• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Oporto
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Contacto
Barcelona

Casa Batlló y su nueva 10D Experience

Maleta para tres
julio 22, 2021
5 lectura mínima
Listen to this article

Recorrer Passeig de Gràcia es un plan ineludible siempre que visitamos Barcelona. Uno de los motivos por los que nos gusta pasear por la arteria del Eixample es, sin duda, admirar las fachadas de Gaudí, tanto de la Pedrera como de la Casa Batlló; lugares que visitamos hace ya demasiado tiempo y que tuvimos la ocasión de admirar también por dentro.

Ahora estamos planificando nuestra próxima visita a la Ciudad Condal en otoño y volveremos seguro a Casa Batlló para disfrutar de su nueva visita inmersiva, Casa Batlló 10D Experience, una manera diferente e innovadora de conocer la obra y al autor.

Contenido

  • Un poco de historia
  • La impronta de Gaudí
  • Casa Batlló 10D Experience
  • Preparar la visita con peques
  • Información útil

Un poco de historia

Situado en el número 43 de Passeig de Gràcia, el edificio que hoy conocemos como Casa Batlló fue construido en 1877 por uno de los profesores de arquitectura de un joven Antoni Gaudí.

El edificio fue adquirido en 1903 por Josep Batlló, un destacado empresario de la ciudad, quien encargó a Gaudí derribar la casa y construir una nueva con total libertad creativa, pero el arquitecto descartó la demolición y planificó una reforma integral que tendría lugar entre 1904 y 1906.

Gaudí, que acabaría convirtiéndose en el máximo exponente del modernismo catalán, inventó para el edificio una nueva fachada y redistribuyó el interior convirtiéndolo en una obra de arte y, al tiempo, en un espacio útil y funcional.

Esta casa forma parte de la conocida como Manzana de la Discordia en la que, en la misma época, otros arquitectos de renombre reformaron otros edificios dando lugar a una singular y elitista competición. Estas casas son: Casa Amatller de Puig i Cadafalch, Casa Lleó Morera de Domènech i Montaner, Casa Mulleras de Sagnier, Casa Josefina Bonet de Coquillat y Casa Batlló de Gaudí. Ahí es nada.

La casa no pertenece a los Batlló desde los años 50 y, tras pasar por diferentes manos, desde los 90 sus propietarios son la familia Bernat, quienes en 1995 decidieron abrir la casa al mundo ofreciéndola para la realización de eventos.

Desde 2002 la casa acoge visitas culturales recibiendo a 1 millón de visitantes al año y, actualmente, es Patrimonio Mundial de la UNESCO, uno de los mayores representantes del modernismo y un icono de la ciudad de Barcelona.

La impronta de Gaudí

De esta obra del genial Gaudí destacan la fachada con sus icónicos balcones, sus líneas onduladas y su característico revestimiento colorido de trencadís; el patio de luces con sus azulejos y sus ventanas curvas que lo dotan de movimiento; y la azotea con sus chimeneas ondulantes que parecen tener vida, sus formas redondeadas y llenas de color y sus fantásticas vistas.

En toda la casa se puede apreciar el estilo naturalista del arquitecto que roza casi el barroquismo ornamental, pero siempre priorizando la habitabilidad y la funcionalidad del espacio. Es el arte en su máxima expresión llevado a la arquitectura civil.

Además, la casa guarda en su fachada la Leyenda de Sant Jordi pues, para el buen observador, un dragón rojo-azulado custodia la calle desde el tejado y, cuando en Sant Jordi (23 de abril) sus balcones se visten de rosas, la leyenda cobra vida.

Casa Batlló 10D Experience

Casa Batlló, en su intención de continua innovación, ha creado para sus visitantes la Casa Batlló 10D Experience, una experiencia inmersiva pionera y única en el mundo que nos permite entrar en la mente del artista. En esta reinvención de la visita museística encontramos:

  • Gaudí Dome: «La inspiración del genio» por Miguel Alonso

En este espacio ubicado en las antiguas carboneras del edificio, más de 1000 pantallas, 21 canales de audio y un potente mapping nos acercan a los orígenes del Gaudí niño y a su particular relación con la naturaleza.

  • Gaudí Cube: «En la mente de Gaudí» por Refik Anadol

Casa Batlló nos presenta el primer cubo LED de 6 caras, un espacio 100% envolvente capaz de modificar nuestra percepción de la realidad y de hacernos descubrir al genio desde su propia mente. Gracias a la inteligencia artificial y a un colosal trabajo de investigación sobre el arquitecto, este espacio nos permite imaginar sus sueños y experimentar el mundo a través de sus ojos.

Gracias a esta experiencia, tendremos la sensación de que la casa está realmente viva, algo que ya imaginó Gaudí y que se potencia gracias a las últimas tecnologías.

Preparar la visita con peques

Esta nueva forma de conocer la Casa Batlló hace más atractiva la visita para los peques curiosos, pero, si queréis acercarles al genio para que vayan mejor preparados a esta experiencia, podéis empezar por ver con ellos Les Tres Bessones i Gaudí (Las Tres Mellizas y Gaudí) o Lunnis de Leyenda: Gaudí, además de investigar en los cientos de libros sobre el arquitecto que hay para niños.

Reserva aquí tu hotel en Barcelona

Información útil

  • Compra de entradas: puedes adquirir tus entradas online en la web de Casa Batlló. Puedes comprarlas también en taquillas con un coste adicional de 4 €.
  • Precios: la entrada general de la 10D Experience cuesta 35 €, aunque para residentes en España (llevar documento acreditativo) cuesta 17,50 €. La entrada para niños hasta 12 años es gratuita.

    La entrada general de las Noches Mágicas puede adquirirse desde 49 € (29 € residentes en España) y la entrada para niños hasta 12 años es gratuita.
  • Horarios: 10D Experience abre cada día de 9:00 h a 18:30 h (última entrada a las 17:30 h) y Noches Mágicas (10D Experience más concierto y consumición) abre cada día a las 18:00 h y a las 20:00 h.
  • Duración de la visita: 1 hora.
  • Accesibilidad: todos los espacios a visitar son accesibles en silla de ruedas.
  • Medidas covid: es obligatorio llevar correctamente colocada la mascarilla durante toda la visita y hay gel hidroalcohólico disponible para los visitantes.
  • Otros servicios: Casa Batlló ofrece portabebés para menores de 2 años y guardan la sillita durante la visita. Se permite la entrada de mascotas bajo supervisión del dueño y aprobación del personal del museo. No llevar bultos grandes, ya que no hay consignas.

Compartimos con Gaudí la tierra y los espacios que lo vieron crecer y, por ello, le tenemos un cariño especial. Así que, en cuanto pongamos los pies de nuevo en Barcelona, esta será una de las actividades TOP que vamos a realizar.

Pero, hasta entonces, cuéntanos: ¿has vivido ya la Casa Batlló 10D Experience?

Compromiso de transparencia: 
Este post contiene enlaces afiliados. + Info código ético

🔗 ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE BARCELONA

  • Catalunya en Miniatura
  • Barcelona: Nuestra experiencia en The Urban Suites
Booking.com
Tags: Antoni Gaudí, Barcelona, Barcelona en familia, Casa Batlló, Casa Batlló 10D Experience, Catalunya, España, Gaudí Cube, Gaudí Dome, Planes en Barcelona, Qué hacer en Barcelona, Qué ver en Barcelona
Post anterior Los mejores planes para hacer cerca de Girona Siguiente post Guía útil para visitar Puy du Fou España

También podría gustarte

Barcelona, Parques
Catalunya en Miniatura
julio 8, 2019
Barcelona, Madrid
Nuestra experiencia en AVLO (Alta Velocidad Low Cost de Renfe)
diciembre 9, 2021
Alojamientos, Barcelona
Barcelona: Nuestra experiencia en The Urban Suites
noviembre 27, 2018

There are 6 comments

  • Cristian
    julio 22, 2021 at 4:03 pm

    Muy buen artículo y súper completo. Pronto visitaremos las Casa Batlló y nos ayudado mucho a organizar nuestra visita.
    Una abrazo viajeros.

    Responder
    • Maleta para tres
      agosto 1, 2021 at 9:41 am

      ¡Hola, Cristian!

      ¡Gracias! Esperamos que os sea de ayuda esta info.

      Un abrazo 🙂

      Responder
  • Alejandro Martinez Notte
    julio 22, 2021 at 4:16 pm

    Wowww. Que buena noticia. Que ganas dan de volver a Barcelona estando tan cerquita y vivir esta nueva experiencia. Gracias por compartir chicos

    Responder
    • Maleta para tres
      agosto 1, 2021 at 9:41 am

      ¡Hola, Alejandro!

      Siempre hay alguna buena excusa para volver a Barcelona 😉

      Un abrazo 🙂

      Responder
  • Chechu
    julio 22, 2021 at 5:40 pm

    Me encanta este tipo de planes para pasar el veranito en la ciudad, siempre nos dan buenas ideas.

    Responder
    • Maleta para tres
      agosto 1, 2021 at 9:42 am

      ¡Hola, Chechu!

      Nos alegramos de que os gusten los planes que os contamos. Si finalmente realizas la visita, ya nos contarás qué te ha parecido.

      Un abrazo 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Maleta para tres
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Maleta para tres
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Maleta para tres
enero 28, 2021
Kaatsheuvel / Parques

Guía útil para visitar De Efteling

Maleta para tres
febrero 25, 2020

Síguenos maletaparatres

Hola Mama, te quiero tanto que no se como explicar Hola Mama, te quiero tanto que no se como explicar este amor.

Me transmites amor y felicidad pero sobre todo amor.

Hoy es el dia de la madre y lo unico que espero es que seas feliz con el papa y conmigo, y lo mas importante contigo misma.

Alma ❤️

¡Feliz día a todas las madres! ❤️

-•-•-•-•-•-•-
📍 Salou
-•-•-•-•-•-•-

#diadelamadre #mothersday #diadelamare #mamaehija #madreehija #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb
Hace unos días fuimos a dar un paseo en buena com Hace unos días fuimos a dar un paseo en buena compañía por el Roc de Sant Gaietà.

Esta pintoresca urbanización, perteneciente al municipio de Roda de Berà en Tarragona, alberga una mescolanza de diferentes estilos arquitectónicos y está erigida sobre un saliente de rocas frente al mar.

En el Roc de Sant Gaietà podemos encontrar construcciones de estilo gótico, renacentista, mozárabe, mudéjar... Lo dicho, una mezcolanza, pero una mezcolanza encantadora al fin.

La urbanización se puede recorrer en un ratito y está plagada de rinconces instagrameables, que sé que eso te interesa 😉

¿Conocías este curioso rincón de la Costa Daurada?

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 Roc de Sant Gaietà 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#rocsantgaieta #rodadebera #rodadebara #rodadebarà #caminoderonda #camideronda #tarragona #senderismo #rutasconniños #rutasenfamilia 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb #familiasviajando
🌿 Si buscas planes en la naturaleza para hacer 🌿 Si buscas planes en la naturaleza para hacer cerca de Ciudad Real, no te puedes perder el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

Este gran humedal, alimentado por los desbordamientos de los ríos Guadiana y Cigüela, se encuentra en un estado bastante crítico, pero sigue siendo un lugar hermoso al que ir a respirar y a observar la naturaleza.

Te contamos más sobre las Tablas de Daimiel en este vídeo. ¿Te vienes? 😍

🔗 Enlace en la Bio
🎥 YouTube.com/maletaparatres

—•—•—•—•—•—•—
📍 Ciudad Real 
—•—•—•—•—•—•—

#tablasdedaimiel #daimiel #ciudadreal #ciudadrealconencanto #castillalamancha #parquenacional #parques #naturaleza #senderismo #rutas #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb
🎨 El viernes pasado aprovechamos que fuimos de 🎨 El viernes pasado aprovechamos que fuimos de ruta por el Congost del Mu para acercarnos hasta Penelles.

Si te digo Penelles, quizá no te suena, pero, si te digo el pueblo de los graffittis, seguro que alguna vez has oído hablar de él.

Penelles es un pueblo bastante pequeño de la provincia de Lleida, que se ha dado a conocer por sus calles repletas de arte urbano.

Podríamos decir que este pueblo se ha convertido en un destino turístico por amor al arte.

¿Habías oído hablar antes de este pueblo?

—•—•—•—•—•—•—
📍 Penelles 
—•—•—•—•—•—•—

#penelles #penellesstreetart #lerida #lleida #penellesgraffiti #pueblosdecataluña #rutasconniños #rutasenfamilia #streetart 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb #familiasviajando
¡A PASEAR! 🥾 Buen tiempo y día festivo, la c ¡A PASEAR! 🥾

Buen tiempo y día festivo, la combinación perfecta para salir a pasear con amigos y comer al aire libre.

Hoy nos hemos acercado hasta Roda de Berà para recorrer el camino de ronda que une la Platja Llarga con el Roc de Sant Gaietà.

El camino es cortito, menos de 2 kilómetros, y discurre en todo momento junto al mar. ¡Una gozada! 

Teníamos el buen tiempo, la buena compañía y las ganas de pasar un buen día... Solo nos ha faltado una cosa: el bañador. 

Hemos estado recorriendo el barrio del Roc de Sant Gaietà, que es un lugar de lo más pintoresco, pero eso ya te lo contaremos otro día. 

¿Qué tal tu lunes? ¿Festivo o laborable? ☺️

—•—•—•—•—•—•—
📍 Roda de Berà 
—•—•—•—•—•—•—

#rodadebera #rodadebara #rodadebarà #caminoderonda #camideronda #tarragona #senderismo #rutasdemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb #familiasviajando
A veces, los destinos inesperados nos regalan las A veces, los destinos inesperados nos regalan las mejores experiencias.

Y algo así nos ha pasado con Ciudad Real y sus alrededores.

Esta provincia manchega, aunque escenario de nuestra novela más importante de todos los tiempos, está muy poco publicitada y es una pena, porque tiene muchísimo para ofrecer al visitante: historia, cultura, naturaleza, gastronomía... Mucho para ofrecer.

En fin, ¿te animas a recorrer algunos de los puntos más interesantes de la zona con nosotros?

🔗 Enlace en la Bio
🎥 YouTube.com/maletaparatres

—•—•—•—•—•—•—
📍 Ciudad Real 
—•—•—•—•—•—•—

#ciudadreal #ciudadrealconencanto #castillalamancha #quijote #donquijote #donquixote 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #enfamiliaporespaña #bcntb #familiasviajando


Ranking Madresfera

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-22 MALETA PARA TRES

Newsletter