• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Asturias
        • Cangas de Onís
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Castilla y León
        • Burgos
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
      • Islas Baleares
        • Menorca
    • África
      • Egipto
        • El Cairo
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Poitiers
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Lisboa
        • Oporto
        • Sintra
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
Aveiro

Qué ver en Aveiro en un día

Tomás
junio 28, 2019
6 lectura mínima

En nuestro último viaje a Oporto (el primero con la peque), teníamos claro que queríamos aprovechar un día para descubrir alguna de las ciudades cercanas.

Las tres ciudades que barajábamos eran Guimarães, Braga y, la que finalmente fue nuestro destino, Aveiro.

Contenido

Toggle
  • ¿Merece la pena visitar Aveiro?
  • ¿Qué ver/hacer en Aveiro?
    • – Centro histórico
    • – Plaza Humberto Delgado
    • – Paseo en moliceiro
    • – Canales
    • – Ovos Moles
    • – Costa Nova
  • ¿Cómo llegar desde Oporto?

¿Merece la pena visitar Aveiro?

Aveiro está ubicada en la costa oeste de Portugal y se la conoce como “La Venecia portuguesa” y, aunque es una comparación bastante alejada de la realidad, en un mundo donde todo “necesita” un slogan no resulta extraña. En resumen, no se parece a Venecia, tiene canales y punto.

Sin embargo, que no tenga nada que ver con la Reina del Adriático no le resta belleza. Es una ciudad bañada por una luz intensa y brillante, y en sus calles se mezclan tradición y turismo. Sin duda, cuenta con atractivos más que suficientes para realizar una visita, por lo menos, de un día.  Sí, merece la pena.

¿Qué ver/hacer en Aveiro?

No vais a encontrar grandes museos, imponentes monumentos o centros de interés con colas interminables. Es un lugar perfecto para relajarse, caminar sin rumbo e incluso dejarse perder.

Aun así, si eres de los que necesita saber si o sí que hay para ver y/o hacer, te traemos algunas ideas de planes para quitarte la ansiedad.

– Centro histórico

Aveiro no es una ciudad demasiado grande por lo que en un día tenemos tiempo suficiente de recorrer el centro y descubrir sus calles más históricas.

Callejeando hacia su interior, llegamos al Barrio do Mar y su peculiar Plaza do Peixe (Plaza del Pescado) con su suelo de mosaico empedrado blanco y el edificio de paredes de cristal que alberga el Restaurante Mercado Peixe. Esta zona se ha convertido en todo un fortín para la restauración de la ciudad: restaurantes, bares, pubs, etcétera. Una plaza llena de vida, día y noche. En esta plaza, además, termina un pequeño canal, el canal Botiroes, pero por desgracia cuando visitamos la ciudad estaba vacío y sucio ya que parecía estar en obras y/o trabajos de limpieza.

Si seguimos callejeando, llegaremos al Parque Infante D. Pedro. El lugar perfecto si viajáis con niños: zonas verdes con sombra, parque infantil y hasta un lago. El lugar ideal para dar una tregua a los más pequeños.

Recorriendo sus calles peatonales, que hacen de nuestra visita algo mucho más cómodo sobre todo cuando vamos con niños, encontraremos la Plaza de la República presidida por el Ayuntamiento, el Teatro Aveirense y la Iglesia de la Misericordia con la fachada decorada con los característicos azulejos portugueses.

Y, si ponemos rumbo a los canales, encontraremos quizá la imagen más bonita de Aveiro: las fachadas art-noveau adornando la ribera. Foto asegurada.

– Plaza Humberto Delgado

Esta plaza es el verdadero centro neurálgico de la ciudad. En realidad se trata de un puente-rotonda sobre el canal principal y es un constante hervidero de coches y turistas.

Como curiosidad, coronando las esquinas del puente, encontramos distintas esculturas que representan oficios tradicionales y elementos festivo-culturales de la ciudad. Un bonito homenaje a la identidad aveirense.

– Paseo en moliceiro

Los moliceiros son embarcaciones tradicionales de la Ría de Aveiro; las góndolas de Aveiro. Antaño no transportaban turistas sino moliço (un tipo de alga que se utilizaba como abono), de ahí su nombre.

Para ser sinceros, el paseo en Moliceiro nos pareció algo caro. Nada comparado con los palos que te dan en Venecia, por supuesto, pero no es barato.

De haber ido los dos solos, posiblemente no habríamos hecho el paseo (sobre todo por una cuestión de optimización del tiempo) pero yendo con niños es casi de obligado cumplimiento. Así que nos embarcamos los tres en este tranquilo paseo por el gran canal.

Durante todo el recorrido, un guía nos va explicando la historia de la ciudad y sus curiosidades, lo que unido a las bonitas vistas de la ribera hace que realmente merezca la pena la experiencia.

– Canales

La “culpa” de que Aveiro sea conocida como la Venecia portuguesa radica en sus canales. Pero que la comparación no os lleve a engaño, no pretendáis encontrar un laberinto de canales y casas con puertas sobre el agua. Realmente sólo hay cuatro canales y, si bien es verdad que son el gran reclamo, su verdadera belleza está en el entorno, en la ribera. Pasear a la vera del canal central, cruzar sus puentes, ir de una ribera a la otra, disfrutar los jardines y parques al lado del agua… ése es el gran encanto de Aveiro.

– Ovos Moles

Portugal mantiene una larga tradición repostera en la que destacan los dulces monásticos y Aveiro no es la excepción. Sin lugar a dudas, y así te lo hacen saber en cada rincón de Aveiro, los Ovos Moles son el dulce más famoso de la ciudad. Incluso les han dedicado unas esculturas al lado del gran canal, cerca de la antigua fábrica de cerámica en la que hoy hay un hotel.

Realizados a base de yema de huevo y azúcar, será difícil irte de la ciudad sin probarlos.

Personalmente, no es un dulce que sea de nuestro agrado y, dentro de la repostería portuguesa, nuestra debilidad siguen siendo los Pastéis de Nata o Pastéis de Belém.  Pero los sabores son algo subjetivo, así que te recomendamos que pruebes y dejes que tu paladar sea el que decida.

– Costa Nova

Hay dos grandes playas en Aveiro: Barra y Costa Nova.

Nosotros queríamos ir a Costa Nova a caminar por su paseo marítimo y a sacar muchas fotos a sus coloridas casas a rayas, los palheiros. Pero, finalmente, decidimos que en un día no nos daba tiempo a hacerlo todo.

Si vais en coche, podéis escaparos sin problema hasta Costa Nova pero si dependéis del transporte público, como era nuestro caso, tendréis que sopesar bien los horarios. Si, como nosotros, vais y volvéis de Aveiro en el mismo día en transporte público, en el caso de que tengáis claro que no podéis marcharos sin sacaros la típica foto de Costa Nova, nuestro consejo es que lo primero que hagáis en cuanto lleguéis a la ciudad sea tomar el bus hacia la playa; así podréis estar seguros de volver con tiempo suficiente para tomar el transporte de vuelta a “casa”.

Pero Aveiro tiene mucho más para ofrecer a sus visitantes como realizar una excursión a la Reserva Natural de las Dunas de San Jacinto, visitar la Catedral con su bonita fachada de azulejos, entrar en la pintoresca Iglesia de la Misericordia, recorrer el Museo de Art-noveau o visitar el Museo de Aveiro de arte sacro situado en el edificio del siglo XV y decoración barroca del Convento de Jesús, entre otras cosas.

Nosotros decidimos pasar un día sin prisas descubriendo la ciudad sin necesidad de correr, dejándonos llevar. Quizá no vimos tantas cosas como nos gustaría pero aprovechamos nuestro tiempo y nos tomamos un respiro para que Alma pudiera divertirse en el parque infantil, y hasta nos subimos a la noria.

¿Cómo llegar desde Oporto?

Aveiro se encuentra a unos 75 kilómetros de Oporto, un trayecto que en coche se realiza en unos 45 minutos.

Nosotros optamos por tomar el tren desde Sao Bento que nos salió de lo más económico y en poco más de una hora estábamos en Aveiro. En temporada navideña el trayecto Oporto-Aveiro ida y vuelta nos costó 2€ por persona. Durante el resto del año el precio por trayecto es de 3’55€ ida y 3’55€ vuelta (dependiendo de los horarios).

Hay que poner atención, sobre todo, a los horarios de vuelta porque muchos de los trenes que hacen el trayecto Aveiro-Oporto no llegan hasta Sao Bento, tienen como parada Campanha. Campanha queda alejado del centro de Oporto por lo que, dependiendo de dónde estéis alojados, tendríais que tomar transporte público.

En definitiva, os recomendamos que si estáis por la zona no dudéis en escaparos a Aveiro. Si queréis ver cómo fue nuestra experiencia en esta ciudad, no os perdáis nuestro Vlog.

Crucero por el Nilo con cena y espectáculo
Booking.com
Tags: Aveiro, Aveiro con niños, Aveiro en un día, Como ir a Aveiro, De Oporto a Aveiro, Oporto, Porto, Portugal, Que ver en Aveiro
Post anterior Guía útil para visitar Playmobil FunPark Siguiente post Descubriendo Catalunya en Miniatura
Of the Author

Tomás

“Home alone” marcó mi infancia y desde entonces tengo un sueño por cumplir: pasar la Navidad en New York. Soy mejor persona cuando estoy de viaje.

Ponerse en contacto

There are 8 comments

  • Carmen Viajes y Rutas
    julio 3, 2019 at 9:48 pm

    Muy buen recorrido por Aveiro, una ciudad que como bien decís , no tiene grandes monumentos, pero si una belleza especial. Entiendo que dependiendo de transporte público es una lata ir a Costa Nova, y la verdad es que si no vas a ir a la playa, solo por hacerte la foto delante de sus casas de rayas, no tiene mucho sentido. Preciosas fotos chicos!!

    Responder
    • Maleta para tres
      julio 8, 2019 at 8:36 am

      ¡Hola Carmen! Nosotros nos quedamos con las ganas de visitar Costa Nova. Esta claro que más allá de la playa lo que la gente va (vamos) a buscar es ver las casas de colores, pero en nuestro caso preferimos no pasar todo el día corriendo con el transporte y disfrutar más de la ciudad de forma relajada. Seguro que hay otra oportunidad. ¡Saludos! 🙂

      Responder
    • Arturo
      marzo 3, 2021 at 10:35 am

      Es muy bonito el pueblo, con todo ése constraste de colores que tiene sus calles, sus casas y tódo lo demás, y segúro que también sú gastronomía y lo barato que sale el trayecto Oporto-Sao Benito en época navideña, espero ír en algún momento para visitarlo, porque és verdaderamente fantástico y con ésa tranquidad con que se caracteriza, ésa és la tranquilidad que busco, y en ése pueblo tan bonito espéro encontrarla algún día, por lo verdaderamente hermoso y por todo lo que hay qué visitar.

      Responder
      • Maleta para tres
        abril 13, 2021 at 9:38 am

        ¡Hola, Arturo!

        Realmente, merece la pena escaparse a descubrir Aveiro. En general toda la zona es preciosa.

        Un saludo 🙂

        Responder
  • Marilo MBV
    julio 3, 2019 at 11:15 pm

    No conocemos Portugal, pero sí tenemos muchas ganas de hacer una buena ruta en coche por allí y me viene muy bien tu post para incluir Aveiro entre los lugares a visitar, porque tal y como describes y muestras en tus fotos, es una ciudad muy atractiva y me gusta el hecho de que no sea grande para poderla ver en un día en una ruta.
    Te agradezco la sinceridad cuando dices que “La Venecia portuguesa” no es tal cosa…, para que nadie se lleve una impresión equivocada como la que me he llevado yo en la “Venecia de Flandes” por ejemplo jeje, que no tiene nada que ver con la real.
    Buen post, me has hecho tener ganas de conocer Aveiro.

    Responder
    • Maleta para tres
      julio 8, 2019 at 8:39 am

      ¡Hola Marilo! Una ruta por Portugal en coche tiene que ser una pasada, sobre todo por la facilidad de poder recorrer a tu aire. Como curiosidad, este verano conoceremos la “Venecia de Flandes! jeje a ver con que nos encontramos. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Naiara
    julio 8, 2019 at 12:31 pm

    He estado en dos ocasiones y me pareció preciosa. ¡De obligada visita! Aunque es cierto que con un día te da de sobra. Yo no subí en mocileiro ninguna vez, me pareció caro y “poco auténtico”. Eso sí, la primera vez cogí un tuk tuk para recorrer todo el centro y que nos contaran un poco acerca de su historia.
    Me pareció una experiencia muy divertida. ¡Lo recomiendo!

    Un abrazo,

    Responder
    • Maleta para tres
      julio 11, 2019 at 9:04 am

      ¡Hola Naiara! Coincidimos, si se esta por la zona, es una visita casi obligada. Nos apuntamos lo del tuk tuk para no perdernos esa experiencia. Saludos y gracias por pasar 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Tomás
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Tomás
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Tomás
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Tomás
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

¿Las mejores vistas de las pirámides? 😱 Este ¿Las mejores vistas de las pirámides? 😱

Este rooftop escondido tiene una de las mejores vistas de Giza.

¿Quieres que te contemos cómo se llama y dónde está? 😬

#gizapyramids #giza #elcairo #pyramidsofgiza #piramidesdegiza #viajarconniños #travelfun #egyptegipto #egipto #egypt #views #pyramidsview
⚠️ ¡Actualización importante! Nos alegramo ⚠️ ¡Actualización importante! 

Nos alegramos de compartir con vosotros que, a fecha de 06 de agosto de 2025, el GEM ha anunciado que la fecha oficial de la inauguración por todo lo alto (incluidas las salas de Tutankhamón y de la Barca Solar de Keops) será el 01 de noviembre de 2025.

——————

¿Vale la pena visitar el nuevo Gran Museo Egipcio aunque aún no esté terminado? 🏛️

En nuestro último viaje a Egipto fuimos a conocer el GEM (Grand Egyptian Museum) en Giza, el que será el museo arqueológico más grande del mundo. Y sí, aunque aún está en “modo apertura parcial”, ya se pueden visitar algunas zonas… ¡y hay cosas que IMPRESIONAN! 😮

En este nuevo video te contamos:

✅ Qué se puede ver ahora mismo
✅ Cómo llegar y cuánto cuesta
✅ Nuestra experiencia visitándolo por libre
✅ ¡Y mucho más!

🎥 El video completo está disponible en nuestro canal de YouTube. 

Y tú, ¿lo visitarías así o prefieres esperar a que esté todo abierto?

#granmuseoegipcio #GEM #viajaraegipto #Egipto2025 #museosdelmundo #viajesenfamilia #culturaegipcia #gizapyramids #giza #egiptoenfamilia #egipto🇪🇬
Riesgos Laborales salió del grupo. 😅 #saliode Riesgos Laborales salió del grupo. 😅

#saliodelgrupo #travelfun #humor #riesgoslaborales #giza #elcairo #viajarenfamilia #viajarconniños #egypt #egipto
Dime que te gustaron las pirámides sin decirme qu Dime que te gustaron las pirámides sin decirme que te gustaron las pirámides 🇪🇬

#keops #piramides #pyramids #gizapyramids #giza #elcairo #pyramidsofgiza #piramidesdegiza #viajarconniños #travelfun #egypt #egipto #egipto🇪🇬
¡Que nada empañe tus recuerdos! 😬🇪🇬 Ni ¡Que nada empañe tus recuerdos! 😬🇪🇬

Ninguna persona o animal fueron agredidos en este video 😅

#gizapyramids #giza #elcairo #pyramidsofgiza #piramidesdegiza #viajarconniños #travelfun #egypt #egipto
¡Los últimos serán los primeros! 😂✈️ # ¡Los últimos serán los primeros! 😂✈️ 

#nosvamos #viajar #boarding #viajarconniños #viajarenfamilia #travelfamily #vuelo #egipto #elcairo

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-25 MALETA PARA TRES

Newsletter