• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Oporto
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
Berlín

¿Cómo llegar al Muro de Berlín?

Tomás
junio 12, 2018
2 lectura mínima
Listen to this article

Mucho se ha escrito ya sobre el Muro de Berlín. No es nuestra intención aburrirte con nombres de líderes políticos, fechas exactas o momentos cumbres sólo para intentar rellenar el post.

Te queremos explicar nuestra experiencia y, sobre todo, recomendarte que lo visites.

Siempre se habla de los imprescindibles de cada ciudad. Es un título que vende mucho y no hay duda de que cada sitio tiene sus puntos fuertes y otros que realmente no pasaría nada si te los perdieras.

El Muro de Berlín es, en nuestra opinión, el plato fuerte de la capital germana: el imprescindible.

En su día, el muro llegó a cubrir una distancia de 155 kilómetros. Hoy la parte más extensa que se conserva no supera los 1,3 kilómetros. Este trozo del muro se encuentra en la zona conocida como East Side Gallery, ubicada entre el puente Oberbaumbrücke y la estación Ostbahnhof en el distrito de Friedrichshain.

Tras la caída del muro, 118 artistas de 21 países plasmaron con sus pinturas todo tipo de acontecimientos relacionados con la historia del propio muro y de su caída.

Nuestra experiencia

En casa nos encanta la historia. Nos fascina visitar lugares que marcaron un antes y un después en el transcurso de nuestro mundo actual.

Sin embargo, si he de ser sincero, no tenía muchas expectativas sobre el muro. Me daba la impresión de que me encontraría con un decorado que no me iba a transmitir nada, pero me equivoqué.

Sin bien es cierto que, visto en frío, sólo es un muro con pinturas artísticas, si te adentras un poco en su historia puedes hacerte fácilmente la idea de lo trágico que resultaría estar divididos por una pared vigilada. Sobre todo, la tragedia que sería vivir “al otro lado del muro”.

Nosotros fuimos por libre pero creemos que sería muy interesante visitarlo con un Tour o los tan de moda Freetours. Estar allí mientras te explican detalles concretos puede hacer que el muro cobre vida.

No perdáis la oportunidad de probar un buen curry-wurst, de visitar la tienda de souvenirs donde os venderán un trozo “del muro” (mejor no preguntéis y haced un acto de fe) o de dejar vuestra huella en el propio muro. Tocadlo. Sentidlo. Derribadlo (metafóricamente, claro).

Una buena forma de conocer la historia del Muro de Berlín un poco más a fondo es visitar el Museo Checkpoint Charlie. No es un “imprescindible” pero merece la pena visitarlo. No te dejará indiferente.

¿Cómo llegar al Muro? 

Ubicación: Mühlenstraße (East Side Gallery)

Metro: Warschauer Straße, línea U1.
Tren: Ostbahnhof, líneas S3, S5, S7, S9 y S75.

Booking.com
Tags: ¿Cómo llegar al Muro?, Alemania, Berlín, East Side Gallery, El muro de Berlín, Friedrichshain, Imprescindible, Museo Checkpoint Charlie, Oberbaumbrücke, Ostbahnhof
Post anterior Castillo de Miravet Siguiente post Ferrari Land en Familia
Of the Author

Tomás

“Home alone” marcó mi infancia y desde entonces tengo un sueño por cumplir: pasar la Navidad en New York. Soy mejor persona cuando estoy de viaje.

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Berlín
Museo Checkpoint Charlie
junio 26, 2017

There are 14 comments

  • La Volvoreta
    junio 13, 2018 at 8:46 am

    Cierto!! El imprescindible de Berlin, sin duda alguna para sentir lo que fue la época y la ciudad. Sin duda alguna

    Responder
    • Maleta para tres
      junio 15, 2018 at 8:21 am

      ¡Hola! Berlín esta llena de atractivos, nosotros fuimos un fin de semana y nos faltaron días para recorrer. Pero nadie debería irse de Berlín sin visitar el muro. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Aitor
    junio 13, 2018 at 6:58 pm

    Nos encantaron los murales del muro, pero cuando lo visitamos estaban todos protegidos con una valla y era dificil sacar fotos decentes

    Responder
    • Maleta para tres
      junio 15, 2018 at 8:22 am

      ¡Hola Aitor! Desconozco el motivo, pero es una verdadera pena. Bueno, mirando el lado positivo, ya tienes excusa para volver 😉 ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Carmen Viajes y Rutas
    junio 17, 2018 at 12:23 pm

    Berlín es una ciudad con muchísimos puntos de obligada visita y por supuesto uno de los es el muro. Es cierto que si lo visitas considerándolo una obra de arte, no es lo mismo, hay que empaparse de su historia para sentirlo. Yo estuve en la RDA de visita hace unos cuantos años y eso sí que fue impactante, porque sentí lo que era estar sitiada y vigilada como un berlinés más. Todavía se en ponen los pelos de punta, muy triste la verdad.
    Un abrazo

    Responder
    • Maleta para tres
      junio 28, 2018 at 10:55 am

      ¡Hola Carmen! Que suerte haber podido vivir los contrastes del ayer y del hoy. Afortunadamente las cosas cambiaron. ¡Saludos y gracias por tu experiencia! 🙂

      Responder
  • Viajar y Otras Pasiones
    julio 28, 2018 at 12:38 am

    ¡Hola chicos!

    Por aquí también nos encanta la Historia, y Berlín es uno de nuestros grandes pendientes. Sin duda, no nos perderemos el muro.

    Nos ha llamado la atención que se pueda escribir en él, qué curioso!

    Al final comprasteis el trozo de «muro»?

    Un beso

    Responder
    • Maleta para tres
      agosto 1, 2018 at 8:42 am

      ¡Hola! Si vais a Berlín, no comentáis el mismo error que nosotros, que pensamos que con un fin de semana largo era suficiente. Berlín necesita días, muchos días. ¡Saludos guapos! 🙂

      Responder
  • Maruxaina
    agosto 10, 2018 at 12:19 pm

    Sin duda un imprescindible en Berlín. Estuvimos hace algo más de un mes y me gustó más de lo que esperaba. Eso sí un auténtico agobio de gente haciéndose fotos y posando, sin pararse unos minutos a reflexionar el significado que tuvo aquél muro.
    ¡Buen post para una primera visita a una ciudad fantástica!

    Responder
    • Maleta para tres
      agosto 23, 2018 at 1:11 pm

      ¡Hola Maruxaina! Si, estuvimos siguiendo por las redes tu paso por Berlín y nos trajo muchos recuerdos. Nosotros tenemos ganas de volver, porque fue un viaje fugaz y Berlín merece mucho más. Saludos 🙂

      Responder
  • Mauxi Leal
    septiembre 23, 2018 at 6:23 pm

    Cuando visité Berlín, hace ya algunos años, el Muro estaba más bien abandonado y no había casi nadie, no sé si por el frío o porque no era una temporada precisamente turística. Pero cuando leo posts como este me dan muchas ganas de volver a la ciudad y a la East Gallery para ver los murales que se han pintado. Sin duda, será uno de mis imprescindibles.

    Responder
    • Maleta para tres
      septiembre 25, 2018 at 3:23 pm

      ¡Hola Mauxi! Nosotros fuimos en el año 2011. Tenemos pensado volver porque fueron muy poquitos días y porque queremos ir con la peque. Sin duda, volveremos al muro. ¡Saludos! 🙂

      Responder
  • Jose Luis
    septiembre 29, 2018 at 4:50 pm

    Hola! Berlín era una de nuestras ciudades pendientes en Europa y dentro de unas semanas por fin la podremos tachar de la lista de «pendientes». Por supuesto que la visita al muro la tenemos marcada en nuestro itinerario. Un saludo!!

    Responder
    • Maleta para tres
      octubre 1, 2018 at 7:46 am

      ¡Hola Jose Luis! ¡Que bien! Es una ciudad genial, tiene de todo, y mucho para ver. Disfrutareis muchísimo. ¡Saludos! 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Tomás
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Tomás
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Tomás
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Tomás
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, po Empezamos el año visitando Ferrari Land, pero, por lo visto, toda la provincia tuvo la misma idea el mismo día.

Así que, a falta de subir a Red Force (y a casi nada), aprovechamos para analizar pros y contras para que decidas si merece la pena o no visitar el parque temático del Cavallino Rampante.

¿Ready? ¡Go! 🏎️🏁

🎥 YouTube.com/maletaparatres

#ferrariland #ferrari #ferrariland2023 #portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #myportaventura #portaventura2023 #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Vemos que hoy es el día de hacer balance, así qu Vemos que hoy es el día de hacer balance, así que vamos a ello. No íbamos a ser menos 😝

Y como aquí hemos venido a hablar sobre viajes, vamos a repasar nuestros destinos de 2022.

Empezamos el año pasando calorcito invernal en Valencia y, antes de despedir el frío, nos abrigamos bien para visitar Ciudad Real y sus alrededores.

Nuestro viaje estrella de este año nos llevó a recorrer el último tramo del Camino de Santiago en una experiencia inolvidable.

Y para nuestro último destino completito del año, elegimos nuestra amada Italia, empezando por Bolonia, pasando por Florencia y cerrando el viaje en Roma.

Ha sido un año algo extraño pero, echando la vista atrás, podemos decir que ha sido un muy buen año. Y lo mejor es cómo termina, con un gran proyecto viajero al que le tenemos muchas ganas pero que no vamos a desvelar todavía para que no se queme.

Y hasta aquí este balance y nuestros mejores deseos para que este 2023 sea un año extraordinario para todos, que ya va tocando un añito sin sustos 😉

¡Buen final y comienzo de año! ❤️

#hola2023 #hello2023 #happynewyear #felizañonuevo #newyear #nuevoaño #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily
Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢 📅 De Navidad es PortAventura 2022 🎅🏻🎢

📅 Del 19 de noviembre al 8 de enero 2023
⏰ De 10 hs a 18 hs

#portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #portaventuranavidad #navidad #nadal #christmastime #christmas #planesenfamilia #navidadenfamilia #viajarenfamilia #travelfamily #tarragona
‼️Aviso a caminantes: Hemos ampliado nuestro ‼️Aviso a caminantes:

Hemos ampliado nuestro post de Rutas para hacer en familia cerca de Tarragona.

Si buscas una ruta sencilla y para toda la familia, el Camí del Rec de la Selva del Camp es para ti.

Mochila, botas y... ¡al camino! 🥾

🔗 Link en la Bio

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
¡Volvemos a los caminos! 🌿 Ya que el frío pa ¡Volvemos a los caminos! 🌿

Ya que el frío parece que este año está siendo esquivo, aprovechamos para hacer una ruta cerca de casa.

Esta vez nos acercamos hasta La Selva del Camp para recorrer el Camí del Rec: una ruta fácil ideal para iniciar a los peques en el senderismo.

¿Te vienes?

🎥 YouTube.com/maletaparatres 

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
CAMÍ DEL REC - La Selva del Camp 🌿 ¡Hoy hemo CAMÍ DEL REC - La Selva del Camp 🌿

¡Hoy hemos vuelto a los caminos!

No nos íbamos de senderismo desde el Camino de Santiago, y eso que volvimos planeando el siguiente.

Así que hoy, aprovechando que el tiempo acompañaba (porque se acerca el fin del mundo), nos hemos calzado las zapatillas de montaña y nos hemos ido a mover las piernas al Camí del Rec de la Selva del Camp.

El Camí del Rec es una ruta muy sencilla, sin grandes desniveles, que, por sus pasarelas y puentes, es muy atractiva para hacer con peques.

Se trata de una ruta lineal (ida y vuelta por el mismo camino) de unos 4 kilómetros de ida y 4 de vuelta, que puede hacerse en menos de 2 horas. Nosotros hemos tardado algo más de 3 horas porque hemos ido parando a comer y a disfrutar del entorno.

Ha sido un día genial, que nos ha venido estupendamente después de los catarros de las últimas semanas.

—•—•—•—•—•—•—•—•—
📍 La Selva del Camp 
—•—•—•—•—•—•—•—•—

#camidelrec #laselvadelcamp #senderismo #senderisme #senderismecatalunya #senderismodemontaña #rutasconniños #rutasenfamilia #trekking 
#viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia #bcntb
Ranking Madresfera

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-22 MALETA PARA TRES

Newsletter