Icono del sitio Maleta para tres

Preparando el viaje a Londres

Hasta ahora, viajar con Alma suponía (entre otras muchas cosas maravillosas) repetirle muchas veces dónde íbamos a viajar y hablarle de qué íbamos a ver allí pero sin explicarle demasiadas cosas porque no podía retenerlas. Hablábamos más del viaje a la vuelta que antes de viajar porque era más fácil reforzar sus recuerdos que esperar que entendiera cosas y lugares que no había visto nunca.

Pero Alma ha crecido mucho y es una niña muy curiosa y despierta. Ya tiene cuatro añazos y una memoria envidiable. Por eso, cuando decidimos que íbamos a volar a Londres, aprovechamos que es un destino que cuenta con todo tipo de material gráfico, entretenido, informativo y didáctico, para preparar esta escapada de una manera diferente implicando mucho más a la Peque.

Harry Potter

Justo acabábamos de ver toda la saga completa de Harry Potter y, aunque Alma no siguió demasiado todas las películas, sí que le llamaban la atención especialmente las dos primeras entregas en que los protagonistas son más pequeños. Además, nosotros hablamos con ella de todo y le explicamos todo lo que quiere saber y no entiende (siempre adecuándolo a su edad, por supuesto); por lo que, para ella, Hermione, Ron, Ginny, Voldemort, Dumbledore, McGonagall, Snape, Hagrid, Neville, Harry y demás son como de la familia. Así que ésta fue una de las maneras que tuvimos de introducirle Londres muy de soslayo y, además, nos vino genial a la hora de visitar King’s Cross porque le hizo mucha ilusión hacerse la foto “atravesando” el muro hacia el andén 9 y ¾ y alucinó con la tienda.

 

Platform 9¾

Una publicación compartida de Maleta para tres (@maletaparatres) el

El Oso Paddington

Como nuestro hotel estaba muy cerca de la estación de Paddington, pensamos que sería buena idea ponerle la película del famoso oso Paddington pero no se enganchó a la trama y no la terminó de ver. Así que, a nosotros, este recurso no nos funcionó.

Mapas para niños

Buscando guías para niños sobre Londres (hay a montones y para diferentes rangos de edad), dimos con un mapa que recomendamos muchísimo: London Children’s Map de Guy Fox. Es un mapa pensado para niños con muchos dibujos e ilustraciones llamativas de los monumentos pero podríais utilizarlo perfectamente como mapa de viaje a pie de calle porque es muy completo. La única pega es que no es demasiado resistente y si lo desplegáis muchas veces terminará rajándose, lo que sería una pena porque es un recuerdo magnífico para vuestros hijos.

El mapa trae unos stickers para colocar y señalar distintas cosas que has visto o has hecho en tu viaje y una postal de la ciudad. Los stickers los colocamos al volver a casa, además de marcar con un rotulador permanente todos aquellos lugares donde habíamos estado o que habíamos visto. La postal queríamos enviarla desde Londres pero no nos dio la vida para todo por lo que la guardaremos para la próxima ocasión.

No podía faltar un buen libro

Hay todo tipo de libros y cuentos que suceden en Londres. Sin ir más lejos, Peter Pan o Mary Poppins (que hemos visto en bucle cientos de veces). Tenemos una versión maravillosa de Peter Pan con Pop-Ups, Música y Sonidos de la editorial MacMillan con un desplegable del Big Ben que cautiva a cualquiera y que tuvo a la Peque con el alma en vilo hasta que por fin estuvimos al pie del Parlamento.

Pero, ya que estábamos, también aprovechamos para sacar de la wishlist un libro al que le teníamos muchas ganas: London Pop-Up de Jennie Maziels. Este libro es, sencillamente, un must. Los desplegables son extraordinarios y llenos de detalles. Contiene mucha información y curiosidades sobre la ciudad, sus monumentos, sus celebridades y su historia; e incluso tiene un pequeño busca y encuentra en cada página. La Peque se enganchó al libro desde que lo abrió por primera vez y no es para menos; sólo por el último desplegable del Tower Bridge ya merece la pena su compra. El único “fallo” es que sólo se puede conseguir en inglés pero con que lo chapurreéis un poquito (como es nuestro caso) tendréis más que suficiente para poder saborearlo. (De la misma autora tenéis un Pop-up igual pero de New York… sigue en mi wishlist :P).

Por todas estas cosas, el viaje a Londres ha sido distinto a todos los demás porque esta vez lo hemos preparado realmente los tres juntos y porque ha sido genial ver como Alma reconocía lugares y monumentos.

Podemos decir que éste ha sido el primer viaje completamente consciente de nuestra pequeña y nos abre la puerta hacia una forma de viajar en familia más completa. Siempre mejor.

Salir de la versión móvil