• España
  • Catalunya
  • Tarragona
Maleta para tres
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Podcast
      • Criando Cuervos
      • Píldoras Viajeras
    • Media Kit
  • Destinos
    • España
      • Andalucía
        • Almería
        • Sevilla
      • Aragón
        • Teruel
      • Asturias
        • Cangas de Onís
      • Castilla-La Mancha
        • Ciudad Real
        • Toledo
      • Catalunya
        • Barcelona
        • Girona
        • Lleida
        • Tarragona
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Comunitat Valenciana
        • Alicante
        • Castellón
        • Valencia
      • Galicia
        • Santiago de Compostela
    • África
      • Marruecos
        • Marrakech
        • Ouarzazate
        • Rabat
    • América
      • Brasil
        • Río de Janeiro
    • Europa
      • Alemania
        • Berlín
        • Múnich
        • Núremberg
      • Andorra
      • Austria
        • Viena
      • Bélgica
        • Amberes
        • Brujas
        • Bruselas
        • Gante
      • Eslovaquia
        • Bratislava
      • Francia
        • Carcassonne
        • París
        • Poitiers
        • Toulouse
      • Hungría
        • Budapest
      • Italia
        • Turín
        • Roma
        • Venecia
      • Países Bajos
        • Kaatsheuvel
      • Portugal
        • Aveiro
        • Oporto
      • Reino Unido
        • Liverpool
        • Londres
      • República Checa
        • Praga
      • Turquía
        • Estambul
  • Pequemaleta
  • Parques
  • Alojamientos
  • Vlogs
  • Contacto
Cangas de Onís

Cómo llegar a los lagos de Covadonga

Laura
septiembre 24, 2023
6 lectura mínima
Listen to this article

El Parque Nacional de Picos de Europa es una de las más valiosas joyas naturales de nuestro país, cuya localización se extiende por tres comunidades autónomas: Asturias, Cantabria y Castilla y León. Y uno de sus enclaves más populares se encuentra en tierras asturianas.

Si estás planeando acercarte a uno de los lugares más bellos de nuestra geografía, quédate, porque te contamos todo lo necesario sobre cómo llegar a los lagos de Covadonga.

Contenido

  • 🚘 Llegar en coche particular
  • 🚶‍♀️ Llegar a pie
  • 🚖 Llegar en taxi
  • 🚍 Llegar en autobús

🚘 Llegar en coche particular

Partiendo desde Cangas de Onís es posible acceder en coche hasta el parking de Buferrera, junto al lago Enol, siempre que haya plazas de aparcamiento disponibles y que no haya restricciones al tráfico.

Al tratarse de un destino tan popular, el acceso a los lagos está restringido para los coches en fechas de gran afluencia (fechas de 2023):

  • Desde 01 de abril a 30 de septiembre: corte de carretera de 7:30h a 21h
  • Desde 01 de octubre a 10 de diciembre: corte de carretera de 7:30h a 19h
  • Resto del año: libre circulación
Lago Enol

Hay que destacar que el acceso hasta el Santuario de Covadonga está abierto todo el año y que se puede aparcar cerca de la misma basílica, aunque no hay muchas plazas y lo más recomendable es dejar el coche en uno de los cuatro aparcamientos que vamos encontrando en la carretera antes de llegar a Covadonga, y terminar el recorrido a pie o en bus (de pago). Estos parkings cuestan 2 € al día y los autobuses que suben a los lagos hacen parada en ellos (cuando están operativos. Ver Llegar en autobús). Los parkings son:

  • P1 Estación de autobuses Cangas de Onís (abierto todos los días en que hay servicio de autobús)
  • P2 El Bosque (abierto en Semana Santa, julio y agosto)
  • P3 Muñigu (abierto en Semana Santa, julio, agosto y hasta el 15 de septiembre)
  • P4 Repelao (abierto todos los días en que hay servicio de autobús)

Además, hay que tener muy en cuenta que la carretera de acceso a los lagos, a pesar de estar debidamente asfaltada, es estrecha y sinuosa, y está llena de curvas con nula visibilidad al borde de precipicios, que dejan poco o ningún margen de maniobra al cruzarnos con otros vehículos (la mayoría de ellos de gran tamaño, como autobuses y furgonetas), con numerosos ciclistas o incluso con vacas y cabras ocupando la calzada. Por no hablar del desnivel que hay que salvar para llegar hasta los lagos y para el que muchos turismos utilitarios no están preparados.

Información en los Lagos de Covadonga

⚠ IMPORTANTE: Debido al aparatoso accidente en que un autobús se salió de la carretera y volcó por esquivar a una autocaravana el pasado 31/07/23, las autoridades decidieron cerrar la carretera completamente al tráfico las 24 horas. Desconocemos cuál es el estado actual de las restricciones, ya que algunas informaciones señalaban que estaban estudiando la posibilidad de exigir reserva previa para acceder a los lagos, tal y como ya ocurre desde hace años para acceder a otros parques nacionales.

🚶‍♀️ Llegar a pie

Por supuesto, como todo espacio natural, cuenta con rutas senderistas que permiten pasar un día de turismo activo en este hermoso lugar.

Si lo vuestro es quemar zapatilla y respirar naturaleza, podéis tomar la travesía Cangas de Onís-Lagos de Covadonga y ganaros a pulso el poner los pies a remojo en los lagos. Esta ruta lineal (ida y vuelta por el mismo camino) cubre una distancia de 20,33 kilómetros, con un desnivel positivo de 1.345 metros, y puede tomar entre 5 y 6 horas completar el recorrido.

Los Lagos en agosto

Una buena opción podría ser emprender el camino bien temprano y regresar en autobús o, al contrario, subir en bus bien temprano y hacer el descenso a pie (se recomienda comprar el billete online. Opción única ida y vuelta).

🚖 Llegar en taxi

Una opción para ponerse en manos de conductores experimentados y asegurarse un buen trayecto sin sobresaltos es contratar un taxi. Hay dos compañías que cubren el trayecto:

  • Taxi Huera (619628817): 12 € por persona
  • Lagos de Covadonga Tour (645692682): furgonetas de 8 plazas (coste para 8 personas: 96 €).
    Mínimo 4 personas a 12 € cada una.

Estos taxis salen de Cangas de Onís y ofrecen viaje de ida y vuelta con un tiempo limitado para visitar los lagos y con parada rápida en el Mirador de la Reina.

🚍 Llegar en autobús

Lo primero que hay que saber sobre esta opción es que no está disponible todo el año. Las fechas de funcionamiento de este servicio (2023) son:

  • Semana Santa: del 01 al 09 de abril
  • Fines de semana de abril: 15 y 16, 22 y 23, 29 y 30
  • Fines de semana de mayo: 1, 6 y 7, 13 y 14, 20 y 21, 27 y 28
  • De 01 de junio a 15 de octubre (salvo 25 de julio y 08 de septiembre)
  • Fines de semana de octubre: 21 y 22
  • Puente de Todos los Santos: 28, 29, 30 y 31 de octubre y 01 de noviembre
  • Puente de la Constitución: del 02 al 10 de diciembre
Estación de autobuses en Cangas De Onís
  • Del 01 de abril al 30 de septiembre: el primer servicio es a las 8h, la última subida a las 19h y la última bajada a las 20:30h
  • Del 01 de octubre al 10 de diciembre: el primer servicio es a las 8h, la última subida a las 17h y la última bajada a las 18:30h

Aunque hay puntos de venta de billetes en los cuatro parkings, se recomienda realizar la compra online a través de la web de Alsa, ya que estos billetes tendrán prioridad sobre los adquiridos en ventanilla.

Los billetes hasta los lagos cuestan 9 € para los adultos, 3,50 € para los menores de 12 años y gratuitos para los menores de 3 años; son flexibles (se puede subir y bajar en cualquier bus y horario en el que haya plazas disponibles) y válidos para todo el día.

Aparcamiento en los Lagos

Esta es la opción que escogimos nosotros y la que nos parece más recomendable. El trayecto dura apenas 1 hora desde Cangas de Onís hasta el parking de Buferrera y la flota de autobuses y conductores que cubren el trayecto tienen sobrada experiencia y conocimiento de la carretera, lo que transmite (a pesar de la dificultad evidente del recorrido) una confortable sensación de seguridad.

En agosto, el tráfico de autobuses y el flujo de visitantes era endemoniado y constante, pero los conductores están en contínua comunicación y coordinación unos con otros y todo resultó fluido y seguro.

Además, con el mismo billete se puede hacer parada en el Santuario de Covadonga para visitar la basílica o acercarse a la cueva a presentarse ante la Santina.

Santuario de Covadonga

En nuestro caso, tomamos el bus en Cangas de Onís y subimos directamente hacia los lagos, hicimos la ruta circular y, cuando estuvimos listos para partir, tomamos el autobús de bajada y paramos en Covadonga. Comimos allí, visitamos la basílica y la cueva y volvimos a subir al bus de regreso a Cangas.

Sin duda, la opción del bus nos parece más cómoda y la más segura. Eso sí, si visitáis los lagos en pleno agosto, preparaos para las colas y para la masificación turística. Quien avisa no es traidor.

Ahora que ya conoces todas las opciones, te toca elegir la que mejor se adapte a tus preferencias o necesidades. Y si estás buscando alojamiento en Cangas de Onís, quizá te interese valorar esta opción que a nosotros nos fue muy útil y satisfactoria.

Alojamientos en Cangas de Onís

Esperamos haberte sido de utilidad y que disfrutes de uno de los parajes más hermosos de nuestro país.

Vacas en los Lagos de Covadonga

¡Deja que esta tierra te “reconquiste”!

Compromiso de transparencia: 
Este post contiene enlaces afiliados. + Info código ético

Booking.com
Tags: Cangas de Onís, Como llegar a los Lagos de Covadonga, Covadonga en autobus, Covadonga en coche, Donde dormir en Cangas de Onís, Lagos de Covadonga, Santuario de Covadonga
Post anterior VeloRail en Chauvigny: un plan diferente cerca de Poitiers Siguiente post De Sarria a Santiago: Así vivimos el Camino de Santiago
Of the Author

Laura

Escritora, blogger, lectora, podcaster y madre friki de Alma. Puedes seguirme también en www.laurablanch.com

Ponerse en contacto

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published or shared. Required fields are marked * .

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra Política de Privacidad.

Guías de parques temáticos

Parques / Roma

Guía útil para visitar Cinecittà World

Laura
octubre 23, 2022
Alicante / Parques

Guía útil para visitar Terra Mítica

Laura
septiembre 12, 2021
Parques / Toledo

Guía útil para visitar Puy du Fou España

Laura
julio 28, 2021
Andorra / Parques

Guía útil para visitar Naturlandia

Laura
enero 28, 2021

Síguenos maletaparatres

We like to eat... en Lisboa 🇵🇹 #lisboa #lis We like to eat... en Lisboa 🇵🇹

#lisboa #lisbon #visitlisboa #portugal #lisboaportugal #eating #eat #traveltoworld #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
¿Bailoteamos por Lisboa? Siguiente estación... 🕺🏻💃🏻

✅ Monasterio de los Jerónimos
✅ Pavilhão Sala Thai
✅ Monumento a los Descubrimientos
✅ Torre de Belém
✅ Pink Street
✅ Catedral de Lisboa
✅ Mirador de Santa Lucía
✅ Plaza del Comercio
✅ Arco de la Rua Augusta
✅ Rossio Christmas Market

#lisboa #lisbon #visitlisboa #portugal #lisboaportugal #dancing #bailando #traveltoworld #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
¡Encaramos un nuevo destino! ¿Nos acompañas? 😍

#roadtolisbon #lisboa #lisbon #volar #viajar #aeropuerto #aeropuertos #airport #airportlife #world #traveltoworld #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Halloween en PortAventura 🎃 🗓️ Del 23 de Halloween en PortAventura 🎃

🗓️ Del 23 de septiembre al 12 de noviembre de 2023

#halloween #halloweenportaventura #halloween2023 #portaventura #portaventuraworld #portaventurapark #myportaventura #portaventura2023 #enfamilia #deviaje #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
El verano entra en tiempo de descuento y, con la v El verano entra en tiempo de descuento y, con la vuelta al cole, toca hacer balance y rememorar las vacaciones para tomar fuerzas hasta las siguientes.

En estos meses de buen tiempo (y de calorazo) hemos aprovechado todo lo que hemos podido (cuando hemos podido). Y no ha estado nada mal:

🎢 Poitiers y Futuroscope

En junio tuvimos ocasión de escaparnos a Francia y tachar de nuestra lista otro parque al que le teníamos ganas: Futuroscope. Y no nos defraudó para nada, nos encantó.

🥾 Camino de Santiago

El año pasado volvimos del Camino con ganas de más, así que este año ni nos lo pensamos... ¡Repetimos! El recorrido fue el mismo, pero las sensaciones y la experiencia fueron distintas. Cada Camino es el primero. ¡Volveremos!

🏞️ Asturias

El Norte de la Península era nuestra gran asignatura pendiente y poquito a poco vamos haciendo los deberes. Este año (aparte de Galicia, claro) hemos hecho nuestra primera incursión por tierras asturianas y hemos vuelto totalmente enamorados de la zona, de sus paisajes, sus playas, su comida, sus colores... ¡De todo!

Y con todos los recuerdos almacenados en la memoria, tendremos que sobrevivir hasta el próximo viaje. ¿Cuándo será? ¿Dónde será? Esa decisión es la aventura que empieza ahora.

Tanto si habéis tenido vacaciones como si no, septiembre es un mes de reinicios y vueltas a la normalidad. ¡Que tengáis todos/as un buen regreso! ❤️

#verano2023 #summer2023 #vacaciones #poitiers #caminodesantiago #asturias #burgos #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
¡Wow! ¡La p$%a madre que lo parió! 🤭 📍Ll ¡Wow! ¡La p$%a madre que lo parió! 🤭

📍Llanes, Asturias

#llanes #llanesasturias #asturias #llanesparaisonatural #llanestodoelaño #llanesconniños #rutasconniños #rutasenfamilia #viajarconpeques #viajarconniños #planesconniños #travelfamily #viajarenfamilia
Ranking Madresfera

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Maleta para tres
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram
  • Código ético
  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

COPYRIGHT © 2016-23 MALETA PARA TRES

Newsletter