• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Asturias
        • Cangas de Onís
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Castilla y León
        • Burgos
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
      • Islas Baleares
        • Menorca
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Poitiers
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Lisboa
        • Oporto
        • Sintra
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
Teruel

Escapada rural a Valderrobres

Laura
julio 29, 2016
2 lectura mínima

Si estáis pensando en una escapada de fin de semana rural, Valderrobres es una gran opción. Podéis encontrar alojamiento a un precio muy asequible porque la oferta es variada. Nosotros encontramos un apartamento fantástico en Casa Ferrás (Booking 9,5/10).

Valderrobres, municipio de la provincia de Teruel y capital administrativa de la comarca del Matarraña,  no es un pueblo muy grande y todo está cerca, más teniendo en cuenta que cuando vas a visitar un lugar la idea es pasear todo lo que se pueda.

Destaca su imponente puente de piedra gótico del siglo XIV/XV que da acceso a lo que podríamos llamar el barrio medieval o intramuros. Merece la pena detenerse a sacar unas cuantas fotos porque la estampa es espectacular. Cuando fuimos nosotros el Matarraña no bajaba con fuerza y aún así el paisaje era precioso, así que imagino que en otras épocas del año en las que el río lleve más caudal tiene que ser de postal.

Nada más atravesar el puente y el portal de San Roque, nos encontramos con el Ayuntamiento que preside una recogida y hermosa plaza de bares y una tienda de suvenires encantadores, coronada por escaleras y muros de piedra que conservan el aire medieval que se respira en todo el casco antiguo. Recomendamos especialmente las croquetas caseras del Bar de la Plaza… ¡exquisitas!

Decidimos empezar nuestra ascensión en busca de la Iglesia y el Castillo por las escaleras que quedaban a nuestra izquierda y en el primer descansillo seguimos por las escaleras de la derecha. Llegamos a la base de la Iglesia de Santa María la Mayor y nos sorprendió porque es imponente. Después de serpentear por las calles y escaleras estrechas de corte medieval, encontrarse con tan enorme construcción presidiendo el paisaje impresiona.

A la derecha de la Iglesia encontramos los Jardines del Calvario. No es nada del otro mundo pero nos pareció curioso entrar. Como su propio nombre indica se trata de un recorrido por los pasos del Calvario de Jesús. Está un poco dejado de la mano de Dios (¡qué bien traído! Aplauso para mí) pero tiene su encanto.

Después nos fuimos hacia el Castillo-Palacio que se encuentra contiguo a la Iglesia. No entramos ni a la Iglesia ni al Castillo, simplemente porque no se nos ocurrió entrar, pero se pueden visitar ambos sitios con el mismo ticket (4 € adultos / 2 € niños de 4 a 11 años). De todas formas, lo que sí pudimos disfrutar fueron las maravillosas vistas que ofrece el balcón donde descansa el castillo, simplemente encantador.

Valderrobres es un pintoresco pueblo de interior regado por el Matarraña y rodeado de naturaleza y paisajes encantadores que no podéis dejar de visitar. Un imprescindible para los amantes de los castillos. No por nada aparece siempre en las listas de los pueblos más bonitos de España.

Booking.com
Tags: #QuedateenEspaña, Casa Ferrás, Castillo, Comarca del Matarraña, España, Iglesia Santa María la Mayor, Jardines del Calvario, Matarraña, Portal de San Roque, Pueblo medieval, Teruel, Valderrobres
Post anterior Oporto: Crucero de los seis puentes Siguiente post Qué ver en Beceite
Of the Author

Laura

Escritora, blogger, lectora, podcaster y madre friki de Alma. Puedes seguirme también en www.laurablanch.com

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Teruel
Qué ver en Beceite
agosto 2, 2016

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Laura
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Laura
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Laura
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Laura
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

Riesgos Laborales salió del grupo. 😅 #saliode Riesgos Laborales salió del grupo. 😅

#saliodelgrupo #travelfun #humor #riesgoslaborales #giza #elcairo #viajarenfamilia #viajarconniños #egypt #egipto
Dime que te gustaron las pirámides sin decirme qu Dime que te gustaron las pirámides sin decirme que te gustaron las pirámides 🇪🇬

#keops #piramides #pyramids #gizapyramids #giza #elcairo #pyramidsofgiza #piramidesdegiza #viajarconniños #travelfun #egypt #egipto #egipto🇪🇬
¡Que nada empañe tus recuerdos! 😬🇪🇬 Ni ¡Que nada empañe tus recuerdos! 😬🇪🇬

Ninguna persona o animal fueron agredidos en este video 😅

#gizapyramids #giza #elcairo #pyramidsofgiza #piramidesdegiza #viajarconniños #travelfun #egypt #egipto
¡Los últimos serán los primeros! 😂✈️ # ¡Los últimos serán los primeros! 😂✈️ 

#nosvamos #viajar #boarding #viajarconniños #viajarenfamilia #travelfamily #vuelo #egipto #elcairo
Sonidos del Camino de Santiago 🎶 #caminodesant Sonidos del Camino de Santiago 🎶

#caminodesantiago #sarriasantiago #sonidos #galicia #naturaleza #sonidosrelajantes #nature #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #travelfamily #viajarenfamilia
114 km caminando en 5 días y no he adelgazado ni 114 km caminando en 5 días y no he adelgazado ni un gramo. No me lo explico... 😅

#caminodesantiago, #buencamino, #buencomer, #thewayofstjames, #caminofrances, #santiagodecompostela, #peregrinos, #foodie, #foodlovers, #foodadventure, #spanishfood, #wanderlust, #travelspain, #travelfood

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-25 MALETA PARA TRES

Newsletter