dijeron que mi maleta estaba ok (una carry on de mano standard que pasa en cualquier avión) y de regreso Barcelona – Madrid me cobraron 30 euros. Tienen diferentes criterios o es dependiendo del estado de ánimo de la persona que atiende?. Mi maleta tenía las medidas descritas en su página, pero el medidor en sitio es más pequeño. Es una ESTAFA.

    Responder
    • Maleta para tres
      abril 23, 2022 at 5:54 pm

      ¡Hola!

      Realmente es una pena que te haya pasado algo así y más con una compañía que se presupone seria como RENFE. Imaginamos que habrás puesto una reclamación formal, porque no es para menos.

      Un saludo 🙂

      Responder
  • Alberto
    mayo 13, 2022 at 9:20 pm

    ¿Elegisteis selección de asiento?
    En caso negativo, ¿os separaron?

    Responder
    • Maleta para tres
      mayo 23, 2022 at 7:45 am

      ¡Hola Alberto!

      No, no elegimos selección de asientos. Y tampoco nos separaron, en el mismo momento de la compra nos asignaron asientos correlativos. No sabríamos decirte el motivo, aunque creemos que puede ser por el motivo de viajar con un menor.

      Un saludo 🙂

      Responder
      • Irma martinez
        enero 6, 2023 at 10:48 pm

        El día 30 de Diciembre viajamos en avlo de Zaragoza a Madrid y nos cobraron 60 eu por dos maletas que no median ni 55 cm y menos de 20kg , alegaron que se pasaban de las medidas. querían cobrarnos hasta kas de 25 cm. me parece una falta de respeto porque cumpliamos con lo establecido. Quiero que todos lo sepan para que no les pases. les recomiendo cambien su información y digan que solo se puede llevar un bolso o cartera de 10cm

        Responder
        • Maleta para tres
          enero 8, 2023 at 9:14 am

          ¡Hola, Irma!

          Muchas gracias por tu comentario, es una pena que se comentan este tipo de abusos. Lo tendremos en cuenta, ya que no es el primer comentario que recibimos sobre el tema maletas.

          Un saludo 🙂

          Responder
          • David
            mayo 23, 2025 at 3:49 pm

            Horrible. Asientos muy duros, traqueteo, ruido del trayecto. Además la cobertura falla mucho más que en el Ave, que raro

          • Maleta para tres
            mayo 28, 2025 at 7:17 am

            ¡Hola, David!

            Coincidimos solo en el fallo de la cobertura, en el resto, creo que tuvimos experiencias diferentes.

            Un saludo 🙂

  • Rafaela Perez
    septiembre 27, 2022 at 12:48 am

    No se como pagar una maleta adicional on line. No tiene información en la página. Como hago???

    Responder
    • Maleta para tres
      octubre 10, 2022 at 10:26 am

      ¡Hola, Rafaela!

      A nosotros nos daba la opción a la hora de hacer la reserva del billete. Si no puedes buscar más información aquí: https://www.renfe.com/es/es/viajar/prepara-tu-viaje/quiero-avlo/tarifas-y-servicios

      Un saludo 🙂

      Responder
  • Victor
    junio 21, 2023 at 6:53 pm

    ESTAFADORES Compre en la página de Renfe dos billetes de ida y vuelta, la ida sin problemas (era AVE) y a la vuelta que era un AVLO me cobraron 60€ (30€ por maleta) porque las maletas eran grandes. Un engaño y una estafa, aún encima llegue con 45 minutos (en teoría me tenían que haber cobrado 15€ por maleta, son 30€ los 30 min de antes) pero como en el control de seguridad no dijeron nada, y luego pasas con 10 minutos de antelación, a pagar.

    Responder
    • Maleta para tres
      junio 21, 2023 at 7:55 pm

      ¡Hola, Victor!

      Evidentemente tienen un gran problema con el tema de las maletas, todo el mundo se queja de lo mismo.

      Un saludo 🙂

      Responder
  • Silvia Bolanos
    enero 6, 2024 at 9:03 am

    Pues a los que roban desde Barcelona a Madrid nos pidieron 30 euros x maleta reglamentaria en cash!!! Hagan algo porque no volveremos a usar AVLO estafadores su personal , a lo mejor no les importa xq siguen estafando a la gente en Barcelona

    Responder
    • Maleta para tres
      enero 8, 2024 at 4:29 pm

      ¡Hola, Silvia!

      Tendrías que poner una reclamación formal, aquí no podemos ayudarte porque somos un blog de viajes y simplemente hemos explicado nuestra experiencia. Pero sabemos que varias personas han tenido este inconveniente.

      Un saludo 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Tomás
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Tomás
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Tomás
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Tomás
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

Riesgos Laborales salió del grupo. 😅 #saliode Riesgos Laborales salió del grupo. 😅

#saliodelgrupo #travelfun #humor #riesgoslaborales #giza #elcairo #viajarenfamilia #viajarconniños #egypt #egipto
Dime que te gustaron las pirámides sin decirme qu Dime que te gustaron las pirámides sin decirme que te gustaron las pirámides 🇪🇬

#keops #piramides #pyramids #gizapyramids #giza #elcairo #pyramidsofgiza #piramidesdegiza #viajarconniños #travelfun #egypt #egipto #egipto🇪🇬
¡Que nada empañe tus recuerdos! 😬🇪🇬 Ni ¡Que nada empañe tus recuerdos! 😬🇪🇬

Ninguna persona o animal fueron agredidos en este video 😅

#gizapyramids #giza #elcairo #pyramidsofgiza #piramidesdegiza #viajarconniños #travelfun #egypt #egipto
¡Los últimos serán los primeros! 😂✈️ # ¡Los últimos serán los primeros! 😂✈️ 

#nosvamos #viajar #boarding #viajarconniños #viajarenfamilia #travelfamily #vuelo #egipto #elcairo
Sonidos del Camino de Santiago 🎶 #caminodesant Sonidos del Camino de Santiago 🎶

#caminodesantiago #sarriasantiago #sonidos #galicia #naturaleza #sonidosrelajantes #nature #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #travelfamily #viajarenfamilia
114 km caminando en 5 días y no he adelgazado ni 114 km caminando en 5 días y no he adelgazado ni un gramo. No me lo explico... 😅

#caminodesantiago, #buencamino, #buencomer, #thewayofstjames, #caminofrances, #santiagodecompostela, #peregrinos, #foodie, #foodlovers, #foodadventure, #spanishfood, #wanderlust, #travelspain, #travelfood

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-25 MALETA PARA TRES

Newsletter