• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Asturias
        • Cangas de Onís
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Castilla y León
        • Burgos
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
      • Islas Baleares
        • Menorca
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Poitiers
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Lisboa
        • Oporto
        • Sintra
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
París Parques

Cómo ir de París al Parque Astérix

Laura
julio 21, 2024
9 lectura mínima

Cuando escuchamos las palabras parque temático y París, es probable que lo primero que se nos venga a la cabeza sea Disneyland París. Sin embargo, al norte de la ciudad de la luz, una pequeña aldea gala resiste con éxito ante la invasión yankee.

Si eres uno de esos irreductibles que ha decidido aprovechar su paso por la capital francesa para acercarte hasta Parque Astérix, quédate, porque este post es para ti.

Viajérix, ¡ata bien tus bueyes, que nos vamos!

Contenido

Toggle
  • 🚘 Llegar en coche
  • 🚉 Llegar en lanzadera oficial desde el aeropuerto CDG
  • 🚍 Llegar en bus desde París
  • 🚖 Llegar en taxi o VTC
  • 👨🏻‍👩🏻‍👧🏻 Nuestra experiencia

🚘 Llegar en coche

Tanto si eres de los que van con el coche a todas partes, como si has volado hasta París y te has decidido a alquilar uno en el aeropuerto, puedes llegar fácilmente hasta Parque Astérix.

Apenas 35 kilómetros separan la capital (concretamente, Porte de la Chapelle) del parque. Sólo tienes que tomar la A1 en dirección Lille y dejarla en la salida directa “Parc Astérix” que se encuentra entre las salidas 7 y 8. Está muy bien señalizado, es casi imposible equivocarse.

Mirando el mapa de París

El parque cuenta con una gran zona de aparcamiento por 20 € al día (sí, es uno de los parkings de parques más caros que nos hemos encontrado, pero suponemos que se intenta favorecer el uso del autobús o lanzadera).

Alojamientos en París

Si no te gusta depender de horarios y de enlaces entre transportes, esta es tu opción.

🚉 Llegar en lanzadera oficial desde el aeropuerto CDG

Esta es la opción más popular entre los franceses y quizá la más recomendable para los visitantes como nosotros.

Desde la estación de autobuses de Roissy, situada junto a la estación de tren de la Terminal 1 del aeropuerto Charles de Gaulle, salen los buses lanzadera oficiales que comunican el parque con el principal aeropuerto de la ciudad.

Llegando a la estación de autobuses de Roissy

Si llegas a CDG y vas a alojarte en los hoteles de Parc Astérix, ésta es la opción más rápida, directa, cómoda y barata de llegar. Sin embargo, si estás alojado en el centro de París, tendrás que tomar varios transportes para llegar. Y, aunque el tiempo invertido es mayor y el coste del trayecto se incrementa considerablemente, sigue siendo la opción más sencilla, práctica y recomendable.

El billete de ida y vuelta en la lanzadera desde Charles de Gaulle cuesta 11 € (los menores de 3 años no pagan) y se puede adquirir desde la web del parque.

Billete de ida y vuelta lanzadera Parc Asterix

[Al parecer, debía existir otra lanzadera oficial que salía desde el Louvre (Palais Royal), ya que lo hemos leído en distintos blogs, pero entendemos que ya no circula, puesto que en la web oficial del parque ni siquiera se menciona]

Existen otros autobuses que cubren el trayecto directo desde la ciudad hasta el parque, pero sus horarios son muy limitados y el último bus para volver suele salir bastante antes de la hora de cierre del parque o bien 2 horas más tarde de la misma. Por lo que o te pierdes sí o sí el desfile final y el espectáculo pirotécnico o tendrás que esperar 2 horas en medio de la nada después de pasar todo el día dándolo todo en el parque (cosa que, los que viajamos con peques, sabemos que es una tortura innecesaria… para todos).

Parada de la lanzadera en Parc Asterix

Si sales desde el centro de París, tienes que añadir al precio de la lanzadera el precio del tren (RER) para llegar al aeropuerto: 11,80 € desde, por ejemplo, Gare du Nord + 11,80 € de vuelta = 23,60 €. Por lo que ir y volver del parque te costará, como mínimo, 33,60 € (precios de enero de 2024).

Aun así, seguimos considerando ésta como la mejor opción, en gran parte por su servicio continuado. La lanzadera está disponible cada 30 minutos todos los días de apertura del parque, desde 1 hora antes de la apertura y hasta 1 horas después del cierre.

🚍 Llegar en bus desde París

Como comentábamos unas líneas atrás, existen diferentes empresas de bus que cubren el trayecto París-Parc Astérix. Podéis consultar cuáles son en la web del parque.

De estas empresas privadas, si tuviéramos que quedarnos con una, seguramente elegiríamos FlixBus, porque la hemos utilizado en alguna ocasión por Europa y la experiencia ha sido siempre positiva. Pero, por supuesto, esta es una reflexión totalmente subjetiva.

El bus de FlixBus sale desde Bercy-Seine (un poco alejado del centro, pero fácil de llegar) y tarda algo más de 1 hora (o más, dependiendo del tráfico) en cubrir el trayecto hasta el parque. Hemos hecho una simulación para saber cuánto costaría ir y volver y el precio sería de unos 19 €, ida y vuelta.

Autobuses turísticos en París

A decir verdad, la diferencia de precio respecto a la opción del tren+lanzadera es considerable, pero el “problema” es que los horarios de estos autobuses son muy limitados. Por ejemplo: en la búsqueda que hemos hecho para un día en que el parque abre de 10h a 19h, el primer bus saldría a las 6:30h de la mañana y el segundo a las 10:15h, por lo que o llegarías al parque casi 3 horas antes de su apertura o llegarías, como mínimo, 1 hora y media después. Y para volver hay también 2 opciones: a las 17:55h (1 hora antes del cierre y, por tanto, antes del desfile final y el espectáculo pirotécnico) o a las 21h (2 horas después del cierre).

Esta es una opción más que buena para tener en cuenta, salvo si viajas con peques, porque o pierdes horas de visita al parque o les sometes a largas esperas en un lugar en el que no hay NADA para hacer. Pero esa es una decisión que sólo tú puedes tomar.

🚖 Llegar en taxi o VTC

Si lo del transporte público, compartido y sujeto a horarios no es lo tuyo, siempre tienes la opción de tomar un taxi o un VTC (vehículo de transporte con conductor, tipo Uber, Bolt, etcétera).

Esta es una opción más flexible, pero nada económica, claro. Aunque, si es la opción que estás barajando, te recomendamos informarte muy bien antes de contratar estos servicios. Suponemos que, aunque a priori un taxi pueda resultar más caro, también es un servicio más transparente y fiable. Os explicamos el porqué:

Taxis de París

Nosotros estuvimos a punto de contratar un Bolt para ir del centro al aeropuerto, porque nos costaba lo mismo (o menos) que los tres billetes de tren y OrlyVal, y porque habíamos probado este tipo de transporte en Sintra con muy buen resultado. Sin embargo, con una simple búsqueda en Google, nos encontramos con un aluvión de reseñas negativas, en las que se “denunciaba” que se les había acabado cobrando suplementos no acordados previamente como peajes u otros. Por eso, antes de decidiros por un VTC, aseguraos de que todo quede claro y cerrado, para evitar sorpresas en el último momento.

Además, no confiéis en que se puede cubrir un trayecto en taxi o VTC en X tiempo, porque el tráfico por carretera es imprevisible y más aún en una ciudad enorme como es París.

👨🏻‍👩🏻‍👧🏻 Nuestra experiencia

Después de estudiar todas las opciones, llegamos a la conclusión de que la mejor para nosotros era tomar un RER hasta el aeropuerto Charles de Gaulle y ahí tomar el bus lanzadera del parque.

Tomar el tren hasta el aeropuerto no fue tarea fácil (aunque en realidad no tenga ningún misterio). Para tomar el RER fuimos hasta la estación de Gare du Nord, y el lío comenzó. Las máquinas que encontrábamos no nos dejaban sacar los billetes pagando con la tarjeta. Por eso, tuvimos que recorrer la estación subiendo, bajando y preguntando a cualquier trabajador que se nos ponía a tiro. Parecía que nos habíamos metido de lleno en la película de Las doce pruebas de Astérix, en plena escena del Formulario A-38.

Maquinas para comprar billetes RER

En fin, después de dar vueltas sin rumbo y de perder un tiempo valiosísimo, acabamos haciendo cola en las taquillas para ser atendidos por un humano. Y, menos mal. A pesar de la cola de 15/20 minutos, en un pispás tuvimos los billetes correctos y la información necesaria para poner rumbo (¡por fin!) al aeropuerto.

En menos de 30 minutos llegamos a nuestra parada: Aeropuerto Charles de Gaulle 1. Para llegar a la estación de autobuses de Roissy, salimos del edificio siguiendo las señales de Parque Astérix (saliendo de torniquetes a la izquierda). Una vez en la calle, cruzamos la plaza y entramos en la boletería para comprar nuestros billetes de la lanzadera del parque. Hay unas ventanillas específicas de Parque Astérix (con sus respectivas largas colas). Compramos los billetes de ida y vuelta (creo que no hay otra opción) y nos dirigimos a hacer cola en el andén junto a la marquesina con carteles de Parque Astérix.

Señales que anuncian la estación de autobuses de Roissy

En principio, los buses salen cada 30 minutos, pero lo cierto es que estuvieron saliendo cada 10/15 minutos. Así que, esperamos unos 15 minutos y nos subimos al bus. En poco más de 10 minutos, llegamos al parking del parque. El bus nos dejó justo en el mismo lugar donde después tomamos el bus de vuelta a Charles de Gaulle.

Como fuimos de los primeros en salir del parque, una vez terminado el desfile, subimos al bus en cuanto llegamos a la parada y en unos minutos estábamos de camino al aeropuerto.

En el aeropuerto sólo tuvimos que recorrer el itinerario inicial a la inversa. Bajamos del bus en la estación de buses de Roissy, entramos a la terminal y pasamos las barreras para bajar a tomar el tren en dirección Gare du Nord.

Nuestro consejo es que compréis los billetes del tren al aeropuerto de ida y vuelta (en realidad son 2 billetes iguales para el mismo trayecto), así para regresar no tendréis que pararos a comprar el billete o pelearos con las máquinas, ya que nosotros nos encontramos varias veces con que no nos dejaba pagar con tarjeta, sólo en efectivo o con la aplicación del transporte de París.

En resumen, aunque quizá no es la opción más económica ni la más directa, combinar tren RER y lanzadera del parque fue la opción más cómoda y la mejor para nosotros.

Así que, ya sabes, si estás planeando visitar Parque Astérix, estas son las diferentes formas que tienes de llegar. Sólo tienes que elegir cuál es la opción que mejor se adapta a tus necesidades.

Esperamos que este post te haya resultado útil y que no des vueltas sin rumbo como nos pasó a nosotros.


¡Que Tutatis te guarde!

Compromiso de transparencia: 
Este post contiene enlaces afiliados. + Info código ético

Booking.com
Tags: Bus Parc Asterix, Como ir de París al Parque Asterix, Cómo llegar al Parque Astérix, De París al Parc Asterix, Lanzadera aeropuerto CDG, Lanzadera Parc Asterix, Lanzadera Parque Asterix, Parque Astérix, Parque Asterix 2024, Parque Astérix París
Post anterior Cómo llegar a Sintra desde Lisboa Siguiente post Dónde dormir en París: Las mejores zonas para alojarse
Of the Author

Laura

Escritora, blogger, lectora, podcaster y madre friki de Alma. Puedes seguirme también en www.laurablanch.com

Ponerse en contacto

También podría gustarte

Parques, Tarragona
Varekai de Cirque du Soleil en PortAventura
agosto 7, 2017
Alicante, Parques
Guía útil para visitar Terra Mítica
septiembre 12, 2021
Parques, Roma
Guía útil para visitar Cinecittà World
octubre 23, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Laura
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Laura
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Laura
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Laura
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

Sonidos del Camino de Santiago 🎶 #caminodesant Sonidos del Camino de Santiago 🎶

#caminodesantiago #sarriasantiago #sonidos #galicia #naturaleza #sonidosrelajantes #nature #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #travelfamily #viajarenfamilia
114 km caminando en 5 días y no he adelgazado ni 114 km caminando en 5 días y no he adelgazado ni un gramo. No me lo explico... 😅

#caminodesantiago, #buencamino, #buencomer, #thewayofstjames, #caminofrances, #santiagodecompostela, #peregrinos, #foodie, #foodlovers, #foodadventure, #spanishfood, #wanderlust, #travelspain, #travelfood
Puente Tibetano de Canillo 🇦🇩 📍Canillo Puente Tibetano de Canillo 🇦🇩

📍Canillo

Este puente colgante se ha convertido, en los últimos años, en uno de los lugares más visitados de Andorra.

600 metros de longitud a más de 1800 metros del nivel del mar y un metro de ancho para personas que caminan en los dos sentidos de la marcha...

No apto para cobardes 😉

📹 Vídeo completo en YouTube

#ponttibetà #puentetibetano #andorra #andorramola #andorraturisme #canillo #natura #naturaleza #mountains #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #travelfamily #viajarenfamilia
¡1, 2, 3, 4!... ¿Suspendidos en el vacío con ¡1, 2, 3, 4!... 

¿Suspendidos en el vacío con los pies en el suelo?

Toda una experiencia el Puente Tibetano de Canillo (Andorra) 🌁

📍Pont Tibetà (Canillo, Andorra) 

#ponttibetà #puentetibetano #andorra #andorramola #andorraturisme #canillo #natura #naturaleza #mountains #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Camí del Gall 🇦🇩 📍Canillo 📍Soldeu C Camí del Gall 🇦🇩

📍Canillo
📍Soldeu

Como el descanso no está reñido con la actividad física, seguimos haciendo senderismo por Andorra. 

En esta ocasión, nos acercamos hasta Canillo para recorrer el Camí del Gall hasta Soldeu (total ida y vuelta, 14 km aprox.), muy recomendable para hacer en familia, con precaución.

Naturaleza en estado puro y ejercicio. Una ruta de lo más completa.

Distancia: 5,86 km
Tipo de ruta: Lineal
Desnivel: +285 m / -15 m
Nivel: Fácil 

📹 Vídeo completo en YouTube

#camidelgall #andorra #camillo #soldeu #andorra🇦🇩 #andorralovers🇦🇩 #senderismo #senderisme #trekking #rutasenfamilia #andorraenamora #andorraenfamilia
Canillo, Andorra 🇦🇩 En esta ocasión no lle Canillo, Andorra 🇦🇩

En esta ocasión no llegamos a pisar Andorra la Vella, pero sí nos acercamos a Canillo para “balancearnos” sobre el concurrido Puente Tibetano y para desempolvar nuestras botas de senderismo en el Camí del Gall. Pronto os lo contaremos todo 😉

#andorra #andorramola #andorraturisme #canillo #natura #naturaleza #mountains #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #travelfamily #viajarenfamilia

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-25 MALETA PARA TRES

Newsletter