• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Asturias
        • Cangas de Onís
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Castilla y León
        • Burgos
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
      • Islas Baleares
        • Menorca
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Poitiers
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Lisboa
        • Oporto
        • Sintra
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
Poitiers

¿Cómo alquilar un coche en Poitiers?

Laura
julio 5, 2023
8 lectura mínima

Si estás pensando en volar hasta Poitiers para descubrir esta bonita ciudad y, muy probablemente, para disfrutar de un día diferente en Futuroscope, quédate porque este post sobre cómo alquilar un coche en Poitiers te interesa.

Poneos el cinturón, que empezamos.

Contenido

Toggle
  • Razones para alquilar un coche en Poitiers
  • Alquilar un coche en Poitiers
  • Nuestra experiencia

Razones para alquilar un coche en Poitiers

Antes de nada, es importante que sepas cómo es tu lugar de destino.

Poitiers es una ciudad pequeña (menos de 90000 habitantes) situada en el centro-oeste de Francia y, aunque cuenta con aeropuerto propio, éste es minúsculo y recibe un bajísimo número de vuelos y, por tanto, de pasajeros. Con todo lo que ello supone: escaso o nulo transporte público ciudad-aeropuerto, transfers privados prácticamente inexistentes y taxis reacios a cubrir el trayecto por ser escasamente lucrativo.

Iglesia de Notre-Dame la Grande de Poitiers

Por eso, aunque puedes organizarte para visitar la ciudad sin tener coche, lo cierto es que, si tienes intención de acercarte a Futuroscope o descubrir los alrededores de la ciudad y todo lo que tiene para ofrecerte la bonita región de la Vienne, necesitas sí o sí alquilar un coche. Y nosotros así lo hicimos.

En nuestro caso, y como sujetos inexpertos en estas gestiones, confiamos en el comparador DiscoverCars.com para contratar el alquiler del coche desde casa y tener todo el papeleo listo antes de llegar a destino, para ahorrar tiempo y desencuentros con el idioma. Spoiler: repetiríamos sin dudar.

Pero me dirás: «He buscado información y se puede llegar a Futuroscope en transporte público». Y tendrás razón. Sin embargo, tienes que saber que, por lo menos en verano, el último autobús para regresar a Poitiers sale a las 22h y el espectáculo de cierre del parque es a las 22:45h. Por lo que, si eres de los que exprime los parques a tope, te quedarás con las ganas de ponerle el broche final a tu día.

Parking alojamiento cerca de Futuroscope

Además, no todo en Poitiers es Futuroscope. Si vas a estar varios días en la ciudad, ésta se te quedará pequeña enseguida (puedes verla y visitar sus lugares más emblemáticos en menos de un día). Si dispones de transporte podrás desplazarte y visitar sus alrededores en los que encontrarás lugares tan pintorescos como la ciudadela medieval de Chauvigny, el castillo restaurado de la Mothe-Chandeniers o incluso acercarte hasta la ciudad de Burdeos, Nantes o ir a tocar el mar a La Rochelle y Rochefort. Tendrás libertad absoluta y sólo dependerás de cuánto te guste conducir y de cuántos días dispongas.

Lo cierto es que, si tienes cómo moverte, Poitiers puede ser un buen punto de partida o un centro de operaciones excepcional. De lo contrario, te puede resultar un destino un tanto limitado.

Alquilar un coche en Poitiers

Resulta bastante evidente que los hoteles de la ciudad están dirigidos a viajeros de carretera, porque gran parte de ellos tienen parking u ofrecen algún tipo de solución o facilidad a la hora de aparcar tu coche.

Alojamientos cerca de Futuroscope

Poitiers está preparado para un turismo interno, y no lo está (ni parece querer estarlo) para un turismo de masas de esos que llenan autobuses rojos y dejan las calles repletas de latas vacías y vasos de granizado amontonados en papeleras desbordadas… ¡Perdón! He tenido un recuerdo de Vietnam de la Fontana di Trevi. Ya me centro.

A lo que iba.

Al tratarse de una ciudad poco turística, lo de moverte de un lugar a otro es un poco “búscate la vida”. Empezando por ir y volver del aeropuerto. Por eso, la mejor solución es alquilar un coche.

Nosotros somos bastante inexpertos en esto de alquilar vehículos, por lo que preferimos confiar en el comparador DiscoverCars.com para encontrar la opción que mejor se adaptara a nuestras necesidades. Y lo cierto es que la experiencia fue de lo más positiva. DiscoverCars trabaja con más de 500 proveedores, ofrece atención al cliente 24 horas, sus precios son claros y en la mayoría de transacciones cuentan con cancelación gratuita hasta 48h antes de la recogida del vehículo (el importe queda guardado para gastar en otra reserva).

Parking del VeloRail – Chauvigny

Aunque pueda parecer contraproducente hacer una transacción como ésta a través de intermediarios, la verdad es que, a la hora de solucionar cualquier posible problema, ellos se hacen cargo de gestionarlo todo frente a las grandes compañías de alquiler, que ya sabemos que (como todas las grandes compañías) no siempre son del todo transparentes o están enfocadas a la satisfacción del usuario.

Además, en este tipo de gestiones, lo barato puede salir caro, sobre todo si viajas a un país con una lengua que no dominas. Así que nuestro consejo no solicitado es que no regatees y ganarás en tranquilidad. Aquí van algunas recomendaciones para un alquiler sin sustos:

  • Depósito lleno-lleno: esta es la manera más sencilla de asegurarte de que sólo vas a pagar por el combustible utilizado.
  • Kilometraje ilimitado: siempre que la aplicación te lo permita, elige esta opción. Puede encarecer ligeramente el precio final del alquiler, pero es la única forma de esquivar letras pequeñas y penalizaciones de último momento.
  • Alquila con antelación: nunca es buena idea dejar estas cosas para el último momento, porque el precio se encarece notablemente (sobre todo en temporada alta o fechas en las que se prevé gran movilidad). Cuanto antes hagas tu búsqueda, mejores precios, más opciones y mayor disponibilidad encontrarás.
  • Cancelación gratuita: si dudas entre dos coches entre los que hay poca diferencia de coste, elige siempre el que cuente con cancelación gratuita. Si algo nos enseñó la pandemia es que ningún plan está asegurado.
  • Cobertura total: el seguro básico que incluye cualquier modalidad de alquiler se hace cargo de la Responsabilidad Civil Obligatoria y de cubrir los daños por colisión y robo, con una franquicia de 1600 €. En un principio, no tendrías por qué necesitar nunca echar mano del seguro, pero sabes que en la carretera no estás solo y los posibles problemas son impredecibles. Por eso, recomendamos pagar un poco más y añadir a tu contrato de alquiler un seguro de Cobertura total. A veces, viajar tranquilo sí tiene precio.
  • Revisar el estado del vehículo: es importante que revises y dejes constancia (incluso con fotos) de cualquier desperfecto, rozadura o bollo que pueda tener el coche antes de salir a la carretera. También revisa que el nivel de combustible sea el acordado y, en el caso de no contar con kilometraje ilimitado, anota los kilómetros con el que se te entrega el vehículo.
  • Mente abierta: ten en cuenta que el coche alquilado es orientativo. Siempre que no sea para peor, adáptate a lo que venga.
  • ¡Ojo!: es muy posible que, en el momento de la entrega del vehículo, la compañía de alquiler te ofrezca con insistencia contratar un seguro adicional. Si has contratado la cobertura total, puedes rechazarlo sin problema, porque ya estás cubierto con el seguro de DiscoverCars.

En Poitiers los proveedores de coches de alquiler están localizados en el aeropuerto y en la estación de tren. Ten en cuenta que los horarios pueden ser limitados. Verifica las horas de apertura y cierre de la oficina que has elegido y sus condiciones de retirada y entrega del vehículo en caso de que ésta esté cerrada.

Teniendo en cuenta la falta de opciones para ir del aeropuerto al centro de la ciudad, lo más cómodo es recoger el coche en el aeropuerto.

Nuestra experiencia

A la hora de planificar nuestro viaje a Poitiers, decidimos alquilar un coche con la intención de poder exprimir nuestra visita a Futuroscope al máximo. Por eso, alquilamos el coche sólo 48 horas, recogiéndolo en el aeropuerto y entregándolo en la estación de tren.

Puesto que no dependíamos de transportes ni horarios, elegimos pasar las dos primeras noches en un hotel fuera de la ciudad y cerca del parque, con lo que nos ahorramos tiempo, tráfico y un buen dinero.

Así, tuvimos la libertad para llegar e irnos del parque cuando quisimos y, al día siguiente, antes de devolver el coche, pudimos visitar Chauvigny y hacer una actividad chulísima pedaleando en la naturaleza en el VeloRail. De esta manera, nos quedó un día entero (dos noches) para recorrer Poitiers y visitar todos los imprescindibles de la ciudad, antes de emprender el viaje de vuelta.

Cité Médiévale de Chauvigny

En el momento de buscar la forma de ir al aeropuerto, echamos muchísimo de menos el coche porque no hay transporte público que cubra el trayecto entre la ciudad y el aeropuerto (si lo hay no lo encontramos y “pongo a Dios por testigo” que lo busqué hasta que me sangraron los ojos). Tuvimos que contactar con 3 taxistas diferentes hasta que uno aceptó llevarnos. Por lo visto, el trayecto es tan corto y reporta tan poco beneficio que muchos taxistas rechazan el servicio. Por eso, lo más recomendable es pedir en la recepción de tu hotel que te consigan uno.

El trayecto al aeropuerto desde el centro de la ciudad nos costó 15 € (algo que, viniendo de la provincia con los taxis más caros de España, nos pareció hasta barato).

En lo que se refiere a nuestra experiencia con el alquiler, ésta no pudo ser mejor.

Cuando llegamos al aeropuerto, nos dirigimos al mostrador de la empresa de alquiler y, como ya llevábamos la reserva hecha y pagada, la gestión nos llevó apenas 5 minutos. El chico nos ofreció contratar un seguro adicional, pero, como habíamos contratado la cobertura total con DiscoverCars.com, la rechazamos y nos limitamos a “pagar” la fianza correspondiente (en este caso no se realizó un cargo por el importe sino un bloqueo del mismo).

Mostrador de Sixt – Aeropuerto de Poitiers-Biard

Antes de entregarnos las llaves, empezaron las risas: no les quedaban coches pequeños ni de cambio manual, así que nos entregaron (por el mismo precio, claro) un Peugeot 2008 (que para dos conductores de Sanderos es gigantesco)… ¡automático! Era nuestra primera experiencia con un coche automático, pero ¿quién dijo miedo?

Lo cierto es que el coche estaba en un estado excepcional y fue una maravilla desplazarnos en él, así que la jugada nos salió redonda.

A la hora de devolver el coche, todo fue rapidísimo. El chico que nos atendió fue muy atento con nosotros y, tras hacer las comprobaciones pertinentes (nivel de combustible y estado general del vehículo), firmamos el documento de entrega y nos fuimos con total tranquilidad.

En definitiva, si estás pensando en volar a Poitiers, sopesa la posibilidad de alquilar un coche y olvídate de preocuparte por el transporte.

¿Todavía no te has decidido?

Compromiso de transparencia: 
Nota: Este post es fruto de una colaboración con DiscoverCars.com, pero todas nuestras opiniones y experiencias son reales, sinceras y no-condicionadas.
Este post contiene enlaces afiliados. + Info código ético

Booking.com
Tags: Alquilar coche en Poitiers, Coche alquiler, Como llegar a Chauvigny, Como llegar a Futuroscope, Como moverse por Poitiers, Francia en coche, Futuroscope, Poitiers, Transporte a Futuroscope
Post anterior Ruta del Congost del Mu (Lleida) Siguiente post Dónde dormir cerca de Futuroscope
Of the Author

Laura

Escritora, blogger, lectora, podcaster y madre friki de Alma. Puedes seguirme también en www.laurablanch.com

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Alojamientos, Poitiers
Dónde dormir cerca de Futuroscope
julio 30, 2023
Pequemaleta, Poitiers
VeloRail en Chauvigny: un plan diferente cerca de Poitiers
agosto 7, 2023

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Laura
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Laura
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Laura
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Laura
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

Sonidos del Camino de Santiago 🎶 #caminodesant Sonidos del Camino de Santiago 🎶

#caminodesantiago #sarriasantiago #sonidos #galicia #naturaleza #sonidosrelajantes #nature #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #travelfamily #viajarenfamilia
114 km caminando en 5 días y no he adelgazado ni 114 km caminando en 5 días y no he adelgazado ni un gramo. No me lo explico... 😅

#caminodesantiago, #buencamino, #buencomer, #thewayofstjames, #caminofrances, #santiagodecompostela, #peregrinos, #foodie, #foodlovers, #foodadventure, #spanishfood, #wanderlust, #travelspain, #travelfood
Puente Tibetano de Canillo 🇦🇩 📍Canillo Puente Tibetano de Canillo 🇦🇩

📍Canillo

Este puente colgante se ha convertido, en los últimos años, en uno de los lugares más visitados de Andorra.

600 metros de longitud a más de 1800 metros del nivel del mar y un metro de ancho para personas que caminan en los dos sentidos de la marcha...

No apto para cobardes 😉

📹 Vídeo completo en YouTube

#ponttibetà #puentetibetano #andorra #andorramola #andorraturisme #canillo #natura #naturaleza #mountains #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #travelfamily #viajarenfamilia
¡1, 2, 3, 4!... ¿Suspendidos en el vacío con ¡1, 2, 3, 4!... 

¿Suspendidos en el vacío con los pies en el suelo?

Toda una experiencia el Puente Tibetano de Canillo (Andorra) 🌁

📍Pont Tibetà (Canillo, Andorra) 

#ponttibetà #puentetibetano #andorra #andorramola #andorraturisme #canillo #natura #naturaleza #mountains #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Camí del Gall 🇦🇩 📍Canillo 📍Soldeu C Camí del Gall 🇦🇩

📍Canillo
📍Soldeu

Como el descanso no está reñido con la actividad física, seguimos haciendo senderismo por Andorra. 

En esta ocasión, nos acercamos hasta Canillo para recorrer el Camí del Gall hasta Soldeu (total ida y vuelta, 14 km aprox.), muy recomendable para hacer en familia, con precaución.

Naturaleza en estado puro y ejercicio. Una ruta de lo más completa.

Distancia: 5,86 km
Tipo de ruta: Lineal
Desnivel: +285 m / -15 m
Nivel: Fácil 

📹 Vídeo completo en YouTube

#camidelgall #andorra #camillo #soldeu #andorra🇦🇩 #andorralovers🇦🇩 #senderismo #senderisme #trekking #rutasenfamilia #andorraenamora #andorraenfamilia
Canillo, Andorra 🇦🇩 En esta ocasión no lle Canillo, Andorra 🇦🇩

En esta ocasión no llegamos a pisar Andorra la Vella, pero sí nos acercamos a Canillo para “balancearnos” sobre el concurrido Puente Tibetano y para desempolvar nuestras botas de senderismo en el Camí del Gall. Pronto os lo contaremos todo 😉

#andorra #andorramola #andorraturisme #canillo #natura #naturaleza #mountains #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #travelfamily #viajarenfamilia

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-25 MALETA PARA TRES

Newsletter